Hombre sí que lo has dicho: el propio título del post: Prueba a ciegas. O es a ciegas de borracho (que también molan), o es a ciegas de forma científica. Lo que no vale es decir que la prueba era a ciegas para luego decir que no lo has dicho y te da igual.Iniciado por AlfonsoX
De todas maneras, no entiendo la actitud del "no deseo conocerla, ni quiero enlaces". Otros sí. Yo llevaba tiempo pensando que se notaban mucho las diferencias entre determinadas resoluciones de grabación, y muestreos. Y el otro día "alguien" puso un enlace a una página con tests diversos. Aparte de confirmar que no escucho por encima de los 18kHz, nada de nada, me permitió ver que discriminar ruido rosa capado o no es bastante más complicado de lo que parece. Diferenciar fase normal e invertida me fue IMPOSIBLE. Y desde luego, diferenciar misma grabación entre 16 bits y 8 bits se me antojó difícil. Así que la pasta que me voy a ahorrar en espacio en disco... Pero además, dicha página tenía un enlace a un foro donde se explicaba perfectamente (y sin matarse) lo que aportan diferentes resoluciones (que no tasas de muestreo) en términos de rango dinámico. En conclusión, por no hacerlo eterno, un rango dinámico mayor pero inutilizable partiendo del suelo de ruido de fondo o inaudible partiendo de un máximo de unos 120dB (que ya es una burrada).
Así que las explicaciones, y los enlaces, están bien. Sobre todo, porque no es obligatorio leerlas.
Un saludo.