Cita Iniciado por input Ver mensaje
Siempre quise probar un DCC, como.bien dices, eran caros , rl catálogo escaso y raros de ver en tiendas. Alguna vez me ha entrado ganas de comprar uno se segunda zarpa por el cacharreo. Por aquella época Philips también tenía otro aparato, algo similar al.cd- rom, cd-i creo que se llamaba. Fue el único aparato que consiguió descifrar el video que traía el cd de Mike Oldfield en su primera edición "The song of distant earth" , su primera pista. Un conocido , profesor de historia del arte tenía uno, aquello me pareció el no va más.
Aún conservo el cd, dependiendo el lector, cuando pones la primera pista se oye un pitido tremendo, otros directamente pasan a la segunda pista, que sería la primer canción.
Pues a mí ni se me ocurrió... porque fue un formato que salió tarde y ya tuve el convencimiento que nacía muerto. Acostumbrados al CD que acababa de aparecer el cual podías meter, sacar y saltar de pista instantaneamente, volver a la lentitud y fragilidad de las cintas -por muy buena calidad digital que tuvieran- era un paso atrás para la mayoría de aficionados.

Por otra parte ya existía el DAT de Sony, con una visión algo más Pro y en un formato digital sin compresión que lo hicieron muy popular en las grabaciones en vivo... El DCC al querer hacer una cinta de cassette compatible con las antiguas exigó demasiados compromisos y encima para muchos era un formato asociado al pasado... Los colorines arcoiris del CD era lo mas cool del momento por eso el formato DCC no cuajó.

Un saludo del Oso