Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Hola a todos:
*Me ha surgido una pequeña duda, es la siguiente:
*Supongamos que tenemos un reeptor A/V capaz de suministrar 100W x 5 canales y dicho receptor se encarga unicamente de 3 de ellos ( central y traseros) ya que los frontales son amplificados por un ampli ó etapa stereo de 60 W por canal que esta conectado/a a dicho A/V por sus salidas de previo.Cuando se reproduce algo multicanal:
Sucede:
A) Que existe igualdad de presion en todos los canales hasta un limite en el cual la etapa o el ampli (debido a su inferrior potencia ) tocan "techo" y clippean etc.
B)Que existe diferencia de presion desde el primer momento debidio a la diferencia de capacidades de las dos etapas ( las del A/V y las del ampli ó etapa) debiendo ajustar los canales en el A/v para igualar.
En el caso de, por ejemplo NAD, que tiene un modo algo peculiar de entregar la potencia ( al principio parece que no suena, *pero que a cada paso del potencimetro dobla la cantidad suministrada), si el receptor A/V fuese un NAD ¿ Como se suministraria esa potencia a la etapa o al integrado ?
A) De la misma forma que a los canales central y traseros, o sea igual que a su propia etapa.
B) Respetando las caracteristicas de la etapa del integrado ó de la etapa de potencia externa.
Creo que se ha entendido "medianamente bien" , ¿ Que pensais? Gracias.
Saludos
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Saludos
No sé si lo he "pillado" bien...espero que sí.
La etapa o integrado añadido, si no ejecuta desde su previo, está "presa" de la demanda de señal del integrado y del paso por SU previo.
Dentro de unas coordenadas "logicas" la etapa estará suministrando MAS CORRIENTE pero no mas potencia en watios, otra cosa es que LOS TENGA y te pases de rosca...eso es harina de otro costal , intento explicarme desde un punto de vista del uso "real". Donde el integrado A/V se ha agotado la etapa tiene más, pero el limite lo marcará el potenciometro de volumen del A/V.
Los NAD son mas efectivos para este tipo de aplicaciones porque los "puentes externos" para la amplificación externas son un invento acojonante ;), cuando aplicas una etapa o integrado para los frontales a un A/V de NAD la potencia NO EMPLEADA en los frontales por el NAD se reparte de forma EQUITATIVA entre el resto de los canales, con lo cual no solo has aumentado el resultado sonoro de los frontales, de paso has conseguido un mayor suministro de potencia/corriente para el central y los traseros. No es que vayan a ser lo mismo que la etapa asociada, pero reducen el diferencial y tornan el resultado mas equitativo en terminos de rendimiento. Este es uno de los motivos de que un t763 o T773 no sea factible mejorarlo con una C272 de NAD, hay que SUBIR el piston ya que el reparto de potencia minimiza la mejora de la escena frontal. Que no se me malinterprete :D, un C272 asociado a un T763 si mejora, pero para MÍ no lo suficiente a la hora de recomendarlo de forma TAJANTE, pero esto es una apreciación personal al haber resuelto MUCHAS mejoras para A/V de NAD a traves de etapas de la propia marca y "otras" de calidad superior, el salto cualitativo se produce cuando elevamos el piston algo más.
Otra cosa eran aquellas THX!!!!, donde andaran?!!!! :o
un abrazo
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
No me he enterado de nada, DEMY :-?
Pero allá va mi versión .
Si tú pones una etapa para los frontales en un AV, para el resto de canales cuya amplificación corra a cargo del AV lo que puede suceder es que den el máximo de potencia para el que sus etapas esté diseñado ya que su fuente de alimentación puede suministrar la energía necesaria y me explico .
Supón un ampli con etapas deicretas de 100 w cada una . A lo mejor en estéreo da esos 100 w pero a la hora de amplificar los 5 canales a la vez, da 60 o 70 w . Si descargas dos canales de la amplificación porque van a una etapa, entonces podría ser que sí dé esos 100 w en el resto de tres canales que amplifica, lo que significa que a 40 w, por ejemplo, pues va sobrado de capacidad de entrega de corriente de pico en transitorios y ello sin compresión de gama dinámica ¿me explico?
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Cita:
Iniciado por VIETA_XXI
. Este es uno de los motivos de que un t763 o T773 no sea factible mejorarlo con una C272 de NAD, hay que SUBIR el piston ya que el reparto de potencia minimiza la mejora de la escena frontal. Que no se me malinterprete *:D, un C272 asociado a un T763 si mejora, pero para MÍ no lo suficiente a la hora de recomendarlo de forma TAJANTE, pero esto es una apreciación personal al haber resuelto MUCHAS mejoras para A/V de NAD a traves de etapas de la propia marca y "otras" de calidad superior, el salto cualitativo se produce cuando elevamos el piston algo más.
