*Si tienes interferencias por emisiones radioeléctricas en los cables de altavoces lo primero sería separarlos de otras conducciones, reordena todo el cableado, esto siempre es aconsejable, con o sin problemas, si el ruido se intensifica al subir el volumen este ya es amplificado y por tanto se produce antes del previo,

puedes adquirir cables apantallados pero si no estan conectados a una buena toma de tierra a traves del chasis del ampli, posiblemente, te agravará el problema por refuerzo del 'efecto antena' del apantallamiento,

algunas cajas, Tannoy creo recordar, incorporan una conexión específica para cables apantallados, se pueden apantallar de manera casera pero es poco práctico y algo engorroso,

una solución sencilla y dependiendo del tipo de emisión es añadir una ferrita, esto se ha demostrado eficaz con cables expuestos a entornos radioeléctricos agresivos, más o menos como aquí



y luego darle una terminación algo así



no se si resultara eficaz, pero eso componentes se ponen, precisamente, para minimizar esos efectos

si el ruido tiene una frecuencia de 100, 150, 200 Hz..., podría llegar a ser un armónico de la frecuancia fundamental de la red, pero esta variaria o desapareceria en función de que tubieras conectados cargas no liniales, fluorescentes, ordenadores u otros aparatos con fuentes conmutadas, grandes generadoras de perturbaciones armónicas,

esta y otras interferencias audibles puede provocarla pantallas y monitores CRT si estan cerca de cables o de las propios altavoces, sobre todo si no tiene blindaje antimagnético,

y ademas de esto puede ser cualquier cosa, entre falta de un adecuado aislamiento y cualquier fuente de perturbaciones tanto directas como inducidas, intenta recordar en que momento te aparecio ese ruido, o al menos cuando lo identificastes, para poder relacionarlo con alguna variación eléctrica en el entorno.

saludos.