Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 351

Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,794
    Agradecido
    8724 veces

    Predeterminado Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Últimamente parecemos unos "proscritos" del mundo de la "alta fidelidad" los usuarios con supuestos cables "caros", "esotéricos" o como se les quiera llamar...

    Pues bien, salgo en defensa de los usuarios de "esos cables" y de paso les "echo un cable".....por que no creo que seamos unos bichos raros sino que la aparición de "nuevas corrientes de la afición" nos ha desplazado.

    Y no estoy hablando de tener cables de miles de euros, y es que ha llegado un punto en que parece ser que gastar 6 euros en metro de cable de altavoz es delito o comprar un RCA de 50 euros es un crimen, etc. y es que no es así....

    Concretamente todos los cables son Van den Hul : The Thames para el plato, y el Integration Hybrid para audio. Para las cajas, también Vdh D-352 con bananas WBT.....

    Y si hablo de los de red, me expulsáis: Isotek Elite Premium (que además tengo de sobra... ) o los recableados Cardas de los Sennheiser.

    Yo mismo he acudido a pruebas de cables de red, y como ya dije en una ocasión he experimentado diferencias entre cables de altavoces (p.e. de estándar a un Skyline Hybrid) donde además eran muy evidentes con unas simples cajas Tannoy...

    A lo que voy: ni todos moros ni todos cristianos, por que entre un cable "negro y rojo" y un cable "ultra-mega-Premium" hay muchas opciones intermedias para valorar. Mira que soy de los que defiende siempre que no hace falta gastarse un dineral, pero me empieza a dar miedo las posturas del todo vale....por que no es así-
    Así que
    lemg, Cairn, weeni y 2 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  2. #2
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Pero que es lo de siempre....cada uno que se compre lo que quiera.

    Que no venga despues diciendo que tiene mejor sonido que con cable calidad/precio.

    O Jdpbili si les quieres echar un capote a ese sector... Argumenta cual es su mejora en temas acusticos.

    Yo en rca uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    ***

  3. #3
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    20 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Yo era bastante escéptico con el tema de los cables hasta que me enseñaron en mis narices que el sonido si que cambia de un cable a otro. Mi equipo esta cableado con cables Supra en alimentación, Element47 en interconexión y Oehlbach en altavoz. Sera un dinero tirado o no, pero como dice Luco que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera. De todas formas si que es cierto que evito dar mi opinión tanto como si fuera la del partido politico al que voto porque es un tema que genera bastante controversia.
    alvaricua8, weeni y Anonimo26102016 han agradecido esto.

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,794
    Agradecido
    8724 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Cairn Ver mensaje
    Yo era bastante escéptico con el tema de los cables hasta que me enseñaron en mis narices que el sonido si que cambia de un cable a otro. Mi equipo esta cableado con cables Supra en alimentación, Element47 en interconexión y Oehlbach en altavoz. Sera un dinero tirado o no, pero como dice Luco que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera. De todas formas si que es cierto que evito dar mi opinión tanto como si fuera la del partido politico al que voto porque es un tema que genera bastante controversia.
    Por desgracia esto se ha convertido en la "nueva realidad" de la afición, parece que esté como mal visto o suene (no de sonar, sino de parece) raro que sea así....y es que se ha invertido totalmente la balanza en este campo.
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    Juan DP



  5. #5
    especialista
    Registro
    03 ene, 09
    Mensajes
    2,068
    Agradecido
    959 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Unos buenos cable apantallados y de calidad en sus conectores...Por cierto tengo yo un anuncio por ahí de unos cables de altavoz Hi-End

    Saludos.
    JDPBILI y atcing han agradecido esto.
    HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
    ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
    ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
    Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,794
    Agradecido
    8724 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Fijaros, como a veces nos ponemos filosóficos, o hacemos estudios de mercado de un momento para otro (me incluyo), vamos que se nos va la cabeza por culpa de la afición, me ha dado por pensar....

    Supongamos que los cables -en general- supongan de alguna manera un "gran engaño", aceptando esta premisa me surgen varias dudas:


    * En este supuesto, algún fabricante "modesto" (hama, por ejemplo) podría haber invertido en "descubrir" el pastel, difundir estudios, etc. y llevarse de calle el pastel del mercado...

    * De igual manera que se acabó descubriendo el pastel del mercado de las bombillas (Phoebus), ¿ por qué no se ha descrito nada similar salvo fuera de los foros, aficionados, etc. ?

    * Los fabricantes más modestos de cables no suelen "innovar" (con todo lo que supone) en materiales, ¿ deberían hacerlo al mismo precio que los fabricantes que si lo hacen o esto les supondría un sobrecoste y por tanto éste es el que se paga en otras marcas ?

    * ¿ Garantiza un fabricante modesto que todos sus cables de una misma serie -del primero al ultimo producido- tengan unas tolerancias bajas en las especificaciones ?

    Ojo, vuelvo a matizar....no hablo de gastarse mil euros en un cable.
    Juan DP



  7. #7
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Mike43 Ver mensaje
    Unos buenos cable apantallados y de calidad en sus conectores...Por cierto tengo yo un anuncio por ahí de unos cables de altavoz Hi-End

    Saludos.
    Dime que cables son por si me interesan, aunque tendrián que ser muy buenos
    Mike43 ha agradecido esto.

