En cuanto a los platos, pues si yo tuviese que invertir mi pasta, lo haría con ProJect. No sé, los veo mejor currados para lo que cuestan; ofrecen más de lo que valen. Y no digo que los Clearaudio sean malos, pero por el coste de los primeros veo que se consigue más que con los segundos. Y es nuestra pasta la que vamos a gastar.
El primero que citais, el RPM4, por el precio, es una gran elección. Son 400 laurillos y ya equipa brazo, el 9, muy versátil (permite todo lo que le pidamos).
El siguiente escalón puede estar en estos dos tiestos: el RPM6 y el 2Xperience.
![]()
http://www.supersonido.es/productos/...idCategoria=11
http://www.supersonido.es/productos/...idCategoria=11
El hecho de quedarse con uno o con otro... pues a elección. El 2Xperience fue mi principal candidato, hasta que se cruzó en mi camino el RPM9 (que se quedó en casita jejeje).
¿Por qué el 2Xperience en lugar del 6? Para mí...
- el 2Xperience equipa el brazo "gordo" de la marca, el 9c. Es similar al 9, en funcionalidad idénticos, peeeeeeeeeeero su estructura es cónica que ayuda a evacuar posibles vibraciones y resonancias producidas durante la lectura, y su construcción es de fibra de carbono; también es más ligero.
- a simple vista, parece que el motor del 2Xperience está mejor desacoplado de la base que en el RPM6.
- la base del 2Xperience es acrílica en vez de MDF del RPM6 (Y RPM4), lo que ayuda a eliminar y no acumular posibles vibraciones que emitan el motor que está acoplado a la misma.
- en los dos modelos el plato es de MDF, con lo que...
- en el 2Xperience, el control de velocidad se realiza cambiando la correa de una posición a otra de la polea, y en el RPM6 el control se realiza de forma electrónica.
- y e diseño; aquí entran gustos personales: el uno es un diseño clásico, y el otro (los otros, vamos, el 4 y el 6) más... moderno. Ya es cuestión de gustos.
Ya es cuestión de mirar a ver qué nos hace más gracia, y qué concuerda con lo que nos queremos gastar. ¿Prioridades?
- Evacuar vibraciones, tanto externas como producidas por el motor (lo mejor, que esté el motor fuera de la plataforma)
- Brazo: versátil; que permita todos los ajustes necesarios para hacer cantar la cápsula.
- Materiales: pues los que mejor se comporten en cuanto a acumulación de vibraciones, y evacuación de las mismas.
- Cápsula: para los inicios mejor una buena MM, que sea fácil de ajustar, permisiva con posibles desajustes, económica, buena salida para que no haya necesidad de un previo de phono con bastante ganancia (y caro), ...
- Pre de phono: el que cuadre con la cápsula que estemos montando; si ésta no es muy exigente, no necesitaremos uno de un gran nivel. Y siempre estaremos a tiempo de mejorarlo, sacándole más zumo a la cápsula.
Bueno, ya me he enrollado bastante. Espero que por lo menos algo te sirva de orientación.