Pequeña introducción a un formato olvidado...DVD-A (Cap. 4)
La guerra de formatos se trasladó a los discos ópticos y si al principio de los 90 veíamos la guerra por buscar un sustituto del cassette, a finales de los 90 la batalla se trasladó a desbancar el CD.
El DVD-A (audio) fue una de las propuestas, en este caso de Pioneer y Matsushita, que permitía al disco una combinación de audio (la principal) – video -datos con múltiples resoluciones de audio, desde mono o estéreo hasta 192Khz hasta multicanal 5.1 (96 Khz) o las combinaciones posibles entre ellas. Se aplicaba a la señal un filtro pasa-bajo por encima de los límites de audición que reducía la respuesta de frecuencia en relación a la frecuencia de muestreo.
La codificación podía ser PCM o MLP (compresión sin pérdida utilizada en los DVD-A para las pistas que requerían ahorrar espacio).
El formato podía tener pistas exclusivas para reproductores DVD-A, pero también pistas compatibles con los reproductores de DVD estándar (Vídeo), como Dolby Digital y DTS a 48khz/16bits. No obstante, no todos los discos pueden ser leídos por DVD´s convencionales.
Tiene un sistema de doble capa (Dual Layer) que permite una capa “DVD-A” conteniendo todos los formatos citados y una capa “CD” para asegurar la compatibilidad del formato con los reproductores de CD.
El formato permitía la conversión de multicanal a estéreo de manera interna.
Re: Pequeña introducción a un formato olvidado...DVD-A (Cap. 4)
En este caso, opté por "la otra opción", de hecho esta siempre me pareció "exótica y extraña".
Re: Pequeña introducción a un formato olvidado...DVD-A (Cap. 4)
Lo he buscado pero no lo encontré.
Recuerdo haber comprado un DVD con esta función de lectura, sopesando algún día sustituir de mi torre Hifi el módulo CD por si éste era mejor.
No conseguí que me gustase su uso como reproductor CD del hifi y su uso quedó como lo que era, un reproductor DVD.
Algún DVD-A compré ... pero al final, opté por comprar CD de música típicos.
Re: Pequeña introducción a un formato olvidado...DVD-A (Cap. 4)
Como dije en el.hilo del sacd, hay muy muy buenas grabaciones en dvd audio. El problema que le veo es tener que encender tv, menús a veces que duran una eternidad.
Sobre reproductores, se hicieron magníficos multiformatos que hoy día siguen sonando a gloria. Muchos tenían el mismo problema, la longevidad de la lente.
Re: Pequeña introducción a un formato olvidado...DVD-A (Cap. 4)
Uno de los mejores DVD-A que tengo es "El concierto del milenio" en directo la nochevieja de 1999 de Mike Olfield en la Puerta de Brandenburgo.
Todavía me lo pongo de vez en cuando. :)