Primera vez calibrando con REW
Buenas,
Pues como digo es mi primera vez calibrando con REW y lo estoy haciendo en un PC para usarlos con el.
La tarjeta de sonido es una ASUS DX. Y los altavoces son unos JBL LSR305.
Me he estado guiando por varios hilos de este foro y algun tutorial. Como tengo mis dudas y ademas quiero compartirlo con vosotros voy a poner alguna medicion que me ha salido para que me deis la opinion:
Alla vamos.
Canal Izquierdo:
http://i.imgur.com/9QsKra7.jpg
Canal Derecho:
http://i.imgur.com/xnFMhG1.jpg
L+R:
http://i.imgur.com/UwxQxD0.jpg
Una vez que me voy a EQ, esto es lo que vemos (hasta 15Khz en la imagen)
Izquierdo Filtros aplicados:
http://i.imgur.com/1jUgVFH.jpg
Derecho filtros aplicados:
http://i.imgur.com/f7Gn4g5.jpg
Una vez hecho, lo aplico con el APO.
Bien... que estoy haciendo mal? jejeje. Como lo veis?
Re: Primera vez calibrando con REW
Re: Primera vez calibrando con REW
Yo pondría el target en 71 - 72 db, limitaría la ganancia en individual max boost a 3 db y en flatness target probaría también con 2 y con 1 db. No sé cuál es el smooting en el que estás las gráficas (supongo que 1/6), probaría a ecualizar también con las gráficas en var smooting para que se centre más en las bajas frecuencias y menos en las altas. Si para hacer la medición usas ASIO es interesante que pruebes con las opciones timing reference para que te calcule el retardo de cada altavos y así aplicarlo en APO. Veo también que no estás usando el archivo de calibración del micro si lo tienes úsalo. Después de ecualizar mejor publica la gráfica sólo con la línea de respuesta inicial, el target y la línea de respuesta final si no es un lío. Puedes crear una curva de ecualización personalizada en un archivo de texto y después cargarla en la opción house curve: https://www.roomeqwizard.com/help/he...ousecurve.html
Re: Primera vez calibrando con REW
Cita:
Iniciado por
Deboi
Yo pondría el target en 71 - 72 db, limitaría la ganancia en individual max boost a 3 db y en flatness target probaría también con 2 y con 1 db. No sé cuál es el smooting en el que estás las gráficas (supongo que 1/6), probaría a ecualizar también con las gráficas en var smooting para que se centre más en las bajas frecuencias y menos en las altas. Si para hacer la medición usas ASIO es interesante que pruebes con las opciones timing reference para que te calcule el retardo de cada altavos y así aplicarlo en APO. Veo también que no estás usando el archivo de calibración del micro si lo tienes úsalo. Después de ecualizar mejor publica la gráfica sólo con la línea de respuesta inicial, el target y la línea de respuesta final si no es un lío. Puedes crear una curva de ecualización personalizada en un archivo de texto y después cargarla en la opción house curve:
https://www.roomeqwizard.com/help/he...ousecurve.html
Gracias por tu respuesta. En el segundo mensaje he vuelto a aplicar nuevos filtros tanto automaticos como manuales dejando el tarjet en 72, como tu mismo has dicho.
El archivo de calibracion no lo he podido usar pues he utilizado el micro del YPAO.
Voy a seguir probando opciones. Tambien veo que donde mas problema hay para ajustar son en las frecuencias bajas, es donde mas desbarajuste deja.
Re: Primera vez calibrando con REW
Estos registros son normales????
:O
http://i.imgur.com/rJkHebK.jpg
Re: Primera vez calibrando con REW
Cita:
Iniciado por
angelhellsb
Son normales, teniendo en cuenta que cuanto más bajas las frecuencias, menos smoothing aplica. Visto así con este smoothing si quieres puedes bajar un poco más el target. Para que te quede más plana pon flatness target en 1 db y en overall max boost puedes subirlo hasta 3 db.
Hasta que te hagas con las principales opciones que hay tendrás que trastear un poco.
Re: Primera vez calibrando con REW
En general veo que lo has hecho todo bien. Eso si no hablas de la calibración de la tarjeta de sonido, que es un paso muy importante para que el resultado final sea bueno. Esto no se puede hacer con todas las tarjetas, para hacerlo hay que hacer un loop de cable entre la salida y la entrada en al menos uno de los dos canales. Hay harto tutorial de como hacerlo.
Re: Primera vez calibrando con REW
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
En general veo que lo has hecho todo bien. Eso si no hablas de la calibración de la tarjeta de sonido, que es un paso muy importante para que el resultado final sea bueno. Esto no se puede hacer con todas las tarjetas, para hacerlo hay que hacer un loop de cable entre la salida y la entrada en al menos uno de los dos canales. Hay harto tutorial de como hacerlo.
Cierto. Aparte de la calibración del micro, al usar una tarjeta de sonido es necesario que esté calibrada.