Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

Pequeña introducción a un formato olvidado....el DCC (cap. 2)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,949
    Agradecido
    6888 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el DCC (cap. 2)

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Siempre quise probar un DCC, como.bien dices, eran caros , rl catálogo escaso y raros de ver en tiendas. Alguna vez me ha entrado ganas de comprar uno se segunda zarpa por el cacharreo. Por aquella época Philips también tenía otro aparato, algo similar al.cd- rom, cd-i creo que se llamaba. Fue el único aparato que consiguió descifrar el video que traía el cd de Mike Oldfield en su primera edición "The song of distant earth" , su primera pista. Un conocido , profesor de historia del arte tenía uno, aquello me pareció el no va más.
    Aún conservo el cd, dependiendo el lector, cuando pones la primera pista se oye un pitido tremendo, otros directamente pasan a la segunda pista, que sería la primer canción.
    Pues a mí ni se me ocurrió... porque fue un formato que salió tarde y ya tuve el convencimiento que nacía muerto. Acostumbrados al CD que acababa de aparecer el cual podías meter, sacar y saltar de pista instantaneamente, volver a la lentitud y fragilidad de las cintas -por muy buena calidad digital que tuvieran- era un paso atrás para la mayoría de aficionados.

    Por otra parte ya existía el DAT de Sony, con una visión algo más Pro y en un formato digital sin compresión que lo hicieron muy popular en las grabaciones en vivo... El DCC al querer hacer una cinta de cassette compatible con las antiguas exigó demasiados compromisos y encima para muchos era un formato asociado al pasado... Los colorines arcoiris del CD era lo mas cool del momento por eso el formato DCC no cuajó.

    Un saludo del Oso

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el DCC (cap. 2)

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Pues a mí ni se me ocurrió... porque fue un formato que salió tarde y ya tuve el convencimiento que nacía muerto. Acostumbrados al CD que acababa de aparecer el cual podías meter, sacar y saltar de pista instantaneamente, volver a la lentitud y fragilidad de las cintas -por muy buena calidad digital que tuvieran- era un paso atrás para la mayoría de aficionados.

    Por otra parte ya existía el DAT de Sony, con una visión algo más Pro y en un formato digital sin compresión que lo hicieron muy popular en las grabaciones en vivo... El DCC al querer hacer una cinta de cassette compatible con las antiguas exigó demasiados compromisos y encima para muchos era un formato asociado al pasado... Los colorines arcoiris del CD era lo mas cool del momento por eso el formato DCC no cuajó.

    Un saludo del Oso
    Por eso esta afición es tan dispar y heterogénea, cada persona tiene unos gustos e inquietudes.
    JDPBILI y toni58 han agradecido esto.

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,949
    Agradecido
    6888 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el DCC (cap. 2)

    Sí claro, estimado Imput, entiendo que existan formatos para cada gusto o necesidad... Lo mismo que existieron el VHS y el Beta (y el V2000) y se impuso el primero aún siendo el formato de peor calidad.
    Ya en la etapa de los discos plateados, Toshiba también sacó el formato DVD-Audio que también pasó sin pena ni gloria... Y el formato SACD, muy avanzado y sofisticado él, ha ido dando tumbos y nunca acabó de despegar del todo.

    Todo esto nos lleva a las famosas guerras de formatos que se produjeron en esa época donde las novedades tecnológicas eran constantes pero necesitaban de un formato físico para ser reproducidos... A veces esos avances eran tan rápidos que no permitían amortizar la creación de un formato... sobre todo de cara a implementarlo comercialmente (hardware).

    Hoy en día que una MicroSD puede almacenar 1,5 Teras de información (en 2024) en el tamaño de la uña del dedo meñique... y donde los datos no necesitan de un soporte físico específico.. solo conexiones USB para intercambiar los archivos de un sitio a otro, pues vemos con cierta nostalgia toda esa capacidad de crear reproductores mecánicos extremadamente complejos de años atrás.

    Un saludo del Oso

  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,911
    Agradecido
    26213 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el DCC (cap. 2)

    Nunca usé estos formatos, siempre me olieron a chamusquina.
    JDPBILI ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 22/12/2024, 11:24
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/03/2012, 11:54
  3. JVC, ese gran olvidado en el foro y*LT-32DF7BC
    Por pursipow en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2006, 22:13
  4. "No recuerdo haberte olvidado"
    Por jedi en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/12/2003, 13:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins