Demy, yo he comprado muchos discos en:
1.- http://store.acousticsounds.com/
2.- http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/...694557-8640604
Hasta día de hoy sin problemas.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola chicos:
A raiz del hilo abierto por Mozart en el dia de ayer, me quedaron una serie de dudas que me gustaria me ayudaseis a resolver ,de ahi saldra la eleccion definitiva de mis cajas traseras.
Cuando se oye musica multicanal ¿Que importancia tienen las cajas traseras?¿Y el central?
¿Es conveniente igualar las cajas ó por el contrario no tiene demasiada importancia?
¿Creeis que es un formato que tiende a la consolidacion definitiva ó por el contrario no tiene demasiado futuro?
¿Donde conseguir musica multicanal en Internet?
Gracias. Saludos
Demy, yo he comprado muchos discos en:
1.- http://store.acousticsounds.com/
2.- http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/...694557-8640604
Hasta día de hoy sin problemas.
¿A qué te refieres con "importancia"? Si te refieres a cuál es la contribución del central y las traseras a la escucha, yo diría que el central aporta coherencia al sonido frontal sin la exclavitud a la imagen estéreo (imagen al fin) de un equipo de dos altavoces. El ejemplo lo tenemos en la serie de grabaciones Living Voice que reproducen los masters originales analógicos tal como fueron grabados: a tres canales!!!Iniciado por DEMY
Las traseras aportan menos. En determinadas obras de música clásica contribuyen a crear un efecto de ambiente muy real siempre y cuando: la grabación esté muy bien hecha y no se exceda el efecto de los traseros; el sistema de altavoces esté bien calibrado con un sonómetro.
¿Qué quieres decir con igualar? En un artículo de Stereophile el especialista lleva años haciendo pruebas y ha concluido que lo ideal es utilizar el MISMO tipo de caja en los frontales y el central.Iniciado por DEMY
En realidad cuando dices formato te refieres a una familia de formatos, desde el DVD hasta el SACD multicanal, al cual prontro habrá de sumarse el BlueRay el HDDVD. Cuando nos ponemos futurólogos cada quien tiene su opinión. La mia es que sí tiene futuro, primero en un segmento del mercado y más adelante de manera generalizada, incluso en un sector tan conservador como el de la clásica.Iniciado por DEMY
Ufff aquí tienes al experto en el temaIniciado por DEMY
Mis sitios favoritos son Amazon.com (el proveedor Caiman Amerique) y Acoustic Sounds, aunque debo tener como 15 en favoritos en el Internet Explorer.
Saludos
Nulla die sine musica
Gracias chicos:
*Si, efectivamente me referia a la contribucion de la caja central y de las traseras a la escucha, evidentemente para cine no hace falta mucho dispendio y para stereo ,espero que tampoco ¿no?(con las traseras eh!!!!
) me quedaba la duda del la familia de formatos multicanales varios refiriendome a todos pero principalmente a SACD y DVD-A.
*Sobre igualar las cajas me refiero a ponerlas todas iguales, es decir 4 x *B&W 705 ó similar.(todavia eso no me ha quedado demasiado claro).Gracias
PD Sobre lo de la musica en la Red, veo que hay coincidencias.Me alegro ¿y donde conseguirla en sitios fisicos? *
Sobre igualar las cajas me refiero a ponerlas todas iguales, es decir 4 x *B&W 705 ó similar.(todavia eso no me ha quedado demasiado claro).Gracias
??? ??? ??? ???
Edito:
como muy bien dice Mozart sobre las cajas traseras, añado yo tambien que en una grabacion musical multicanal, las traseras casi tienen que pasar desapercibidas, exceptuando el crear ese ambiente de "sala de conciertos". En una grabacion decente no debes de esperar una trompeta que te suene por ésos canales, etc.. jejeej.
cosa diferente puede ocurrir en bandas sonoras de pelis, etc.. Aunque para mi opinion , aqui tambien tiene que recaer el grueso fuerte en la escena frontal, si es cierto que la escena trasera tiene mas presencia.. sobre todo en las de accion etc...
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Totalmente de acuerdo con el capi, de frontales la misma serie pero de surround no es necesario. Las S3 cumplirían excepcionalmente al tener el mismo tipo de tweeter.
no les hagas ni caso al capitan y josema que no se enteran mucho... lo mas logico es tener unas Alexandria X-2 , solo para efectos. Yo tengo unas alexandrias para efectos para los sorround.. jejeej
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Gracias chicos:
Me habeis aclarado la situacion, a proposito Shinji, ya habia pensado en las Alexandria estas que citas , pero es que son muy feas y mi mujer no me deja ponerlasSaludos
Joder, pues ya eres el segundo que conozco...
Respecto al tema de la música multicanal pues... los numerosos discos que tengo lo único que me han sabido decir es que los ingenieros de sonido no han sabido aprovechar su potencial con lo que están en mi estantería de "adorno" cual subwoofer de App con jarroncito encima a modo de mesa.
Pues nada, mi conclusion por todo lo que he leido y demas, es que tanto para cine ,multicanal etc lo mas importante son los frontales y el central ,dejando en un 2º plano los traseros, o sea cajas decididas:
705 y central serie 700 delante y 601 detras(iba a por las CM2 pero son de puerto trasero , o sea![]()
) Gracias.
