Opción más económica para REW
He estado leyendo y parece que para analizar la respuesta en sala, REW es una excelente opción.
En cuanto al hardware necesario ¿Que opción os parece más económica?
-Micro: Tengo el que viene con YPAO Yamaha 773, pero como veo que recomendáis el EMC8000 entiendo que aquí no hay opción porque no conocemos la curva de respuesta del Yamaha ¿correcto?
-Phantom: El t.bone MicPlug USB podría ser buena opción , ¿no? the t.bone MicPlug USB - Thomann Cyberstore Español. Es Phantom y tarjeta de sonido directo, con lo cual entiendo que no debería haber mucha alteración en la respuesta del micro, vamos, lo más directo posible ¿no?. Me parece mejor opción que la mini-mesa Xenyx 502 porque al no tener controles de tono es lo más directo posible.
-Tarjeta de sonido: Si opto por el t.bone solo necesitaría una tarjeta de sonido para salida. ¿Serviría la Behringer UCA202 Behringer U-Control UCA 202 - Thomann Cyberstore Español? ¿La salida que se usa normalmente en estos casos es la SPDIF?
Con estos elementos estaríamos en Micro(50)+Phantom/USB(25)+TarjetaUSB(25)=100€
¿Que os parece? ¿Se puede hacer más económico con resultado razonable?
Re: Opción más económica para REW
Me contesto parcialmente a mi mismo.
Existe el model Xenyx 502 con USB y el 302 también:
http://www.thomann.de/es/behringer_xenyx_q502_usb.htm
http://www.thomann.de/es/behringer_xenyx_302_usb.htm
Entiendo que cualquiera de ellos sirve al tener mic phantom power y reemplaza la necesidad de la tarjeta de sonido.
La opción más económica entonces sería el ECM8000 y la XENYX 302 USB. Total 49€+42€=91€.
Eso sí, habrá que tener cuidado con las ganancias y las EQ, poníendolas en 0.
Edito: no reemplaza la necesidad de una tarjeta de sonido. Las xenyx no sirven para rew porque no permiten su calibración.
Re: Opción más económica para REW
Otra opción más económica aún: Xenyx Q 502 Usb + Superlux ECM999= 42+38=80€
Porque supongo que el micro del YPAO no se puede utilizar al no conocer su respuesta...¿no?
Re: Opción más económica para REW
Utilizarlo lo puedes utilizar, lo suyo sería compararlo con algun otro micro calibrado para ver las limitaciones del micro. Lo suyo sería comprar alguno que tuviese como mínimo el fichero de calibración para REW y demás software y si lo compras calibrado mucho mejor aunque eso incrementa el precio.
No se si sería facil de conseguir el fichero de calibración del T-Bone ó Superlux aunque son otras opciones al ECM8000.
Saludos.
Re: Opción más económica para REW
Cita:
Iniciado por
rotador
Otra opción más económica aún: Xenyx Q 502 Usb + Superlux ECM999= 42+38=80€
Porque supongo que el micro del YPAO no se puede utilizar al no conocer su respuesta...¿no?
Despues de leer y re-leer los manuales de las distintas xenyx, no tengo nada claro que puedan reproducir y grabar a la vez, lo cual es necesario para calibrar el dispositivo usb de audio con el REW.
Ojo con esto.
Re: Opción más económica para REW
Me temo que es así, tengo la Xenyx 502 y no he conseguido hacerla funcionar con REW, he probado con todas las posiciones de los botones y siempre recoje la señal que emite, no la del micro, por lo que la respuesta que da es una linea recta. Aunque tambien puede ser que yo sea muy torpe...
Re: Opción más económica para REW
Lo que os ocurre es que hay que usar tarjeta de sonido en cualquier caso. La mesa de mezclas solo sirve para alimentar el micro pero hay que usar las entradas/salidas de una tarjeta de sonido según el esquema que hay en la web de REW.
Re: Opción más económica para REW
Tal cómo comenta Rafael49, aparte del micro, mesa de mezclas ( Xenyx 502, las nuevas llevan phantom ),
os hace falta la tarjeta de sonido.Con una UCA202 hay de sobra para empezar.
http://djmania.es/tarjeta-sonido-usb...lo-p-1958.html
Saludos....
