Cita Iniciado por capitan_Haddock
¿que pasa, nadie se atreve a echar un vistazo al pdf del link y opinar y/o aclarar sobre todo el tema del test / ajuste de la distorsión nula ?

¡Cobardes de la pradera, ¿os dais cuen? > >
Joer tio, todavía estoy con el roscón dando vueltas en la panza y sin riego sanguineo cerebral y quieres que me ponga a analizar distorsiones....

Bueno, he ojeado un poco el pdf del enlace que nos pones y se ve que este es un kit de ampli para hacerse un mismo ¿me equivoco?. Al hacerselo uno mismo, pues la polarización hay que ajustarla uno mismo. Estoy totalmente de acuerdo con spider, ajustar a "oido" la bias es algo raro... Es un punto en contra frente a amplis comerciales que incluyan procedimientos de control de calidad en la realización dicho ajuste en fábrica. A mi me inspira más confianza que hacerlo yo a oido. Salvo que este control no exista, ahí ya entramos en temas de "confianza".

La distorsión de cruce es una de las varias causantes de la distorsión en general de un ampli, pero hay más y a todas hay que atenderlas en su justa medida. Si la vida fuera tan facil, los amplis clase A no presentarian distorsión.

La distorsión queda condicionada por el resto de las decisiones que se tomen acerca de otros parámetros de diseño del ampli. Luego puede hacerse ajuste fino para bajarla a límites aceptables o incluso excelentes. Pero está presente como algo inherente a la física/electrónica.

Te pongo un excelente enlace al mundo de las distorsiones de mi "hombre de confianza":


http://www.dself.dsl.pipex.com/ampins/dipa/dipa.htm

En el punto 5.3 trata de la distorsión de cruce. Como puede verse las cosas se pueden hacer mal por exceso, mal por defecto o bien.

El link es de bastante nivel, pero me da la impresión de que a partir de las gráficas, aunque no entremos en detalle de los esquemas de los circuitos, se pueden sacar cosas en claro.



FREDY: espero que te guste el texto de Self. Creo que tiene tema para rato, ¿no? Fijate que este hombre prefiere los BJT a los Fet. Él, no yo que en este tema no tengo criterio. A ver si te vas a enfadar otra vez .

Como "regalo de reyes" os pongo este enlace a los que todavía andeís dudando sobre si algunos amplis tienen "esa magia" que los subjetivistas consiguen escuchar, pero que ningún aparato puede medir:

http://www.dself.dsl.pipex.com/ampin...o/subjectv.htm

Este segundo texto es demoledor.

Ah! Capitan, en el se habla de algo que quizás se parezca a la prueba de medida que citas para amplis: Técnica de sustracción de Baxandall. ¿Que te parece?