B&W 705 + soportes originales + NAD + Toshiba + B&W HTM7 + B&W 601 S3 + ¿Subwoofer? + ¿Cables? + ¿deuda en el banco? + ...![]()
¿te refieres a la música en dts bien sea en cd o dvd?
Pues me parece un camino muy interesante para adentrarse en el mundo de la música multicanal, cosa muy factible para cualquiera que tenga un equipo 5.1 incluso de gama básica.
Otro punto diferente a debatir (y aunque mucho se ha debatido, me temo que más debatiremos aún ) es sobre dos aspectos :
1.- La conveniencia o no de oir la música envolvente o en estéreo .
2.- La calidad de audio frente al formato hoy en día rey, el CD.
Sobre el primer aspecto yo creo que depende . Existen tipos de música que son como espectáculos sonoros y requieren o piden ser envolventes, vale, y yo lo comparto . Otros no, pretenden crear en tu casa la sensación de que oyes una actuación en directo y en esos casos el sonido viene de delante, entonces el sonido envolvente debiera ser un soporte a los frontales para crear la atmósfera del recinto en que se grabó en el salón de tu casa sin recurrir a efectos dsp.
Y sobre el segundo aspecto, muchos puristas dirán que en equipos de gamas media para arriba se nota la compresión de audio del dts frente a su homólogo en pcm sin comprimir . Otra cuestión sería ver cómo queda la situación si la comparación es bien con SA-Cd o bien con DVD-Audio.
En cualquier caso y como sobre gustos no hay nada escrito, el debate está servido.
he intentado comprar en acoustic sound y al final no he podido porque me pedia una informacion en una casilla que ponia BANK 800 NUMBER. ¿que es eso?
y darme dos o tres recomendaciones para comprar musica multicanal que sea excepcionales para vosotros y justifiquen el sacd
grache mile
El que te guste la musica multacanal o no es cuestion de varias cosas. En este foro, como en otros, existen miembros a los que no les gusta (a los que no, y que tienen equipos de 5.1 les invitaria a probar situar todas sus cajas en el escenario frontal (Ls, Lf, C, RF, Rs) y ajustar su equipo a ello. Asi tendrian un sonido parecido al estereo pero con un escenario mas amplio y mas claridad en los instrumentos dado que serian reproducidos 'discretamente' por varios altavoces).Iniciado por seoman
Las causas de estas diferencias de opinion respecto a surrond si o no, no solo son respetables si no que, en la mayoria de los casos, tienen su base en la constitucion y programacion neurologico/oerceotiva de cada cual. (este no es lugar para meterme en el tema)
Como no dices nada de el tipo de musica que prefieres si te gusta el pop alternativo te sugeriria fuertemente el SACD o DVD-A (el otro dia vi este ultimo en la FNAC, aunque caro) de Beck titulado "Sea Change". Su mezcla estereofonica es estupenda, pero la 5.1 es sublime. Por ello gano el premio surround a la grabacion que mas ha ayudado a popularizar el formato el pasado mes de septiembre en EE.UU.
Si te gusta el rock y no te importa hincarle el diente al de los 70 el SACD de Elton John "Honky Chateau" tiene temas como "Honky Cat", "I Think I'm Going To Kill Myself", "Slave" o "Rocket Man" que estan muy bien en surround. Asmismo, el suyo titulado "Tumbleweed Connection" tiene varios temas cn muy buenas mezclas envlventes como "Come Down In Time", "Love Song", "Burn Down The Mission" o la estupenda primera version de "Madman Across The Water". No en vano es el SACD mas vendido actualmente de Elton John en Amazon inglaterra. Por encima incluso del de su ultimo album. (ambos osn un poco brillantes de sonido, especialmente el de "honky Chateau" pero sus mezclas en 5.1 son muy buenas).
Si lo que te gusta es a musica clasica, he oido hablar muy bien del SACD de la serie "Living Stereo" de "Cuadros de Una Exposicion" de Mussorgsky, pero este no es realmente en 5.1.
Si te van cosas mas electronicas, y aunque no es un SACD o un DVD-A, te recomiendo la mezcla 5.1 DTS de "AERO" de Jean Michel Jarre. Agresiva donde las haya es un fiel reflejo de la intencion de su autor. Es una pena que lo haya grabado a 96/24 y nos lo presenten a 48kHz, pero es lo que hay.
Si te va el Heavy hay un disco de Nine Inch Nails. Si te gusta el pop actual investiga el disco de Keane en SACD. Si te va el pop comercial de los 70-80 consiguete el SACD de los Carpenters "Singles 1969 - 1981". La voz de Karen jamas ha sonado mejor y se pueden escuchar claramente los arreglos *musicales de su hermano y su tecnica vocal en la version 5.1.
Podria seguir la lista, pero no quiero escribir un libro.
De nada sirve tener un buen (o menos bueno) aparato de sonido si no le sacamos provecho escuchando musica, que es para lo que estan.
¿Cuantas veces vemos una pelicula que compramos en DVD-Video? ¿Cuantas veces escuchamos un disco que compramos y realmente nos gusta? Creo que en esta comparacion sale usualmente ganando el disco.
Ya nos contaras tus experiencias.