Te refieres a los soportes? Supongo que puedo idear algo como una bolsa llena de arena o algo semejante.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.
Te refieres a los soportes? Supongo que puedo idear algo como una bolsa llena de arena o algo semejante.
Yo soy un novato total en esto de la ecualizacion y no estoy consiguiendo buenos resultados, además creo que la EQ es el último recurso. En mis pruebas he conseguido reducir los graves y realzar los medios, pero el sonido es más "muerto" y menos natural. Lo que sí me ha resultado es la ecualizacion pasiva, tratando la sala. En mi caso me ha dado buen resultado para reducir las bolas de graves y en general mejorar el sonido:
1- Separar más los altavoces de la pared, esto es fundamental
2- En el mueble del salon que tengo en medio de las columnas, antes tenia los cajones llenos de cables, pelis, etc. He cambiado la distribucion y ahora en estos cajones/compartimentos tengo mantas, toallas e incluso algun cojin, y actúa como una trampa de graves gigante
3- Nada de toe-in, es decir, totalmente frontales las columnas, esto reduce la brillantez y amplia la escena, sin perder imagen/foco
Saludos
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Es cuestión de aprender a ecualizar y tener paciencia (nadie nace sabido). Pongo un par de ejemplos de la potencia de la EQ:
En este video entre no EQ vs EQ de Dirac Live:
donde se ve lo HORROROSO que suena sin EQ (por muchos ceros que cueste el sistema)... y lo bien que suena cuando en comparación instantánea van conmutando la aplicación de Dirac Live
(a pesar de que el video no esta el mismo volumen que el de la pista "original", que cuelgo justo abajo del primero):
- Aquí se ve la diferencia conmutada entre no EQ vs Dirac Live (del min. 6:25 al 6:43 fijaos en ese tema, lo inflado y poco lineal que suena cuando no hay EQ... y lo "parecido" que suena (por ejemplo en el min 6:44 a 6:58, que es el momento donde aplican el Dirac Live) a la pista original:
-Aquí la pista original ir al 0.43 min (aunque el volumen no es clavado, que ayudaría a que el parecido fuera mayor):
El acondicionamiento pasivo hace mucho; pero la EQ también (en ese video de Dirac Live sólo se muestra la diferencia lograda por la EQ).
- Es más, ésto es lo que he logrado yo mismo sólo con EQ:
Creo que ambos ejemplos son tajantes de hasta qué punto la EQ tiene potencia
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"