Muy buena compra . El NAD PP2 es un estupendo y barato previo de fono, ya te lo dije . Y admite cápsulas MC y MM .
Que disfrutes y mucho de tus vinilos dog .![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno chavales, hoy he ido a por el previo de phono de NAD. Vaya taco que me he armado al ponerlo jajaja. Resulta que gili de mi, lo coloqué en vez de en aux, en tuner y la cosa no sonaba ni para atrás. Al final después de un buen rato llamándome de todo![]()
![]()
, conseguí que fucionara y...
Tachaaaaaaaaan !, ha sido realmente emocionante. Como una vuelta atrás pero al mismo tiempo un paso hacia adelante. Reconozco que con una cápsula nueva la cosa me puede dejar ko. Ya con la que tiene ahora me he quedado sorprendido y sonriente de ver como hay cosas que no pasan de moda. El vinilo es algo diferente al resto de formatos. Creo que ninguno alcanza su pureza, ni su autenticidad.
He puesto para estrenarlo un disco que no destaca por tener un sonido ni mejor ni peor que cualquiera, simplemente fue el afortunado estrenador. Se trata del disco de PHIL MANZANERA "801". De primera impresión, tengo que reconocer que el sonido de los 80 para atrá suena infinitamente mejor en vinilo que en cd o en sacd, si me apuráis. Esto no es una afirmación gratuita. He comparado por ejemplo el disco de Supertramp "brother where you bound" y el cd y no hay color
. EMHO, la calidad de sonido del vinilo se come a al del cd por goleada. Si tuviese que dar pros en favor de este formato serían, la calidez,la calidez y la calidez. En contra, la separación de canales, menos dinámica (al menos con esta cápsula que es francamente mejorable) y la dependencia del estado de los discos.
Bueno, por ahora eso es todo.
un saludo![]()
Jose
Muy buena compra . El NAD PP2 es un estupendo y barato previo de fono, ya te lo dije . Y admite cápsulas MC y MM .
Que disfrutes y mucho de tus vinilos dog .![]()
Enhorabuena Dogville
* *
Y bienvenido a la Alta Fidelidad *8) 8)
Gracias a los dos. Ahora tengo que escoger la opción cambio de cápsula o cambio de plato. Lo que comentas Matías de la precisión, no se que tal estará en mi plato (no muy bien me temo). Lo que os comenté de lo de los golpecitos que se oyen por los altavoces, no se si tiene solución. Lo voy a llevar a la tienda y alli me dirán si realmente merece la pena el cambio de cápsula, o si por el contrario, el cambio de plato es inevitable. Ya veremos.
un saludo![]()
Jose
Iniciado por curtis
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Jose
Dicen que quien la sigue la consiguey yo estoy mas que contento porque mi amigo Jose lo está, es un anhelo que llevaba buscando hace tiempo y hoy lo ha conseguido ..., mi mas sincera enhorabuena y que no pare de girar el "turntable".
Saludos.
Gracias a todos. Seguiremos con el tema que me parece apasionante. Oid, ya puestos, ¿Con que limpiais los vinilos?. Se que había un hilo abierto pero no lo encuentro. Remitidme a él si lo encontráisIniciado por Lobolopez
![]()
![]()
![]()
Jose
Hola dogville :
Mira a ver si es este hilo :
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...4206083;start=
Un saludo.
Hola dogville, golpeando un plato, esas vibraciones se ampificarán por el sistema, sea el plato que sea. Hay que tener en cuenta que la cápsula se comporta como si fuera un micrófono y recoge todas las vibraciones.Iniciado por dogville
Otra cosa es que los golpes sean en la base que lo sustenta. Hay platos que son una pasada en cuanto a aislamiento. He visto funcionando platos como el Avid Acutus, o el Mitchel Orbe, que están aislados a base de suspensión+platter de mucha masa y en esos, incluso golpeando en la misma base donde se apoyan, las vibraciones no se transmiten. Son platos de mucha pasta, no se puede pretender eso mismo en otros mas básicos.
Tampoco es que sea una circunstancia normal el ir golpeando el mueble donde está un plato
En cualquier caso, SMMO, lo que importa es la cápsula.
Saludos
Alf
Lobo, yo haría algo parecido a esto http://www.tnt-audio.com/clinica/sandblaster_e.html
Que no es mas que una caja llena de arena. Pero me supongo que funciona. Y si, le incorporaría las puntas que dices, porque están pensadas con la cabeza.
Otra posibilidad que se me ocurre, sería intercalar capas flexibles con pesadas. O sea, una capa de Copropén y encima una losa gruesa y pesada.
El copropén es gomaespuma de alta densidad. Lo hay de 2 y 5 cm. Se usa para aislamiento y se puede conseguir en Leroy.
Saludos
Alf
El mismo. Thanks so muchIniciado por matias_buenas
![]()
Jose
Iniciado por alfer
![]()
![]()
![]()
![]()
. Por supuesto que no. Efectivamente la amplificacion se produce cuando lo hago sobre el propio plato.
un saludo![]()
Jose
Lobo, el sistema me parece estupendo, pero no tanto el precio de "3 tornillos"Iniciado por Lobolopez
![]()
![]()
salu2![]()
Jose
¿Qué diferencia hay entre el NAD PP1 (el mio) y el PP2?
¿son el mismo pero de distinta legislatura del PP ?![]()
![]()
![]()
bueno en serio, alguien lo sabe![]()
Ni me había fijado en las satánicas siglasIniciado por Lucky
![]()
![]()
. Majete, a ver si algún forero que lo tenga te lo explica. De todas maneras no creo que haya diferencia sustancial. El PP2 es un gran aparato y el PP1 supongo que también.
un saludo![]()
Jose