mundo audiofilo,verdad o mentira.
traslado aqui el tema del mundillo audiofilo expuesto en el el hilo de monitores activos.
la pregunta es:puede un reproductor de cd,un amplificador,unas cajas acusticas,o cositas como el DREI,de miles de euros ,a un reproductor,ampli,o cajas de precio economico.esas dierencias existen hasta ese punto economico.
mi respuesta es NO,ya no voy a entrar en las eq,que de eso atcing se encargara.pero mi opinion es que entre tiendas audiofilas,revistas de audio high end,y mascacables de diversos foros,se nos intenta vender la moto que o tienes lo mas caro,o no tienes nada.
uno puede entender que gente con equipos ,como audio research vs sonus faber aida,o wilson audio alexandria vs d,agostino ,etc etc,de miles de euros esten contentos con lo que tienen,pero de ahi a querer pasar por encima de todo lo que equipos inferiores ofrecen ,ay un mundo.
yo si puedo asegurar que en alemania probamos un marantz 8001 ,contra un luxman 05,ampli marantz pm 7000 con cajas quadral vulcan viii.sin eq.que conste.y de 20 personas solo 5 apreciaron diferencias.cuando se supo el precio del luxman,ninguno lo compraria.
por eso esto del high end tiene muchas mentiras y falsedades,en esto señores como los de matrix hifi an levantado todo tipo de criticas,sobre todo entre los audiofilos,pero es lo que ay.por que gastarme 5000 euros en un cd,si por 800 tengo lo mismo.
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Pasa mucho de los mismo en imagen con el tema resolucion. Diferencias hay pero no estan justificadas ni por el precio ni por la distancia de visionado.
En el caso acustico supongo que el mayor problema de los equipos high end es que a veces la correcta sonorizacion y tamaño de la sala imprtan casi mas a que la calidad de los componentes
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Yo soy de los que piensa que diferencia si puede que las haya pero que no estamos preparados sensorialmente para diferenciarlas. Al final la sugestión y la poca información han hecho lo propio para que unos cuantos saquen tajada.
Curiosamente el otro dia visitaron unos amigos de mis padres la sala, les puse algo en estereo y lo primero que me comentaron es cuantos cientos valian los frontales..."3000€" y se quedaron tan satisfechos. Luego les aclare que no llegaban a 170€ y me tomaron por tonto. Bastante gracioso el asunto :D
Si es que parece mentira que algo tan barato, con algo de tiempo dedicado pueda llegar a sonar taaan bien.
Saludos
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
A veces,al final de mis posts en PD pongo esto: Veritas liberabit vos ( La verdad os hará libres ).
Menos mal que he despertado del letargo HIFI,tarde pero he despertado.
Saludos.............
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Cita:
Iniciado por
hemiutut
A veces,al final de mis posts en PD pongo esto: Veritas liberabit vos ( La verdad os hará libres ).
Menos mal que he despertado del letargo HIFI,tarde pero he despertado.
Saludos.............
Yo me alegro de haberlo hecho antes de tener dinero para costearme la cacharreria ;D
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Desde el primer día, Audiofilo me suena a caro, muy caro, pero es lo que toca ;)
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Remitente,
Nos movemos a la sala de tertulia audiófila, donde encaja el tema a la perfección. No obstante y como creo que la intención es hacer llegar este debate a la mayor cantidad de foreros posible, dejo una redirección "temporalmente generosa" en la sala de tertulia "de cualquier cosa no relacionada con el audio".
Y animar a todos a participar, que es un tema que da para mucho y desata pasiones (espero que no desate otras cosas, jajaja). En el que cada uno tiene su punto de vista y en el que voy a participar gustosamente que es un tema que me apasiona...
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
A mi me gustaría saber qué se opina de esto en el ámbito profesional, pero el de verdad: en los laboratorios y aulas de las Ingenierías de Sonido.
Yo tengo dos amigos técnicos de sonido (que no ingenieros), y todo esto del hi-end les parece que son muebles muy caros sin fundamento técnico que valga la pena. Hay aparatos magníficamente construidos, cajas acústicas que son una auténtica maravilla desde el punto de vista técnico y artesano.
Creo que en el año en el que estamos, lo referente al sonido ha dejado de ser "ciencia espacial", y ya se conocen perfectamente todos los parámetros necesarios para conseguir que un equipo/sala suene de referencia. Los transductores decentes ya no están a un precio estratosférico, así como el resto de la electrónica.
Pero, como en casi todo, esto también es un negocio, y la mente humana muy subjetiva y sugestionable (así como controlable). Nos venden los aparatos por los ojos. Un ejemplo de coches, es que en los anuncios nos venden sensaciones y diseño, poco más. Yo creo que con el audio igual: "qué maravilla de cajas y de equipo, qué bien se ve, qué solidez, qué maderas más nobles, qué simetría, qué cables más gordos (ejem ejem, no sé qué diría Freud de esto, aunque esté bastante superado dentro de la psicología, jajaja), qué bien voy a estar delante de esta maravilla escuchando mis álbumes favoritos en mi sillón de piel exquisita, en mi sala dedicada (refugio personal) que tanto esfuerzo y dinero me ha costado, pocas cosas me hacen sentir mejor".
Un consumidor medio no va a ir a la tienda de turno y va a decir "enséñame las gráficas de respuesta de estas cajas en sala anecoica, y me las explica y me las compara un poco, que no tengo mucha idea, ni ganas ni tiempo para aprender"
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Todo dependerá de varios factores, a saber:
1 - Tamaño del bolsillo del susodicho comprador y sus ganas de gastarlo.
