Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por abs
hola!!!
me he pillado unos tannoy sensys DC1
http://images.hifishop.cz/Orig_190/t...asan_jinav.jpg
Suenan muy bien y estoy muy contento, pero tengo una duda sobre los tweeters de la parte superior.
Resulta que (oyendo CDs), acerco el oido pero no oigo nada, en ninguno de los dos.
Es esto normal?
Estan estropeados?
Tengo que ir a otorrino? *:o
Desde el sofa he de decir que oigo los agudos y tal, bastante bien...
a ver si me podeis decir algo
un saludo.
Hola
¿Permiten biamplificar?. ¿No será que no están conectados los puentes y solo suenan los woofers? ¿O que estés biamplificando pero no hayas configurado correctamente el amplificador?
Lo que no entiendo es que te suenen bien sin sonar los agudos. Deberías notar el sonido muy apagado...
A ver si alguien que tenga estas cajas te puede echar una mano.
Un saludo
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por abs
no oigo nada, en ninguno de los dos.
Es esto normal?
Para nada.
Cita:
Iniciado por abs
Estan estropeados?
En caso que realmente no suenen, evidentemente (otra cosa muy distinta es que quizá no te hayas fijado bien, porque el tener los dos tweeters hechos polvo es mucha coincidencia, pero puede suceder).
Cita:
Iniciado por abs
Tengo que ir a otorrino? *:o
Sí, en caso que funcionen ;).
Cita:
Iniciado por abs
Desde el sofa he de decir que oigo los agudos y tal, bastante bien...
:-X
Cita:
Iniciado por abs
a ver si me podeis decir algo
A primeras se me ocurre que podríamos pasarnos por http://www.ikerjimenez.com/portada.htm
Otra opción pasaría por poner el último disco de Madonna. Si lo escuchas sin ecualización, tienes los tweeters hechos polvo; en caso contrario, enhorabuena: te espera una cita en GAES.
Re: pregunta sobre tweeters
Tus cajas llevan dos tuitis : uno coaxial con el woofer, con corte a 1.800 Hz y por eso lo que oyes es la mezcla de graves-medios y agudos, no sólo graves-mediosy otro tuiti que arranca en los 16.000 Hz hasta los 50.000 Hz ( a - 6 dbs) .
¿qué quiere eso decir? Dos cosas :una, que muy poco mensaje musical hay por arriba de los 15.000 Hz (depende de la grabación, que si oyes un triángulo, por ejemplo, ahí sí hay señal) y otra, que muy poca gente de verdad oye bien por ahí y a partir de 18.000 Hz ni te cuento lo sordos que podemos llegar a ser (quizá tu hijo, no tanto) .
Saludos.
Re: pregunta sobre tweeters
Ese modelo creo que es el que lleva supertweeter, además de tweeter (este está concéntrico en el cono).
Se supone que el supertweeter tiene respuesta hasta 51 KHz pero, como has podido comprobar, las personas no oimos mucho a esas frecuencias. La teoría es que podríamos escuchar armónicos de frecuencias ultrasónicas que, de otra forma, se perderían.
Sea por eso, o no, el caso es que esos altavoces suenan muy bien. ;)
Re: pregunta sobre tweeters
Matias, te has adelantado. ;)
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Tus cajas llevan dos tuitis : uno coaxial con el woofer, con corte a 1.800 Hz y por eso lo que oyes es la mezcla de graves-medios y agudos, no sólo graves-mediosy otro tuiti que arranca en los 16.000 Hz hasta los 50.000 Hz ( a - 6 dbs) .
¿qué quiere eso decir? Dos cosas :una, que muy poco mensaje musical hay por arriba de los 15.000 Hz (depende de la grabación, que si oyes un triángulo, por ejemplo, ahí sí hay señal) y otra, que muy poca gente de verdad oye bien por ahí y a partir de 18.000 Hz ni te cuento lo sordos que podemos llegar a ser (quizá tu hijo, no tanto) .
Saludos.
Pues que bonito poner tweeters con respuestas hasta los 50 KHz cuando estamos sordos a partir de los 16-18 KHz. Otro elemento de márketing más, supongo. >:(
Un saludo
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por peck
La teoría es que podríamos escuchar armónicos de frecuencias ultrasónicas que, de otra forma, se perderían.
Es posible que no todo sea marketing, Pecci. :)
Re: pregunta sobre tweeters
Algunas cajas de presunta parecida respuesta en frecuencia en agudos "abren" mejor la imagen estéreo y permiten dibujar con extrema precisión el virtual escenario ubicando perfectamente los instrumentos en su posicióncorrecta con los ojos cerrados sin emborronarse en la escena sonora, como si realmente estuviesen ahí, delante nuestro y dando esa situación de profundidad que con otras cajas no se consigue, amén de la perfección tonal ¿Te has preguntado alguna vez quién es el responsable de eso?
Pues sí, principalmente es cosa de los tuitis .
Saludos.
Re: pregunta sobre tweeters
Una explicación física del fenómeno, aquí (en correctísimo inglés).
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por peck
Una explicación física del fenómeno,
aquí (en correctísimo inglés).
Gracias peck, me la he leído un poco por encima. Sin ponerlo en duda (no tengo conocimientos para hacerlo) siempre es sospechoso que los "White Papers" vengan del fabricante del invento en cuestión. *Hemos visto muchos White Papers hablando maravillas de la tecnología Nautilus de B&W, o diciendo lo buena que es tecnología de Plasma de Pioneer frente a los LCD, etc. Vamos, que un poquito de márketing no me negareis que hay. *::)
Por otro lado, y aunque en las conclusiones del WP lo digan, dudo mucho que un par de orejas normales escuchando un CD, dónde no existe información grabada más hayá de los 20 KHz, un super tuiti pueda reproducir algo, o posicionar instrumentos en la escena musical. Toda esa precisión que comenta Matías y que es debida a los tweeters, se tendrá que hacer utilizando energía grabada dentro del ancho de banda audible, salvo que seamos capaces de percibir esa información más allá de los 20 KHz a través de otro sentido que no sea el oido...
Haciendo una analogía con los ultragraves de los que hace gala REL, al menos si que es cierto que tu puedes dejar de oir un sonido por debajo de pongamos 40 Hz, pero en cambio estar notando como te vibran las tripas y el trasero aún cuendo no escuchas nada. Pero es que hemos cambiado en este caso el sentido del oido (que no da más de sí) por el del tacto, que si puede notar esa energía por debajo del umbral de audición.
¿Pero con qué sentido escucho la energía de los instrumentos (que sin duda existe) más allá de los 20 KHz? Con el oido no, porque no puedo escuchar más allá de esa frecuencia. ¿O es que acaso nuestro oido si percibe y decodifica frecuencias por encima de ese umbral? Por que si es así, pues yo :-X y empiezo a comprar SACD :)
A ver, maestros, sacarme de este mar de dudas. *;)
Un saludo
Re: pregunta sobre tweeters
Hola compañeros, ¿Estos super tweeters no estaban diseñados para SACD? saludos Xeretano
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por xeretano
Hola compañeros, ¿Estos super tweeters no estaban diseñados para SACD? saludos Xeretano
Y para vinilo. Porque se supone que los cds están más recortados en frecuencia.
Re: pregunta sobre tweeters
ok!!! Muy interesante todo esto.
Esta tarde me dedicare a hacer pruebas con unos DVD-V de que tengo, ademas de con CDs a ver si consigo oir algo.
mañana os cuento!!!
Muchas gracias
Re: pregunta sobre tweeters
Cita:
Iniciado por Pecci
¿Pero con qué sentido escucho la energía de los instrumentos (que sin duda existe) más allá de los 20 KHz? Con el oido no, porque no puedo escuchar más allá de esa frecuencia. ¿O es que acaso nuestro oido si percibe y decodifica frecuencias por encima de ese umbral? Por que si es así, pues yo *:-X y empiezo a comprar SACD *:)
Pues según unos estudios de una universidad japonesa, parece ser que... jajaja ;D
Bueno, estos de Tannoy dicen que hay indicios de que existe un órgano en el oído interno (saccule, lo llaman), que creo que es el mismo que nos mantiene en equilibrio, que es capaz de percibir sonidos por encima de 20 KHz. Desde luego, a ellos los está manteniendo... 8-)