Hola, lo primero que se debe hacer a la hora de diagnosticar la causa de un problema es aislar dicha causa, debemos desconectar todos los cables por si es uno de ellos o la señal que conduce la causante, quitando y poniendo esos cables a menudo salen a relucir conexiones defectuosas, en el caso de los amplificadores y más en el de los receptores AV debemos discriminar que canales y desde que fuentes y recorridos se produce el problema o si por el contrario es común a todos ellos, todo esto como consideraciones previas,

no puedo saber a ciencia cierta la causa de ese ruido, pero te dire que la inestabilidad entre etapas se identifica con un ruido conocido como 'motor de barca', podría ser algo similar a lo que describes, entre etapas debes interpretarlo en general, no pensando en etapas de preamplificación o de potencia sino tambien, por ejemplo, los convertidores D/A o las etapas analógicas de estos, el acoplamiento y desacoplamiento entre etapas se lleva a cabo por condensadores, siendo fugas y cortos en estos componentes la causa más probable.

saludos.