2 - Relación de amigos-conocidos al que quiere impresionar.
3 - Conocimientos del susodicho ante el material que tiene delante: "me he gastado 20 mil euros en 2 altavoces que DICEN que suenan muy bien.
4 - Aún teniendo conocimientos, dinero y ganas de gastarlo, dependerá también de lso foros que visite, todos sabemos cuales son "elitistas" y el resto donde nos movemos los mortales.
En fin, todo esto no sirve sin tener en cuenta, desde mi humilde conocimiento (escaso), que de nada sirve un pepinazo de equipo de 200 mil lebros si la grabación es un mp3 de 128k a través de un reproductor grunkel conectado vía jack de los auriculares.
Supongo que el mungo Hi-End es como el de lso superdeportivos, comprados por personas entradas en años, que según dicen las mujeres, el tamaño y potencia del coche es inversamente proporcional al tamaño de su... ;D
Quizás no me crea el Jayen porque no tengo pasta para ello.................
S2...
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Cita:
Iniciado por
truant
A mi me gustaría saber qué se opina de esto en el ámbito profesional, pero el de verdad: en los laboratorios y aulas de las Ingenierías de Sonido.
Yo tengo dos amigos técnicos de sonido (que no ingenieros), y todo esto del hi-end les parece que son muebles muy caros sin fundamento técnico que valga la pena. Hay aparatos magníficamente construidos, cajas acústicas que son una auténtica maravilla desde el punto de vista técnico y artesano.
Creo que en el año en el que estamos, lo referente al sonido ha dejado de ser "ciencia espacial", y ya se conocen perfectamente todos los parámetros necesarios para conseguir que un equipo/sala suene de referencia. Los transductores decentes ya no están a un precio estratosférico, así como el resto de la electrónica.
Pero, como en casi todo, esto también es un negocio, y la mente humana muy subjetiva y sugestionable (así como controlable). Nos venden los aparatos por los ojos. Un ejemplo de coches, es que en los anuncios nos venden sensaciones y diseño, poco más. Yo creo que con el audio igual: "qué maravilla de cajas y de equipo, qué bien se ve, qué solidez, qué maderas más nobles, qué simetría, qué cables más gordos (ejem ejem, no sé qué diría Freud de esto, aunque esté bastante superado dentro de la psicología, jajaja), qué bien voy a estar delante de esta maravilla escuchando mis álbumes favoritos en mi sillón de piel exquisita, en mi sala dedicada (refugio personal) que tanto esfuerzo y dinero me ha costado, pocas cosas me hacen sentir mejor".
Un consumidor medio no va a ir a la tienda de turno y va a decir "enséñame las gráficas de respuesta de estas cajas en sala anecoica, y me las explica y me las compara un poco, que no tengo mucha idea, ni ganas ni tiempo para aprender"
Efectivamente,
Exactamente lo mismo que me comentó un conocido que esta terminando ing. de sonido. "Muebles caros", esa fue su respuesta.
Lo bueno es que la sugestión se puede combatir con informacion objetiva, que si se explica bien no tiene que ser muy pesada para alguien que no este puesto en el tema(me pongo yo por ejemplo, que hace 6 meses no me hubiera imaginado equipos de tanta calidad a tan bajo precio). Ahi es donde entran en juego foros como este y la participacion en ellos de gente con muchos conocimiento y pocos intereses comerciales.
Un saludo
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Claro. Pero es que podríamos empezar con que "lo que percibimos como realidad no es más que una interpretación que hace nuestro cerebro de los estímulos que recibe". Y si la información objetiva a mi no me parecen más que "zarandajas", pues no me bajaré del carro :D
No sé si me estoy liando :-?... jajajaja
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Cita:
Iniciado por
truant
Claro. Pero es que podríamos empezar con que "lo que percibimos como realidad no es más que una interpretación que hace nuestro cerebro de los estímulos que recibe". Y si la información objetiva a mi no me parecen más que "zarandajas", pues no me bajaré del carro :D
No sé si me estoy liando :-?... jajajaja
Eso se lo tenemos que dejar a los "Poetas del hi-fi" ;)
:juas
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Cita:
Iniciado por
truant
Claro. Pero es que podríamos empezar con que "lo que percibimos como realidad no es más que una interpretación que hace nuestro cerebro de los estímulos que recibe". Y si la información objetiva a mi no me parecen más que "zarandajas", pues no me bajaré del carro :D
No sé si me estoy liando :-?... jajajaja
Acabas de hablar objetivamente de tus ideas sobre el subjetivismo que podemos percibir por el sentido del oido, algo que siendo un sentido, podemos percibir subjetivamente ante un estímulo que algunos llaman objetivamente Hi-End por su bolsillo, objetivamente y económicamente hablando claro, que no significa que entienda o su subjetivismo le haga creer que su bolsillo le permite tener un oido refinado. ;D
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
input, voy a tener que visionar "El camarote de los Hermanos Marx" para entender un poco lo que has puesto ;D:juas
Es coña ;)
Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.
Cita:
Iniciado por
truant
input, voy a tener que visionar "El camarote de los Hermanos Marx" para entender un poco lo que has puesto ;D:juas
Es coña ;)
Y tanto.......... la parte contratante de la primera parte (susodicho comprador de Hi-End) será considerada como la parte contratante de la primera parte (Bolsillo).
¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte? = Quiero impresionar a los colegas con mi Pepino Jayen escuchando Bisbal!!.
Jod...tengo que salir más a los bares para curarme.
Edito: no hay iconos de cervezas?