Perdón por la ignorancia...
Pero alguien podría explicarme exactamente por qué suena un vinilo? Se trata de un plástico con un surco por el que pasa un diamante. ¿Cómo se consigue que salga sonido de ahí?
Ya sé que es muy básico, pero es que me fastidia que empiece a entender lo que es un transductor y no sepa el porqué de esto.
Salud *:)
Re: Perdón por la ignorancia...
Ivi, creo que se refiere a como se materializa en musica el paso de la aguja por el surco del plastico. Vamos, que quiere saber lo basico del funcionamiento musical vinirelense.
Re: Perdón por la ignorancia...
No hay más sabio que el que quiere saber *>:( >:( >:( Así que el que se autollame ignorante, irá de cabeza al infierno y que luego no diga que yo no quería, y esas cosas .
El vinilo es el formato analógico por excelencia y es porque saca el sonido funcionando como un altavoz pero al revés.
Veamos : el sonido es un movimiento de moléculas del aire más o menos organizado . Puesto que un campo magnético cambia una corriente eléctrica (y viceversa), imagina un circuito eléctrico en el que hay una membrana que es un imán . Si hablamos cerca de ella, la membrana se mueve, vibra y al ser un imán, crea un campo magnético variable de forma que al pasar los electrones por ahí les altera el movimiento de los mismos en la misma forma que están alteradas la moléculas de aire . Nuestra corriente eléctrica es análoga al movimiento del aire, de modo que ya tenemos sonido analógico .
Pues bien, en el vinilo la aguja se mueve por los surcos del vinilo vibrando . Pero la aguja es un imán y vibra (se mueve) alrededor de unas pequeñas bobinas que tiene la cápsula . Al pasar los electrones por la bobina, ven alterados su movimiento y volvemos a tener sonido análogo . Este es el diseño de las cápsulas de imán móvil .
Otro diseño es la de bobina móvil, donde la aguja termina en una bobina de dos o 3 vueltas de hilo que baila alrededor de un imán . Pero, los electrones se ven de igual forma alterados . Eso por una parte .
Por otra y dado que las vibraciones más fuerte son las de los sonidos graves, antes de grabar en el vinilo se ecualiza la señal , se quita fuerza a los graves y se le da alos agudos .
Como la señal de salida es muy débil (2,5 mv en diseños MM -imán móvil en bobina móvil todavíoa es más baja) y hay que devolver la señal a su estado inicial (subir los graves y bajar los agudos) eso se hace en los llamados previos de fono o en las tomas phono de los amplis, para así obtener una señal de línea, plana y de unos 200 mv de señal por lo menos, para que pueda ser enviada a las etapas de potencia .
Más o menos, esta es la idea . Y si os quedan dudas, preguntad .
Re: Perdón por la ignorancia...
Me ha quedado perfectamente claro *;D. Muchas gracias.
Salud *:D
Re: Perdón por la ignorancia...
Y yo me he quedado estupefacto :o
Matías, chapeau !!!
Re: Perdón por la ignorancia...
Por cierto Matías, ahora que nadie nos oye y ya que este hilo se titula "perdón por la ignorancia" te voy a confesar que el otro día estuve haciendo pruebas con un amigo en su estupendo equipo. Éstas consistieron en comparar cortes en vinilo y CD. Date cuenta que yo prácticamente no conocí el vinilo y como todo audiófilo de pro se considera obligado a declararse vinilófilo pues tenía curiosidad. Comparamos la Habanera de Carmen cantada por la Callas y el coro final de Tannhauser de Wagner en vinilo y CD. El plato de mi amigo es un Project RP9 y sus cajas unas Merlin VSM.
Mi amigo no hacía más que mirar qué cara ponía mientras duró la escucha para ver si se me caia la quijada del asombro y la emoción ante el vinilo. Y la verdad la verdad no me impresionó nada. No sé cómo describir mi experiencia, pero es como si de pronto me enseñaran la Monalisa de Da Vinci pintada en colores pastel. Muy delicada y muy bonita, pero en colores pastel. A aquello le faltaba dinámica, pegada, ... parecía como si se hubiese comprimido el rango dinámico. No sé.
Bueno, y voy sacando el paraguas porque si alguien lee esto lloveran puñales. Pero fue mi impresión; soy 100% honesto y tengo el plus de oidos vírgenes al vinilo sin ningún tipo de prejuicio.
Saludetes
Debo también añadir que el chisporroteo ocasional del vinilo me puso de los nervios.
Re: Perdón por la ignorancia...
No te preocupes Mozart, cuando escuches algún plato en condiciones -del tipo Transrotor de APP- te darás cuenta como es una monalisa magnificada...
Un saludo y a ver cuándo porras te llamo y quedamos coñolllll