
- mundo audiofilo,verdad o mentira.
mundo audiofilo,verdad o mentira.
-
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

Iniciado por
JDPBILI
Os voy a contar un caso de hace unos años... a ver que opináis:
Resumiendo, por desgracia en este mundo de la alta fidelidad, hay una falta de honestidad y profesionalidad que cuando detectan un posible "pardillo" atacan sin compasión
Que por tu equipo vío de qué color eras, bueno, era tu tarjeta de crédito. 

Iniciado por
atcing
Me da que te has saltado la mitad del hilo... porque para tener un HUM en casa no hace falta parafernalia alguna, ni joder plantas ni figuritasm... ni nada de eso
Un saludete
Prueba a montarlos en el salón y verás la jefa,
, no se porqué me parece que eres soltero 
Está claro, se puede montar en otro sitio, si lo tienes, pero requiere un determinado esfuerzo y habilidad, así como tiempo, que no todos disponemos, no quitándo un ápice esto a recomendar en otras situaciones soluciones HUM para estos equipos.
Como bien decías, no se si aquí o en otro sitio, Atcing, hay cuestiones o variables intrínsecas al sonido, que con no mucho gasto en materiales y un buen diseño, junto a la ecualización, servirán para obtener la mayor fidelidad posible a determinados SPLs. Y luego están otras variables extrínsecas al sonido, tamaños y estética principalmente, que son limitantes de la vida real para que esos muebles parlantes se adapten al entorno familiar o personal.
Más allá de eso entramos en aquello que llamamos lujo, definido como abundancia de cosas no necesarias, exclusividad y distinción, convirtiendose el equipo musical en otra referencia externa de estatus. Quienes así lo quieren conscientemente, nada que decir, pero no debemos ser confundidos, pues el Philip Patek no da mejor hora que el Casio, aunque si puedes posiblemente lo prefieras.
Por tanto el mundo AUDIOFILO puede sin duda añadir a la satisfación por el sonido la satisfacción por la estética, dejando aparte la satisfacción vanidosa, algo que es legítimo buscar y defender, pero el problema surge cuando se mezclan las variables, cuando por mejor nivel constructivo o calidad de componentes se argulle clara mejora en el sonido, sabiendo que niveles más básicos ya sobrepasan la capacidad auditiva de los humanos.
En resumen, que dado que la percepción sonora es para nosotros una sensación que está influida no solo por el sonido, podrémos dar valor a lo que subjetivamente aumente la satisfacción de lo percibido, pero sabiendo distinguir el límite y la aportación de cada uno de ellos, nuestros límites fisiológicos y personales auditivos y los cantidad requisitos que precisamos añadir para un determinado nivel de satisfacción con lo escuchado.
Temas similares
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/04/2011, 08:17
-
Por _memento_ en el foro Videojuegos
Respuestas: 11
Último mensaje: 06/07/2007, 15:24
-
Por ELP en el foro Videojuegos
Respuestas: 29
Último mensaje: 04/11/2006, 22:48
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 4
Último mensaje: 22/02/2006, 08:33
-
Por starcom2005 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/12/2004, 18:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro