Durante decadas, la referencia en monitores de estudio, han sido los NS-10 de Yamaha.

Hoy en día proliferan una gran cantidad de monitores de estudio. Y no estoy nada de acuerdo en que sean unos malos monitores para malos estudios de grabacion.

Simplemente son unos monitores diferentes. Pero que seguro cumplen con todos los requisitos que deben tener para ser considerados monitores de estudio.

En un estudio, lo mas importante no son los equipos. Sino los oidos del tecnico que trabaja.

A un tecnico de sonido le cuesta años, equilibrar y educar sus oidos.

Y el mayor enemigo de todo tecnico de sonido es "La fatiga auditiva". Por eso usa monitores. Que no son otra cosa que unas cajas acusticas muy especiales.

La primera condicion que tiene que cumplir es su sensibilidad. En los estudios las sesiones pueden durar muchas horas. Y nadie que yo sepa trabaja delente de una consola durante 10 Horas a unos volumenes considerables.

Los Ns-10 de Yamaha. Son los responsables de casi el 90% del material registrado del planeta. Incluso puede que mas.

Si cualquiera tiene la oportunidad de escuchar esos monitores. Se quedara desilusionado.

Su sonido se puede etiquetar de muy pobre, comparado con cualquier caja "Hi-Fi". pero tienen una caracteristicas que lo convierten en el monitor que acompaña a cualquier tecnico. Y es que no causan ninguna clase de fatiga auditiva.

Todos los estudios, disponen de varias escuchas. Desde unas cajas cutres, hasta cajas mostruosas con Woofers de 12 pulgadas y mas. A parte de los monitores de trabajo cotidiano.

El objetivo de dichas escuchas no es otro. Que la comparativa.

Una vez que tenemos nuestro trabajo terminado. Cambiamos de escuchas, para poder tener la referencia de como sonara en otras cajas, diferentes a las que hemos utilizado para mezclar.

Yo personalmente no aconsejo a nadie que escuche musica con monitores. ya que fuera de las condiciones para las que fueron diseñadas. Las estamos convirtiendo en cajas convencionales.