nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Hola!
A ver si alguien me sabe explicar. Soy un poco novato en el tema y lentamente me voy introduciendo.
He leido que una vez pasada la calibración con audyssey, los valores del subwoofer han de estar cercanos al 0. Si pasado el audyssey te lo da bajo ir jugando con el volumen del Subwoofer hasta que de el valor cercano al 0.
Mi pregunta es porque ha de ir cercano al 0.
Porque si ponemos el volumen del sub a 1/2 menos un poco y por ejemplo nos da el Avr -11, porque no es valido?
Que diferencia hay? y porque es necesario que se acerque al 0...
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Quien ha dicho que no es válido??
Tu regula el nivel del SW a tu gusto.. No te compliques..
Yo he tenido tres AV y en todos he tenido que regular después de regular...
Así que ya sabes...
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Pensaba que se perdia información si no se acercaba al 0.
Lo dejare entonces vol del sub 5/10 y en el avr -11db.
Lo que si que no se puede es subir el volumen despues de audyssey no?
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Todo es válido y todo se puede hacer, incluso subir el volumen después de Audyssey. Otra cosa es el resultado que obtengas, que eso ya depende de ti.
Lo de intentar que la señal de previo en el AVR se quede en 0db tras calibrar es por si el sistema auto-on de tu sub no es muy sensible y para evitar que te entre en modo stand-by al recibir una señal muy débil. Por otra parte, si la señal de previo es más intensa, menos tendremos que abusar del pote (amplificación) del subwoofer y más desahogado irá. No le veo mucho sentido a atenuar 11db la señal de previo. Pero, por poderse se puede.
Si pretendes subir el volumen despues de la calibración es porque Audyssey te ha dejado muy baja la ganancia del previo (-11db). Yo antes de subir el volumen físico, que está bien en la mitad, subiría el volumen del canal... vete probando -5db, -3db, 0db, etc, hasta que des con el volumen que te satisface.
Saludos
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Cita:
Iniciado por
Keef
Lo de intentar que la señal de previo en el AVR se quede en 0db tras calibrar es por si el sistema auto-on de tu sub no es muy sensible y para evitar que te entre en modo stand-by al recibir una señal muy débil.
Esto es cierto.
Otra razón por la que no es conveniente tener el nivel de previo tan bajo es porque todos los amplis introducen ruido, y si el nivel de señal que llega al sub es demasiado bajo entonces la relación señal/ruido (SNR) empeora ya que el ruido que introduce el ampli del sub tiene más peso. Es poco probable que esto sea un problema con subwoofers, de todos modos.
Cita:
Por otra parte, si la señal de previo es más intensa, menos tendremos que abusar del pote (amplificación) del subwoofer y más desahogado irá.
Pero esto no es cierto, y es un error que se escucha muchas veces. El ampli del sub va igual de ahogado o desahogado esté donde esté el potenciómetro. Lo que "ahoga" al ampli del sub es la corriente que deba entregar al driver, y esta corriente es el producto del nivel de señal y de la posición del pote (que actúa como "multiplicador"). Es decir, si para que el sub produzca 100dB, el ampli necesita entregar al driver 10 amperios, es indiferente que esos 10 amperios se produzcan como resultado de un nivel de señal de 5mV y el pote al 10% que como resultado de un nivel de señal de 1mV y el pote al 80%.
Cita:
Lo que si que no se puede es subir el volumen despues de audyssey no?
Claro que se puede, simplemente dejarás de tener una calibración "a plano", pero hay mucha gente que prefiere que los graves estén algo más realzados que el resto de frecuencias. Pero como dice Keef, es más cómodo que subas la ganancia en el previo que en el propio sub.
Saludos.
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Muchas gracias!
Entonces a ver si me aclaro que vosotros sabéis mucho....
Que me recomendais?
1)Que deje el volumen del sub a 5/10 con -11db (y luego suba unos +3db)
o
2) Volumen del sub a 3/10 con -8,5db
(en la 2 opción he notado que pierde un poco de fuerza...., aunque subiendo db pueda encontrar el punto)
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Cita:
Iniciado por
jordiocm
Muchas gracias!
Entonces a ver si me aclaro que vosotros sabéis mucho....
Que me recomendais?
1)Que deje el volumen del sub a 5/10 con -11db (y luego suba unos +3db)
o
2) Volumen del sub a 3/10 con -8,5db
(en la 2 opción he notado que pierde un poco de fuerza...., aunque subiendo db pueda encontrar el punto)
Por cierto lo de que entre en modo stand by no me importa ya que creo que no tiene....
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Yo pondría el volumen del sub en el 2 o en el 3 y volvería a pasar Audyssey. Luego subes los dB que veas que necesitas en el canal del sub.
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
jordiocm, te sugiero sigas las recomendaciones de Marcuse, que tiene conocimientos del tema. Al fin de cuentas el audio es pura física
Un saludete
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Vale!
Otra cosa...
