-
Pregunta de novato
Buenas, seguramente sera una pregunta estupida pero para saber hay que preguntar.
Estoy viendo receptores A/V, amplicadores A/V y lueg he visto tambien amplificadores de valvula (Que no se muy bien lo que son) Pero veo que los A/V sacan bastante potencia y depende de cual no son muy caros. Luego estoy viendo amplificadores de valvulas que para sacar muchisima menos potencia para 1 o 2 canales son muchisimo mas caros. Alguien me lo explica. Supongo que la diferencia de calidad es brutal pero algo mas habra no? no sera el mismo tiepo de potencia en cuanto a Watios se refiere... Solucionarme mi duda por favor!
Y la diferencia entre un amplificador y una etapa de potencia?
Gracias.
-
Re: Pregunta de novato
Ah y ya puestos... que es eso de balanceado?
Gracias de nuevo
-
Re: Pregunta de novato
-
Re: Pregunta de novato
Los amplificadores de tubos son los precursores de los transistores. Para muchas personas los tubos imparten un sonido más cálido y menos estridente, como suele ocurrir con los amplificadores de estado sólido (a los cuales pertenecen los A/V).
Los cables balanceados son unos en los que la toma de masa está conectada separada de los cables de fase (+) y contrafase (-). Estos se empezaron a utilizar en los estudios de grabación hacia los años 80 ya que, en largas tiradas, se reducía considerablemente el ruido. Si el ampli o los aparatos que tienes conectado a él no disponen de conexiones balanceadas es mejor no utilizarlos ya que producirán más ruido de lo normal. (ver aquí: http://jesubrik.eresmas.com/balanceado.htm )
-
Re: Pregunta de novato
Hola compañero, en cuanto a la potencia de los Av, ¡Cuidado que no es oro todo lo que reluce! Hay algunos que dicen entragar 150 watios por canal, y posiblemente reales no entregen ni la mitad. Fijate mejor en la entrega de corriente del aparato, saludos Xeretano.
-
Re: Pregunta de novato
Pero entonces.. si yo me quisiera poner este tipo de amplificador para mi sistema 5.1, creo que normalmente estos amplificadores son de 1 o 2 canales... que me tendria que poner uno de 2 para los frontales otro de 2 para los traseros y uno de un canal para el central no? los subwofers creo qeu son autoampificados...
Y otra cosa... en ese caso que descodifica el sonido? por qeu ya no me haria falta un receptor que lleve amplificador no? que modelos hay en este caso... orientacion porfavor!
muchas gracias
un saludo
-
Re: Pregunta de novato
Los amplificadores A/V (que significa audio/vídeo) suelen traer -por no decir que siempre lo hacen- 5.1 o más. Ello es debido a que son amplificadores para el uso del audio que traen los vídeos. Esto implica que deben poder tocar los contenidos en 5.1 de los DVD-V. Por tanto, en ese caso no serían necesarios varios amplificadores estéreo para conseguir 5.1.