Los amplificadores A/V (que significa audio/vídeo) suelen traer -por no decir que siempre lo hacen- 5.1 o más. Ello es debido a que son amplificadores para el uso del audio que traen los vídeos. Esto implica que deben poder tocar los contenidos en 5.1 de los DVD-V. Por tanto, en ese caso no serían necesarios varios amplificadores estéreo para conseguir 5.1.