Parlantes conectados en serie
Hola a todos,
Tengo 2 pares de parlantes iguales, JBL N38 Northridge, y tengo la duda que pasará acústicamente si conecto 2 parlantes en serie en cada canal. Eléctricamente estaría protegiendo al amplificador de sobrecargas en los peaks, pero no tengo idea de que pasará acústicamente, sospecho que los bajos podrían descontrolarse al duplicar la superficie de woofers.
Se agradecen sus comentarios.
Re: Parlantes conectados en serie
Nunca he tenido que hacerlo, pero en teoría es como si conectases 1 único altavoz con 2 woofers, 2 medios y 2 tweeters, por lo que el sonido no se verá distorsionado ni recortado.
Lo que sí hay que tener muy en cuenta es la impedancia final al conectar en serie. Si juntas 2 altavoces de 8ohm, la impedancia resultante es de 16ohm por lo que primero tu amplificador debe soportarlo (casi seguro) y segundo, el ampli entregará menos potencia (habría que consultar la ficha técnica para saber los vatios)
Re: Parlantes conectados en serie
Lo mas delicado son los agudos, es posible que haya resonancias. Los graves no tienen por que descontrolarse y siempre piedes ecualizarlos.
Hay quien tiene 2 altavoces tipo caja juntos como central y le desconectan el tweeter a uno de ellos
Re: Parlantes conectados en serie
Cita:
Iniciado por
GRAB
Nunca he tenido que hacerlo, pero en teoría es como si conectases 1 único altavoz con 2 woofers, 2 medios y 2 tweeters, por lo que el sonido no se verá distorsionado ni recortado.
Lo que sí hay que tener muy en cuenta es la impedancia final al conectar en serie. Si juntas 2 altavoces de 8ohm, la impedancia resultante es de 16ohm por lo que primero tu amplificador debe soportarlo (casi seguro) y segundo, el ampli entregará menos potencia (habría que consultar la ficha técnica para saber los vatios)
Menos potencia eléctrica de todas maneras, por eso mi comentario de la mejor protección al amplificador en los peaks. Tengo la duda respecto de la potencia en sonido, ya que ahora será el doble de superficie de conos moviendo aire, entonces tal vez eso compense la menor potencia eléctrica. Creo que voy a probar solo para entretenerme. Vamos a ver que pasa con el factor WAF!
Re: Parlantes conectados en serie
Wow!!! Por qué no lo hice antes???
Después de escuchar música un rato para tener una idea de comparación apagué el amplificador e hice las conexiones en serie, sin tocar nada lo volví a encender y WOW, como cambió! Lo primero que tuve que hacer fue bajar el volumen, y luego corregir la ecualización bajando los bajos, ahora suena como si tuviera un woofer de 12" a cada lado.
Esperaba tener algo de problemas con los agudos ya que por la baja longitud de onda es fácil tener cancelaciones por problemas de alineación, pero a oído no percibo ninguna diferencia, en los medios tampoco, solo el alza de volumen en todas las frecuencias. Si subo el volumen ahora los bajos pegan bastante fuerte al mismo tiempo que mejoró la claridad. Lejos la mejora va por los bajos, en potencia y en calidad.
Re: Parlantes conectados en serie
Enhorabuena! Ahora a redescubrir tu equipo jejeje