La rueda del crossover va de 50hz-150hz
Debajo hay un selector low pass ON o OFF.
Yo al pasar audyssey pongo la freq a 150hz y el selector low pass en OFF.
El lfe de avr 120hz
Todos altavoces cortados a 80hz menos frontales 60hz.
Lo hago bien?
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Comienzo a pensar que es problema de mi AV Marantz SR6007 o de algún fallo en mi Audyssey, pero es como si leyera el volumen de mi sub demasiado alto, por lo que, en consecuencia, me lo baja más de lo preciso.
Con el volumen del sub al medio (tal y como indica), me lo calibra en -6,5 dbs, pero, ciertamente el volumen es demasiado bajo en relación con los demás altavoces.
No hay más que hacer una sencilla prueba. Si uno pone un cd estéreo y pone los frontales en large (por lo que suenan sólo los frontales) suena con buena contundencia de bajos, si, por el contrairo, pongo small y mando parte de la señar al Subwoofer, los bajos casi desaparecen. Evidentemente, hay diferencias si el crossover lo pongo a 40, 60 u 80, pero, en todos los casos, suena infinitamente mejor "pujante" que con los altavoces en large. Tengo que subir el volumen del subwoofer del orden de 6 o 7 dbs para que la música "en small" suene con similar contundencia a cuando lo hacen en "large", cuando, en teoría, debería ser casi al revés, ya que el subwoofer tendría más presencia de bajos que las propias cajas.
El sonido que emite el subwoofer en el test es muy bajo y, sin embargo, me sigue situando el volumen del mismo en -6,5 dbs
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Donde tienes colocado el SW y el resto de fuentes de sonido, por curiosidad?
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Cita:
Iniciado por
angelhellsb
Donde tienes colocado el SW y el resto de fuentes de sonido, por curiosidad?
Bueno, todo lo tengo frente al punto de escucha.
El sub está entre el mueble del equipo y el frontal izquierdo. Bastante junto todo. No tengo posibilidad de muchas mas opciones.
O ahi o entre el mueble y el frontal derecho. En ambos casod (lo he probado) me lo calibra al menos 10 db por debajo
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Ayer hice la prueba con varias App de sonómetro que me descargué en varios i-pones. No es que dé mucha fiabilidad a estas aplicaciones pero la medición era clara.
Mientras que todos los demás altavoces ofrecían valores similares entre si y que, dependiendo de la App y del móvil utilizado oscilaban entre 75 y 80 dbs, el subwoofer bajaba a 62-65 dbs. Casi 15 por debajo.
Cuando subía el volumen de este para que, se situara en torno a 72-78 dbs la cosa cambiaba totalmente y el sonido se aproximaba bastante al que ofrecen simplemente los frontales en full (sin subwoofer). Si igualaba totalmente, se notaba una mayor extensión de los graves que con las pantallas solas, cómo es lógico, por otra parte.
Otra cuestión que he notado es que en las muchas ocasiones que he pasado el Audyssey para hacer distintas calibraciones con el sub, siempre me ha mantenido similares niveles de volumen. En cambio, la distancia ha variado ostensiblemente, desde los 3,5 metros (en realidad, debe estar a unos 2,90) hasta las 5,60.
Re: nivel cercano 0db Avr Subwoofer
Hola, un par de cosas respecto a lo que vienes observando.
Aunque con el móvil midas distinta presión entre sub y resto de canales, dudo que el micro de un móvil tenga la misma sensibilidad en el extremo bajo que a frecuencias medias, luego dichas medidas son poco fiables, es más, parece completamente lógico que mida menos SPL en el sub, porque lógicamente el micro del móvil ha de tener mucha menor sensibilidad en el extremo bajo (no está hecho un móvil para registrar sonidos tan bajos, la voz humana no llega tan bajo, que es lo que debe registrar correctamente), si midiese igual sería lo extraño, señal que realmente dicho canal tiene mucha más presión que los demás.
Otra cosa, igualmente el oído humano es mucho menos sensible en los extremos, especialmente en baja frecuencia, por lo que de nuevo es normal que nos parezca que suena a menor presión a simple oído, un subwoofer que se haya calibrado a la misma presión que el resto de canales.
Y para acabar, un pequeño cambio en la posición del micro al calibrar, entre una y otra muestra, pueden dar como has visto distintas medidas de distancia (y ecualización, corte, pero no es el caso de tu consulta) y es completamente normal, hay que tener en cuenta que la distancia la calcula en base a la longitud de onda, y a bajas frecuencias las longitudes de onda son elevadas (20 Hz tiene una longitud de onda aproximada de 16 metros), por lo que los márgenes de error son mayores que en el resto de canales (frecuencias más altas, menores longitudes de onda).
No te obsesiones y trata de buscarle la lógica, para ver si esos "desajustes" que mides o percibes son tales o simplemente un efecto de nuestro sistema auditivo, de las características del sonido, etc.
Saludos.