Gracias por compartir tu experiencia.
A mi tambien me gusta el sonido de las valvulas apesar de su mayor distorsión, debe ser cosa de nostalgia.
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
"pabernosmataaooooo" puritito descojone de foro.
Última edición por Marianico; 21/01/2008 a las 10:05
Gracias por compartir tu experiencia.
A mi tambien me gusta el sonido de las valvulas apesar de su mayor distorsión, debe ser cosa de nostalgia.
Saludos
Cuando planteamos una prueba ciega siempre se trata de distinguir dos aparatos A y B. Normalmente los resultados no pasan de la imposibilidad de distinguirlos, o si acaso, aproximadamente un 50 % de aciertos, o sea, que no se distinguen.
En los pocos casos en que ha habido diferencias ha sido cuando hemos comparado aparatos con válvulas, y no siempre. En esos casos, siempre completamos la prueba con una pregunta final "¿Cual te gustó mas?".
Es muy significativa esta prueba http://www.matrix-hifi.com/discmandac3.htm en la que después de comparar un Audionote DAC 3 (válvulas) contra un discman Sony, todos los probadores, salvo el dueño del DAC, afirmaron que el discman sonó mejor.
O sea, que si que es muy bonito un ampli con bombillas y tal, pero la valoración de como suenan hay que hacerla con un grupo numeroso que de su opinión.
Saludos
Alf
Nada nada, yo tambien soy posedor de un ampli a valvulas y me gusta mas que el integrado, si es cierto que distorsionan la señal, pero esa distorsion es agradable al oido, almenos por mi parte me encanta el sonido de mi amplificador.Segun me dijo el de una tienda de Sarte Audio la curva de captacion de sonido es mas alta, por lo que capturan mas medios y agudos, o sea que reproducen mas informacion que no un integrado, que corta la onda antes, y un mp3 aun corta mas, las valvulas enamoran, almenos en mi caso...y es que en opera, clasica, celta, new age suenan de maravilla.
A mi los amplis a válvulas, como que no me terminan de sonar del todo "redondos", se quedan un poco faltos de chicha cuando se les apura, sobre todo en las notas bajas... prefiero uno de transistores moderno para esto menesteres.
Saludos
La distorsión armónica que introducen las válvulas puede resultar agradable al oido, esos armónicos "no deseados" no producen ruido como tal y se juega con esa percepción particular de que a cada oido le puede resultar más o menos aceptable esas nuevas frecuencias dando un timbre distinto al sonido, como soy de la opinión de que la amplificación debe realizar su trabajo sin quitar ni poner nada, prefiero unos modernos transistores, mosfet o bipolares, así, un darlington de alta corriente con compensación de la temperatura es de lo mejor que puede incorporar actualmente una etapa final de potencia.
Saludos.
Ultimamente tambien he podido comparar dos amplis bastante distintos de yamaha, el mas bajo de gama rx-v361 y unos de los mas altos, el rx-v1800 y en una prueba a ciegas gana el 361, aun no entiendo como y siendo un modelo tan superior me sigue gustando mas el pequeñin.
Lo siento Alfer, no es la explicacion que doy yo, si no la que me dio el de la tienda de Sarte Audio, yo entiendo que la distorsion harmonica que producen las valvulas nos es mas agradable al oido que la de los transistores.Contra gustos no hay disputas, aunque supongo que el de sarte se referia a que la valvula puede reproducir con mas detalles que los transistores.En fin no entro en mas disputa, solo digo que a unos les gusta mas el sonido de la valvula y a otros el de los transistores, que cada uno elija...
Hombre Alf si lo que se inventa es agradable, pues... bienvenido sea.
Otra explicación mejor que ésa tan rebuscada: si uno solicita los servicios de una señorita para lo que todos estamos pensando, preferirá que le mienta mucho dicéndole cuánto le quiere y qué bien se lo está pasando, aunque sea "invención".
Pues las válvulas hacen eso: nos mienten un poco, pero qué menitra tan rica oiga...
