Re: NAD+ Musical Fidelity
Ya sabes mi respuesta ;D ;D ;D
O el A308 o el A5......ambos estupendos.
Ahora bien el A308.....descatalogado o a punto de estarlo,mas caro,menor potencia,mejor construccion y quizas (segun gustos)mas bonito y robusto.
El A5,el que sustituye al A308,mas potencia,mas capacidad en corriente,construccion menor que el a308,robusto,mas barato.
Teniendo en cuenta que en la practica deben de sonar muy parecidos (sino igual)que son pertenecientes a la misma gama (alta) y que el a308 cuesta aproximadamente unos 1800 y el A5 unos 1650.....mi ganador es
A5. ::) ::) ::)
Ahora bien yo antes de decidirme intentaria gestionar una escucha en casa junto a tu equipo y valorar si merece la pena el extra economico.
Abrazos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Hola Demy, con respecto a las dos salidas de preouts por canal que tiene el Nad, la verdad es que no se que pintan. El Marantz 7400 tiene una salida por cada canal y en este caso está claro. Conectas las dos salidas (L y R) a las dos entradas etiquetadas como HC en la parte posterior del MF.
Sobre si obtendrías una mejora en estereo añadiendo un integrado. Pues hay algunas cosas que te pueden dar pistas. Puedes poner Peer Gyn, o Carmina Burana, o cualquier otra música que sea de tu agrado pero que se caracterice por tener mucha dinámica. Las dos citadas garantizado que sirven para la prueba. Si no notas unos cambios bruscos, desgarrados. Si no notas una extensión bestial en la respuesta de algunos instrumentos. Si la escucha es desagradable en algunos momentos porque se emborrona el sonido. Es que algo va mal.
De todas formas ya te he comentado lo que pienso sobre el A5. Si no consideramos el tema “timbrica”, que no me ha gustado, creo que Odyssey tiene un sonido más natural, me parece un amplificador fantástico, con un control absoluto sobre las cajas, con mucha fuerza.
No obstante, yo también creo que lo más prudente sería hacer una prueba en tu casa.
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Gracias chicos, a la espera de poder enterarme definitivamente sobre de que manera conectar el NAD al MF (cosa que aun no he conseguido ??? ??? ) quisiera saber vuestra opinion sobre lo siguiente:
¿Que diferencia en watios es la que debe haber entre un integrado y un receptor A/V en una combinacion de ambos?
Me explico:
Si ponemos por caso y ejemplo el MF A5( 250W) y el NAD ( 100W) cuando se utilicen en multicanal el NAD estará amplificando 3 canales (central y traseros) con sus 100 W pero estara haciendo de previo a una "etapa" ( la MF ) de ¡¡¡250W!!! y no olvidemos que el MF pierde todo control sobre su volumen y es el potencimetro del NAD el que mueve todos los canales por igual, por lo que es previsible que los canales frontales "tapen" ó "se coman" al resto de canales y por tanto haya que ajustar el nivel de los canales central y traseros, no sé hasta que limite, hasta conseguir igualarlos ¿no? ¿No es mas normal que entre el integrado y el A/V no haya tanta diferencia para evitar ese protagonismo *tan grande de los frontales? ¿Como se corrige esa diferencia de watios? ¿Que pensais?
Gracias .Saludos
EDITO: El mismo caso para las etapas stereo ¿Lo habiais pensado?
Re: NAD+ Musical Fidelity
Demy que tal?????
Lo del a5 (tu me entiendes) es imposible.... :o :o :o
Si es asi...a por el.....
Respecto a tu duda....no creo que haya ningun problema....ya que el previo del nad hara todo el trabajo y evidentemente tu seras el que regule el protagonismo de los frontales nivelandolos con el central y los traseros.
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Cita:
Iniciado por DEMY
, por lo que es previsible que los canales frontales "tapen" ó "se coman" al resto de canales y por tanto haya que ajustar el nivel de los canales central y traseros, no sé hasta que limite, hasta conseguir igualarlos ¿no?
