depende del master, ni más ni menos. da igual que escuches desde CD, desde un archivo digital o desde un vinilo, todos estos formatos tienen características "físicas" para ofrecer calidad de sobra, teniendo en cuenta que el vinilo por mucho que lo cuides se degrada con el uso y va perdiendo calidad, sobre todo en altas frecuencias, a medida que la aguja se va comiendo el surco. por eso la historia de que tienen un sonido más cálido, los cojones, lo que pasa es que te vas comiendo los agudos.

muchas de las masterizaciones de los 60 y 70 están hechas respetando la dinámica de los instrumentos mientras que a partir de los 80 empieza el descojone de la loudness war Loudness war - Wikipedia, the free encyclopedia donde se expanden las curvas con tal de conseguir las grabaciones suenen más fuertes en equipos de baja calidad. esto coincide con el lanzamiento del cd y por eso la mala fama de que los cds suenan peor que los vinilos, pero si te vas a ediciones de CD de alta calidad, con masters bien hechos, tipo MFSL, tienes unos cds (o archivos digitales como FLAC) de una calidad musical impresionante.

si tu médico se gasta 10000 pavos en unos altavoces y tiene la firme creencia de que los vinilos son insuperables... si estudia todo y es igual de científico para todo lo que hace, cambia de médico. si lo hace por la pose de tener unos focal utopía en el despacho y decir que sólo escucha vinilos porque antes era todo mejor, pues me alegro por él, que o disfrute.

cuidarse.