Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Ni aunque tengas un micro calibrado.

- El problema de xt32 es que no puede dejar ni la cantidad de graves, ni el control de hasta dónde bajo un pico resonante para que el retardo sea constante o no tanto, ni la cantidad de agudos, etc. a gusto de cada cual. Por eso en las gráficas del enlace que colgué el aficionado que lo comparó a una EQ manual vía filtros PEQ (lo que hace APO, el UC, y muchísimos otros software o hardware) te van a dejar un sonido mucho más cercano de lo que tú, o cualquier otra persona prefiera... porque tienen la potencia de ajuste para acercarse mucho más a ello que el muy limitado xt32.


- Al forero "Stersa" con micro de respuesta conocida le hice 4 memorías diferentes de EQ (típicas) en su sistema con ATC scm50 con tendencia a targets diferentes, donde ni siquiera en todas las pistas que probamos en la que le iba conmutando entre las memorias sin que supiera la que le ponía en cada momento elegía la misma. Aún así, casi siempre oscilaba entre la "lineal" por arriba y con subida sutil de 100hz a 20hz con máximo de 4-5dB y la que además de esa subida en graves presentaba una caída suave de 10khz a 20khz de otros 5dB de máximo en 20khz.
Pero vamos, que se podría haber ajustado con pasos de 0.5dB en la frecuencia que quisiera para ir ajustando más a su gusto... pero eso requiere ir memorizando nuevas ecualizaciones con igual SPL promedio e irlas comparando en conmutada para ir eliminando unas sobre otras durante tiempo (que es lo que le comenté yo haría tras esa primeras pruebas de las que se quedó alucinado con el cambio, tanto como para retirar de la venta dichas cajas) tras enseñarle cómo funciona la EQ del UC, dónde y cómo tocar para no ir totalmente a ciegas con lo que tocas y agilizar ese tiempo). Quién sabe si no hubiera preferido que por ejemplo esa caída sutil en agudos hubiera empezado en 9.5khz en vez de en los 10khz que tenía la que le apliqué.. o que en vez de tener máximo de 5dB de caída hubiera tenido 4.5dB o 10dB... o que el grave lo hubiera levantado hasta 7dB en vez de hasta 5dB de máximo en 20hz... o que en vez de aplicar una subida lineal progresiva desde esos 100hz a 20hz hubiera empezado a subirla desde 135hz y en vez de ser progresiva lineal hubiera aplicado una subida exponencial conforme voy bajando...

Con una EQ manual potente haces exactamente lo que quieres (nadie te impone nada) y a base de realizar conmutaciones entre diferentes memorías de EQ (una a una) poco a poco vas afinando/ajustando más a tu gusto el sistema (solo requiere de paciencia)... ya que por mucho que midas fase, retardo, respuesta, etc y ecualices analizando esos factores, ello no te garantiza absolutamente para nada que el resultado obtenido sea el que a a cada cual le vaya a gustar, sencillamente porque está demostrado que cada cual prefiere un equilibrio entre dichos factores DIFERENTE, y por eso las EQ manuales y semiautomáticas potentes triunfan sobre las automáticas poco customizables (donde si el equilibro tonal al que dicha EQ automática ha tendido no es el de tu agrado te tienes que fastidiar, y si un pico resonante lo ha bajado más o menos de lo que a ti te gustaría de nuevo te tienes que fastidiar; con la EQ manual lo bajo con el ancho y la intensidad que me apetece (en pasos mucho más precisos) y como puedo comparar las memorias que me apetezca voy variando ese pico hasta dejarlo literalmente clavado con el equilibrio fase/retardo/intensidad (que ni siquiera tengo porque analizarlas para ver cómo han quedado) que más me gusta para pasar a otra frecuencia.
Las mediciones me van a decir lo que hay (interesante para aprender cómo afecta "a oído" cada parámetro que varíes si realizas comparativas vs analizas lo que hay) pero UNAS MEDICIONES SIN ESCUCHA JAMÁS TE DICEN QUÉ ES LO QUE MÁS TE VA A GUSTAR, por eso en todas las EQ potentes la decisiones se realizan siempre "a oído".

Un saludete
te voy a responder sencillo para que lo entiendas, que parece que buscas rollo donde no le hay.

el audyssey es la termomix, y tu un chef con tres estrellas michelin.

que haces en el hilo de la termomix diciendo a la gente que es tonta y no sabe cocinar.(se que no lo has dicho, ni has insultado)

estamos hablando de una nueva función de la termomix, entiende que queremos un resultado aceptable sin complicarnos la vida o tener que estudiar un master.