Aunque a mí en particular no siempre las válvulas me gustan más, dicho sea de paso.
Saludos
Hola :
No intentes buscar mucha explicación en las mediciones a por que te suena mejor el Vieta que el Marantz...buscala en la interpretación del sonido ; dejando a un lado lo que las cifras puedan arrojar, el asunto es simple cuestión de percepción e interpretación del sonido gestionado por ambos ; la mencionada interpretación del sonido que gestionan las válvulas y las consiguientes sensaciones son más de tu agrado y ante eso no hay números ni ciencia que valga.
Además esa impresión no es solo tuya , hay muchos usuarios ( entre los que me encuentro ) a los que el sonido gestionado por los componentes a válvulas nos parece más acorde con nuestro "ideal de sonido " ; no te preocupes de expresiones del tipo " distorsión " " obsoleto " " estufa" que probablemente leerás a partir de ahora ; lo realmente importante es que hayas encontrado "tu sonido"...al fin y al cabo de eso se trata.
Saludos
PD SI quieres te presto la firma![]()
Última edición por DEMY; 06/01/2008 a las 21:25
De lo más inteligente que he leido en mucho tiempo.
Saludos.![]()
MarcusStank
¡Hola!
Sin entrar en polémicas, solo unos apuntes a los comentarios de Marianico:
"Por lo tanto Alf no es necesario para una prueva a ciegas que se haga con muchas personas ya que en definitiva cada uno oye con sus oidos y cosas que yo puedo percibir quizas tu no las oyes o al contrario."
Precisamente por este motivo se hacen pruebas ciegas con muchas personas, teniedo en cuenta que la percepción de cada una puede ser distinta. Al igual que en las estadísiticas, cuanto más amplio es el muestreo más precisos y reales son los resultados.
"La agudeza visual es facilmente medible pero la auditiva yo diria que es mucho mas dificil."
Al igual que se hacen optometrías para medir nuestra agudeza visual, se realizan audiometrías para medir nuestra agudeza auditiva, es una prueba sencilla, yo me las hago todos los años, al igual que voy a revisarme los dientes, es una práctica recomendada por los médicos.
"...entonces nunca podremos decir este equipo es mejor que este otro..."
Las diferencias son claramente medibles utilizando herramiantas relativamente sencillas y valores como la distorsión armónica propia de las electrónicas de válvulas son innegables, por lo tanto si se habla de Alta Fidelidad, entendida como reproducción "fiel" sin añadir ni restar información, en general una electrónica a transistores es más "fiel" que una de válvulas. Por lo tanto con las cifras técnicas en la mano es muy fácil decir que electrónica es mejor que otra.
"...nos tendremos que conformar con decir este me gusta mas que este otro."
Por supuesto que cada uno podrá afirmar lo que más le guste de manera subjetiva, pero en la inmensa mayoría de las ocasiones mentiría si dijese que la electróncia de valvulas es superior a la de transistores.
"Creo que con esto el debate entre valvulas y transistores podria ser mucho mas amable entre las partes enfrentadas si cada uno admite que no solo es posible sino que ciertamente a unos les suena mejor un sistema y a otros otro y ambas partes admitir las opiniones de los demas sin ofender."
Totalmente de acuerdo, nunca me han gustado las descalificaciones y los insultos gratuitos para hacer de menos al que tenemos en frente.
Salu2
Ya veo que tu eres mas de tester, pero lo siento yo soy mas de oido, no prefiero mirar las cosas con un tester y basandome en que electronica es mejor o es peor, tengo dos amplis, dos buenos amplis, uno a transistores y otro a valvulas...y chico en mi casa ha venido mucha gente con su propio tester...es decir las orejas, y han salido boquiabiertos, y en Sarte me compre el integrado...Aunque todos afirman que el integrado suena muy bien, todos coinciden que el sonido de las valvulas les suena mas agradable, limpio y calido, por algo sera...Que cada uno elija, pero yo las valvulas, y no por lo que me dijera el de Sarte, si no por que me gusta su sonido.