Re: Potencia e impedancia.
Hola Tokyo,
El amplificador, visto idealmente, es una fuente de tensión gobernada por una tensión variable de entrada, que es lo que llamamos "música". Ante la misma señal musical de entrada debería proporcionar la misma tensión de salida independientemente de la carga.
Bajo esta premisa, como la tensión va a ser igual, al caer la carga (la impedancia de altavoz) a la mitad, la potencia doblará.
El amplificador real tiende a este ideal pero no será nunca capaz de hacerlo ¿Por qué? Pues porque mantener una tensión frente a una carga tiene un coste en amperios de corriente. Y un ampli no es capaz de entregrar, por ejemplo en el caso más extremo, infinitos amperios ante cortocircuito.
Sin llegar a esos extremos, un ampli real pasado cierto punto que es su límite de potencia nominal, bajará la tensión entregada por debajo del ideal, en un fenómeno que se conoce como recorte/clipping del ampli. Ya no trabaja en su zona lineal. Eso no es bueno y por eso conviene disponer de amplis con cierto sobredimensionamiento, adecuado para el uso que le estemos dando.
Cuando se diseña un amplificador se establece un punto óptimo de trabajo (el de menor distorsión) a una carga determinada, que suele ser de 8 Ohm. Eso no siginifica que no "pueda" con 4 Ohm sino que no es su óptimo, aunque tampoco pasa nada.
Re: Potencia e impedancia.
Hola, no creo que haya una predilección clara por las cajas de 8 ohmios, hay factores a favor y en contra de ambas impedancias nominales, con una impedancia de 4 ohmios obtendremos más potencia, eso parece bueno, pero el amplificador trabajará algo más forzado, ademas el factor de amortiguamiento es peor, teoricamente el doble de peor, tambien los niveles de distorsión son peores con menores impedancias, aunque en la práctica no es relevante, parece entonces que las cajas de 8 ohmios son más adecuadas, pero estamos hablando de impedancias nominales, no es estraño que una caja de 8 ohmios baje a cerca de 2 ohmios de impedancia mínima, y de marcas de gran prestigio €€€€, esa impedancia mínima exigira una generosa entrega de corriente... y rápida, con las cajas de 4 ohmios esa curva de impedancia no es tran dramática, es más linial y aunque exige amperios no fuerza cambios bruscos que son tanto por amplitud (slew rate) como por corriente (capacidad de almacenaje, muchos microfaradios y de cierta calidad) más costosos de conseguir, esta consecuencia nos lleva a la apreciación de muchos aficionados de que estas cajas son de respuesta más rápida y algo de razonamiento técnico lo justifica, en la práctica poco, sin embargo, si contamos con un amplificador "sobrao" y de excelentes características asumira cualquier caja sin el menor problema, en definitiva, es un dato que tiene su importancia, pero no por sí sola si no valorando otras factores, no es un dato definitivo.
saludos.
Re: Potencia e impedancia.
Solo añadir que con los malditos ohmios, junto a ¿amperios o voltios?, se puede uno hacer una idea de este misterioso mundo, en donde unos, que hace mucho tiempo cantaban algo, los oimos ahora por medio de una especie de tostadora unida a unas cajas de zapatos parlantes *:o * ;D ;D
Saludos amplificados a todos ;)
Re: Potencia e impedancia.
Si no queda más remedio que elegir entre Pedancia e Impotencia, caballeros, al punto encopetemos nuestras intervenciones foriles con toda presciencia y absoluto primor
Re: Potencia e impedancia.
Cita:
Iniciado por nacho66
Si no queda más remedio que elegir entre Pedancia e Impotencia, caballeros, al punto encopetemos nuestras intervenciones foriles con toda presciencia y absoluto primor
;D ;D ;D Hay que ver como cambia la cosa con un pequeño trueque ;D ;D, es como cuando le vas a pedir a una camarera un vaso pero le pide un beso, ;D
Re: Potencia e impedancia.
como una amiga extranjera que una vez pidió polla al azafato del avión, en lugar de pollo claro está... Ella es así siempre ;D
Re: Potencia e impedancia.
Peor fue lo de aquella turista en las Ventas que de decía que lo que a ella le gustaba era CÓMO MANEJA EL CIPOTE CURRO ROMERO ;D ;D
Horror, ahora que lo pienso :-? ¿y si en realidad se refería a su CIPOTE y no a su CAPOTE ? :-/
Saludos .