Hola chicos:
Quiero hacer una pregunta :
¿Que ventajas existen/ podrian existir en un conjunto P+E ( previo + etapa) ante un integrado ( ambos conjuntos son de la misma marca y de la misma serie)
Gracias .Saludos
Versión para imprimir
Hola chicos:
Quiero hacer una pregunta :
¿Que ventajas existen/ podrian existir en un conjunto P+E ( previo + etapa) ante un integrado ( ambos conjuntos son de la misma marca y de la misma serie)
Gracias .Saludos
Ya te he respondido en un privado.
Pero puedo decirte que la respuesta a tu pregunta depende de qué integrado y de que conjunto previo+etapa estemos hablando.
Los argumentos a favor del conjunto previo-etapa son:
Versatilidad: puedes combinar por ejemplo un previo de válvulas con una etapa de potancia de transistores, o puedes integrar la etapa a un sistema A/V para que ataque los altavoces frontales o los traseros, etc.
Eficiencia: al separarse en una "caja aparte" la circuitería correspondiente a las delicadas señales preamplificadas se evitan interferencias indeseables de la potente circuitería de la fase de amplificación.
Pero también hay quien dice que los problemas anteriores pueden resolverse perfectamente metiendo todos los circuitos en un solo recinto siempre que se separe la fuente de alimentación, como hace por ejemplo Musical Fidelity con su integrado Kw500.
Pero el conjunto previo-etapa en particular en el que estás pensando es de lo mejor.
Saludos