Pues eso que he tenido que desmontar y poner todo otra vez altavoces, amplis Bluray ect y nunca me preocupe por poner los enchfen "en fase", se dice asi?
Como lo hago, para tenerlo en cuenta esta vez?? y de paso veo si noto diferencias. S2 :o
Versión para imprimir
Pues eso que he tenido que desmontar y poner todo otra vez altavoces, amplis Bluray ect y nunca me preocupe por poner los enchfen "en fase", se dice asi?
Como lo hago, para tenerlo en cuenta esta vez?? y de paso veo si noto diferencias. S2 :o
Hola, al margen de percibir o no diferencias sonoras, como mínimo aseguras una mejor protección de tus equipos, pues generalmente los fabricantes colocan el fusible de protección en la fase, así que sí es recomendable conectarlos correctamente. ¿Cómo es esto? Sencillo, te haces con un buscapolos (esos destornilladores que haciendo masa en la parte metálica al final de la empuñadura, se les enciende una "lámpara"), que solo se ilumina en el hilo que corresponde a la fase. Pues esta debe coincidir donde corresponde del conector IEC de entrada a cada aparato.
Visto de frente un conector IEC, con la parte trapezoidal hacia arriba para entendernos (pin central de tierra, más alto que los otros dos pines).
El conector macho corresponde de izquierda a derecha: Fase (L), tierra, Neutro (N).
El conector hembra corresponde de izquierda a derecha: Neutro (N), Tierra, Fase (L).
Saludos.
Muy Muy Muy importante y muy bien explicado Lemg, yo ya no me acordaba.
De lo más útil que he leído últimamente por estos lares. Copiado y pegado en la carpeta de "Sonido" de mi pc
Muchisimas gracias Antonio
Supongo que en los enchufes Tipo C esto carece de sentido ya que no llevan toma de tierra:
http://www.worldstandards.eu/images/C%20plug.jpg
Tengo algunos cacharros vintage que llevan este tipo de enchufe.
PD: perdón por la ignorancia...
El que carezcan de toma de tierra no tiene que ver con la posición de la fase, simplemente el pin central del conector IEC no irá cableado, pero el estandar sigue siendo el mismo. Y hoy día hay fabricantes y aparatos que siguen eliminando la tierra, temas de diseño, eliminación de ruidos inducidos, etc.
Y si el aparato trae su propio cable integrado como muchos vintage, comprueba internamente en qué polo lleva el fusible y la fase (debería corresponder con el cable de color marrón si sigue el estandar) y haz coincidir este al conectar a tu enchufe con la fase en tu instalación, cualquier buscapolos y tester sencillo te servirá para ello.
Saludos.
¡¡¡¡ Magnificas preguntas y magnificas respuestas !!!!
http://recursostic.educacion.es/newt...uscapolos2.jpg
Esto es lo que debe suceder al comprobar la fase, en el ejemplo el enchufe está bien instalado (el derecho se "encara" al lado izquierdo -visto de frente- del conector macho al encararlos).
PRECACUCIÓN SIEMRPE, QUE HAY RIESGO ELÉCTRICO.
Muy interesante el tema.
Y me viene a colación con lo que me ocurre últimamente.
Resulta al encender/apagar alguna luz de la casa, se corta el sonido de la TV por, no se, décimas de segundo.
Esto lo he notado a partir de tener el nuevo AV, pero sólo cuando el sonido de la TV sale por el AV, si la fuente es otra, no pasa nada.
Tendrá que ver lo de la fase???
Duendes????
Realmente interesante el contenido de este hilo. Una prueba fácil de llevar a cabo, que todo el mundo puede intentar, que puede llevarnos a una posible mejora en nuestros sistemas y sin apenas (o sin) desembolso económico.
Gracias a todos, pero sigo con parte de mi duda, despues de ver en el enchufe de pared cual es el positivo o fase o el que se enciende el piloto del destornillador de pruebas electrico,
¿como tengo que poner el enchufe del aparato? La mayoria no tiene fase de tierra, mirandolo de frente, ¿el macho izquierdo lo meto en la fase positiva o el macho derecho del enchufe del aparato? No se si me explico, .... :(
Soy un poco torpe a veces para entender.
Sea como sea, con tierra, sin tierra (por favor, ni fase de tierra, ni positivo, ni negativo, que hablamos de alterna ;-)
Tomas el IEC que conectarás a cada uno de tus aparatos, de frente, con la forma trapezoidal hacia arriba (conector hembra), pues el buscapolos se debe iluminar en el pin de la derecha (FASE) y listo. Si es al contrario, con darle la vuelta en el extremo del shucko, listo.
Saludos.
Si. Esos enchufes son físicamente simétricos por esa razón. Además los aparatos que utilizan esos enchufes suelen contar con doble aislamiento de seguridad, es decir que no hay partes conductoras en su exterior que puedan tener tensión eléctrica y, al mismo tiempo, entrar en contacto con una persona.
Huelga buscarla en caso de viviendas muy antiguas donde se pasó de 110 a 220 añadiendo otra fase, es decir, tienes dos fases de 110. En cualquier otro caso, aun sin tierra, con instalaciones monofásicas de 220, es recomendable.
Ahora que cada cual haga lo que estime. Un muy buen amigo no lo tuvo en cuenta (por despiste) y en una avería de la eléctrica que provocó una subida, acabó quemando un integrado de varios miles de euros. Después de esto, seguro que revisa la fase en cada aparato.
Saludos.