Re: Opción más económica para REW
Es que creo que no hace falta poner una tarjeta externa. Eso es para DRCop que va en Linux pero para REW se puede usar la tarjeta de sonido interna del ordenador según el siguiente esquema
http://img541.imageshack.us/img541/4...nssplmeter.jpg
Re: Opción más económica para REW
Exacto, y si el PC/AVR tienen salida HDMI la conexión es muy simple.......micro del AVR a la entrada de micro del PC y cable HDMI entre PC-AVR (estereo mode para medir frontales más subwoofer).
Re: Opción más económica para REW
Con las ideas un poco más claras....
Mejor tarjeta externa si la del PC no es gran cosa (como en los portátiles con entrada de sólo micro).
La tarjeta de sonido externa UCA 202 efectivamente es una opción razonable de bajo coste.
Las mesas XENYX USB no sirven.
Las Xenyx 502 y 802 (modelos SIN USB, conectadas a una UCA202) si que sirven.
Realmente sólo sirven para alimentar el micro (en mi caso aunque hay dispositivos phamtom power más económicos que una xenyx 802 , me compré ésta con objeto de aprovecharla para otros temas).
Ahora bien, con una configuración como la mia: Micro ECM8000->Xenyx802->UCA202, en cuanto a si hay que calibrar la UCA202 con o sin la XENYX, en mi opinión yo la incluiría en la calibración.
En realidad la XENYX no sólo alimenta, también preamplifica (y tal vez modifique la respuesta en frecuencia...de hecho tiene equalización en cada canal).
A ver si este fin de semana puedo probar un poco y os comento si la xenyx introduce cambios en la respuesta en frecuencia o bien si son mínimos y por tanto descartables...
Re: Opción más económica para REW
Tienes que anular la ecualización de la Xenyx y entonces no modificará la respuesta en frecuencia. La UCA si modifica un poquito, muy poco, la respuesta en alta frecuencia. No es casi nada pero tampoco cuesta mucho sacarle la curva de calibración.
Re: Opción más económica para REW
Cita:
Iniciado por
Rafael49
Tienes que anular la ecualización de la Xenyx y entonces no modificará la respuesta en frecuencia. La UCA si modifica un poquito, muy poco, la respuesta en alta frecuencia. No es casi nada pero tampoco cuesta mucho sacarle la curva de calibración.
¿Anular la ecualización?
¿Te refieres a colocar los pots en la posición central?
No sé hasta que punto estará eso perfectamente calibrado y con nulas tolerancias en los divisores de tensión para dar una respuesta plana...el caso es que el fin de semana no he tenido tiempo, tendré que dejar las pruebas para el próximo, y salir de dudas entonces.
Re: Opción más económica para REW
Si te fijas en esta foto, en la primera fila de botones de la izquierda, debajo de los 3 de tonos hay uno de color rojo rotulado FX. Si lo pones al mínimo, como indica la flecha amarilla, los mandos de la ecualización quedarán fuera del camino de la señal.
http://img202.imageshack.us/img202/7594/802km.jpg
Re: Opción más económica para REW
Cita:
Iniciado por
Rafael49
Si te fijas en esta foto, en la primera fila de botones de la izquierda, debajo de los 3 de tonos hay uno de color rojo rotulado FX. Si lo pones al mínimo, como indica la flecha amarilla, los mandos de la ecualización quedarán fuera del camino de la señal.
http://img202.imageshack.us/img202/7594/802km.jpg
Creo que te equivocas.
El control fx gestiona la cantidad de señal de cada pista que se inyecta en el bus "fx send".
Ese bus es utilizado por los procesadores de efecto a través de la salida "fx send" que luego retorna a su vez en otra pista o bien en una entrada dedicada "fx return" (la xenyx 802 no tiene esa entrada dedicada).
Esto no tiene nada que ver con la ecualización low-mid-high ni con el balance (pan).
Edito: Si que tiene una entrada de retorno FX RETURN. De hecho los tres primero jacks centrales superiores son 2 de AUX return y 1 de AUX Send.