Cita Iniciado por peck
Una explicación física del fenómeno, aquí (en correctísimo inglés).

Gracias peck, me la he leído un poco por encima. Sin ponerlo en duda (no tengo conocimientos para hacerlo) siempre es sospechoso que los "White Papers" vengan del fabricante del invento en cuestión. *Hemos visto muchos White Papers hablando maravillas de la tecnología Nautilus de B&W, o diciendo lo buena que es tecnología de Plasma de Pioneer frente a los LCD, etc. Vamos, que un poquito de márketing no me negareis que hay. *:

Por otro lado, y aunque en las conclusiones del WP lo digan, dudo mucho que un par de orejas normales escuchando un CD, dónde no existe información grabada más hayá de los 20 KHz, un super tuiti pueda reproducir algo, o posicionar instrumentos en la escena musical. Toda esa precisión que comenta Matías y que es debida a los tweeters, se tendrá que hacer utilizando energía grabada dentro del ancho de banda audible, salvo que seamos capaces de percibir esa información más allá de los 20 KHz a través de otro sentido que no sea el oido...

Haciendo una analogía con los ultragraves de los que hace gala REL, al menos si que es cierto que tu puedes dejar de oir un sonido por debajo de pongamos 40 Hz, pero en cambio estar notando como te vibran las tripas y el trasero aún cuendo no escuchas nada. Pero es que hemos cambiado en este caso el sentido del oido (que no da más de sí) por el del tacto, que si puede notar esa energía por debajo del umbral de audición.

¿Pero con qué sentido escucho la energía de los instrumentos (que sin duda existe) más allá de los 20 KHz? Con el oido no, porque no puedo escuchar más allá de esa frecuencia. ¿O es que acaso nuestro oido si percibe y decodifica frecuencias por encima de ese umbral? Por que si es así, pues yo y empiezo a comprar SACD

A ver, maestros, sacarme de este mar de dudas. *

Un saludo