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Cita:
Iniciado por Shinji Mikami
[quote author=VIETA_XXI link=1141741201/0#1 date=1141747985]. Este es uno de los motivos de que un t763 o T773 no sea factible mejorarlo con una C272 de NAD, hay que SUBIR el piston ya que el reparto de potencia minimiza la mejora de la escena frontal. Que no se me malinterprete *:D, un C272 asociado a un T763 si mejora, pero para MÍ no lo suficiente a la hora de recomendarlo de forma TAJANTE, pero esto es una apreciación personal al haber resuelto MUCHAS mejoras para A/V de NAD a traves de etapas de la propia marca y "otras" de calidad superior, el salto cualitativo se produce cuando elevamos el piston algo más.
Ya sabia yo que lo cogerias por donde no era ;D ;D ;D...te lo explico de otra manera....se sube, pero no es nada comparado con "otras" opciones, ese ES el problema. Que acostumbras al oido a algo y luego todo te parece que "está de camino" pero le falta algo. Y además yo soy de los de comprar una vez en las partes importantes y cacharrear con el resto. Pero no te enfades conmigo!!!! ;)
>:( *>:( *>:( *>:( *>:( *>:( * >:( * >:( * >:( * >:( * >:( *>:( * >:( *>:( *>:(
[/quote]
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Gracias chicos:
* Vamos a ejemplos concretos que es como mejor se entiende esto, supongamos que tenemos un NAD 763 *de 100W por canal asociado a una electronica de Densen ó Naim de 50/60 W para los canales frontales, a la hora de reproducir algo multicanal a una presion "normal" *¿ Quedaran "escondidos" los canales frontales ( amplificados por el integrado stereo) por la diferencia de capacidad de la etapa de estos ó por el contrario la presion de todos los canales será igual aunque los canales traseros esten amplificados por el NAD ( 100w ) y los frontales por el integrado Densen ó Naim ( 50/60 w) ? Gracias.Saludos
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Cita:
Iniciado por VIETA_XXI
[quote author=Shinji Mikami link=1141741201/0#3 date=1141751700][quote author=VIETA_XXI link=1141741201/0#1 date=1141747985]. Este es uno de los motivos de que un t763 o T773 no sea factible mejorarlo con una C272 de NAD, hay que SUBIR el piston ya que el reparto de potencia minimiza la mejora de la escena frontal. Que no se me malinterprete *:D, un C272 asociado a un T763 si mejora, pero para MÍ no lo suficiente a la hora de recomendarlo de forma TAJANTE, pero esto es una apreciación personal al haber resuelto MUCHAS mejoras para A/V de NAD a traves de etapas de la propia marca y "otras" de calidad superior, el salto cualitativo se produce cuando elevamos el piston algo más.
*Ya sabia yo que lo cogerias por donde no era *;D ;D ;D...te lo explico de otra manera....se sube, pero no es nada comparado con "otras" opciones, ese ES el problema. Que acostumbras al oido a algo y luego todo te parece que "está de camino" pero le falta algo. Y además yo soy de los de comprar una vez en las partes importantes y cacharrear con el resto. Pero no te enfades conmigo!!!! ;)
>:( *>:( *>:( *>:( *>:( *>:( * >:( * >:( * >:( * >:( * >:( *>:( * >:( *>:( *>:(
[/quote]
[/quote]
Pues sabes queee.. Vieta.. QUE ME VOY A COMPRAR OTRA, JEJEJEJEJEJE...Y a ti tambien !!!!! (Excelente servicio, si señor). Ya que contaré lo que me ronda por la cabeza...jjejeje
Re: Pregunta tecnica (previo+2 etapas diferentes)
Shinji...ya estas puenteando a mono la que tienes?...eso NO contaba ;D
Demy...complejo para mí, has colocado esas 2 opciones por algo en concreto?...entiendes que el T763 repartirá los 100W de los canales frontales entre los activos?, eso significa mas watios y mas potencia.
Los resultados concretos con esas amplificaciones hay que PROBARLOS (yo SEGURO), porque es muy particular.
Nadie mejora 100 watios con 50 (sobre todo en el caso concreto que comentas), el previo del A/V deberia de estar por debajo del de los integrados de Alta Fidelidad con lo cual, en aplicaciones multicanal es muy delicado saber el resultado, en estereo la limpieza de la señal gracias a un mejor previo del integrado se dejará notar si la entrega de corriente pone "tierra de por medio" con un T763. ..osea "CAÑA al mono" o los 50W de Naim o Densen no dejaran su "sabor" porque el T763 se los comerá...es una configuracion para probar, pero si puedes curiosearla...postea "PLEASE"
Abrazos