Pero calibrar, configurar e igualar canales en un equipo multicanal es una rutina por la que tienes que pasar de cualquier manera. Yo no me preocuparía por esto. Más bien me preocuparía por no gastarme las pelas en unos wattios que no necesitas. ¿Necesitas 250 W para mover tus cajas frontales en un equipo doméstico o te valen los 115 W de un integrado A3.2? Esa es la pregunta que tienes que hacerte, pues los wattios se pagan.
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Hola a todos:
Estoy todavia a la espera de que alguien me aclare el tema de la conexion NAD/MF por su entrada dedicada :( :( :( pero mientras tanto aparte del tema POTENCIA ¿Que otras diferencias existen entre los otros modelos de MF que me interesan ( A3.2 /A 308 / A5 ) ?Gracias .Saludos.
PD. ¿Cuantos foreros teneis un integrado haciendo de etapa para los frontales?
Re: NAD+ Musical Fidelity
Cita:
¿Que otras diferencias existen entre los otros modelos de MF que me interesan ( A3.2 /A 308 / A5 ) ?
Aqui tienes la pagina de la marca:
http://www.musicalfidelity.com/mf/index.jsp
Hay diferencias de construccion, de potencia, de entrega de corriente, etc... y las que no ponen, que son las del sonido.
Suerte :)
Re: NAD+ Musical Fidelity
:'( ??? :( :'( :-/ ??? :( :'( ???
Re: NAD+ Musical Fidelity
Demy saludos:
Las etapas de potencia o el amplificador integrado lo conectaras con un cable RCA a las pre-out del receptor nad.Uno a derecha y otro a izquierda anulando la seccion de amplificacion del nad que se encarga de alimentar a esos canales y los alimentara con la etapa o ampli conectado.
O al menos asi lo hice yo en el Sony que tenia (STR-VA-555-ES).
Si me equivoco que alguien me corriga.
Re: NAD+ Musical Fidelity
Creo que el problema de Demy es que le sobran cables en la salida preout del NAD, en lugar de la pareja que tengo yo en mi Marantz que se conecta con las dos entradas del Musical Fidelity, el NAD al parecer tiene 4 salidas preout para los 2 canales frontales derecho e izquierdo.
Yo no le puedo ayudar :'( Pero seguramente Matias o Wynton saben.
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Joder, (con perdon) unos con tan pocas salidas y otros con tantas , ¡¡ pues ala, no me lo compro hasta que no me entere!!! (A ver si viene algun comercial de MF y lo explica) ;D :P Gracias.Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
En todo caso quien te lo tendria que explicar es el que te vendio el NAD.Pues la salida que tiene no es la usual.
La del MF si es la usual.
Lo dicho sal de dudas y pregunta al comercio que te vendio el Nad seguro que te aclara el tema.
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
DE acuerdo contigo Auron.
Demy: no estarás confundiendo salidas del NAD? Mi receptor Marantz tiene 5 salidas pre-out: 2 de los canales frontales, 2 de los traseros y 1 del central. Sólo tienes que conectar las de los frontales, no las de los traseros. Demasiado obvio, no? Pues no será eso entonces ;)
Saludos
Re: NAD+ Musical Fidelity
Yo creo que se esta confundiendo....como dice el amigo mozart.
Debe de tener 6 preout en el Nad,y debes de utilizar un cable RCA para unirlo (como te dije antes)a la entrada del Mf correspondiente.Imagino que luego tendras que pulsar algun selector en el MF (en el que has conectado el RCA) y esta hara de etapa.
Igual que A3.2 de mozart....ahora bien si el Nad no tiene esas habituales preout.....entonces ni idea y creo que si no te lo aclara las instrucciones de uso del receptor deberias de preguntar al vendedor sobre como conectarle una etapa de potencia.
Pero creo que te has confundido....
Confirmanos este punto.....
Abrazos