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,794
    Agradecido
    8724 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Claro, lo primero es lo primero y es que cada uno decida y compre lo que estime oportuno.

    Más que un punto de vista "de mercado" (echarle un capote al sector), es más por dos cosas que empiezo a ver por el foro y que no me terminan de gustar (convencer):

    * La primera es caer en el argumento de "todo vale", incluso el modelo "más sencillo" y creo que al respecto es significativa tu respuesta "uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento". Para mi, eso queda alejado de "cualquier cable es válido", "son simples conductores", etc. Obviamente también queda alejado del gran engaño que supone los cables "mágicos" pero es que al usuario "novel" podría confundírsele con esa argumentación.

    ** El anterior punto, ha conllevado a "demonizar" determinados productos (especialmente los cables) y "segmentos", cuando en realidad un Transparent de miles de euros no tiene el mismo nicho de mercado, aunque "haga" lo mismo que otro cable más económico.


    Yo voy a poner dos ejemplos de mi propia experiencia: el primero el que citaba, el cambio de un cable de 0,75 "de ferretería" a un cable "de 6 euros el metro" y 1,5 de sección (discreta también) con el que pareció que al equipo se le había "destapado" una venda en los agudos...y la segunda un cable que tuve la mala pata de que se "chafara" por una estantería que podría pesar fácil 300 kilos y no dañar si quiera el aislante del cable, tan solo una muesca aplastada....

    Pero claro que tengo muchos, muchísimos ejemplos en los que los cambios no han valido para nada, pero lo que defiendo es precisamente eso que pese a que haya muchos cambios que no sirven para nada, no quiere decir que sistemáticamente sea así por que puede ser que algunos si que merezcan la pena.


    Nadie parece discutir que para transportar "bits" por un cable de red existan distintas "categorías" de cable en función de su construcción, velocidad máxima, etc. por tanto la construcción algo debe influir en la trasmisión eléctrica de la señal, pero parece que llegamos al "nuevo audio" y hemos pasado de gastar miles de euros a gastar dos euros para un cable....no sé si logro explicarme.

    ¿ Dónde ha quedado el término medio ?, ¿ Por qué siempre recomendamos comprar "muy barato" ?, ¿ Por qué lo cables económicos no anuncian de una manera detallada sus características eléctricas y físicas ?, ¿ tienen los cables baratos siempre los mismos controles de calidad, las mismas "tolerancias" que garanticen siempre unos resultados eléctricos determinados ?....
    lemg, weeni y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    Juan DP



  9. #9
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Nadie parece discutir que para transportar "bits" por un cable de red existan distintas "categorías" de cable en función de su construcción, velocidad máxima, etc. por tanto la construcción algo debe influir en la trasmisión eléctrica de la señal, pero parece que llegamos al "nuevo audio" y hemos pasado de gastar miles de euros a gastar dos euros para un cable....no sé si logro explicarme.

    ¿ Dónde ha quedado el término medio ?, ¿ Por qué siempre recomendamos comprar "muy barato" ?, ¿ Por qué lo cables económicos no anuncian de una manera detallada sus características eléctricas y físicas ?, ¿ tienen los cables baratos siempre los mismos controles de calidad, las mismas "tolerancias" que garanticen siempre unos resultados eléctricos determinados ?....
    Por el grado de descontento de la mayoría de quienes los prueban y constatan que nada de lo que prometían se cumple. Además la premisa de que "la construcción algo debe influir en la trasmisión eléctrica de la señal" no debería ser cierta. Si algo interfiere en la señal eléctrica, es que algo se está haciendo mal. ¿Influencias "positivas" como protección frente a EMI?, pues únicamente si tienes un problema real, caso contrario el apantallamiento llega a ser perjudicial. Y con las longitudes que se manejan en los entornos domésticos...

    Muchas empresas se tiraron al verde de los cables gordos de secciones útiles demenciales con el único propósito de satisfacer esa cuota de mercado del "burro grande, ande o no ande", y como medio para justificar precios disparatados. El cobre y la plata, pese a todo, son baratos, y los polímeros plásticos y gomosos lo son aún mas. Una política de precios contenidos (que en honor a la verdad alguna empresa SI que ha llevado) hubiera evitado este efecto rebote que hace que la gente desconfíe de las propiedades anunciadas de los cables, muchas veces no correspondidos tras el fuerte desembolso.

    De todos modos creo que no hay motivo de alarma, aún. La gente normalmente viste a sus equipos con lo mejor que puede en temas de cablerío, ajustándose cada uno a su presupuesto, que si puede ser que haya descendido de media en los últimos tiempos.
    JDPBILI, ManuelBC y Mike43 han agradecido esto.

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,785
    Agradecido
    58634 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Creo hace poco salió este tema en un hilo y ya expresé mi opinión como ingeniero industrial y !o que estudié en su día en cuanto a conducción de cableados.

    Todo va relacionado con el sentido común. Al igual que no se usa el mismo tipo de cable para una lámpara de pie con una bombilla de máximo 50 w, que con el cable de una estufa de 3.000 w, en sonido pasa igual.

    Para muchos de nosotros que tenemos unas cajas que rondan los 1.500 o 2.000 € el pack 5.1, gastar en cable de 3 € el metro lineal, pues es correcto, tampoco estaría acorde gastar 0,50 € o 15 € el metro lineal.

    Ahora bien, si tenemos un conjunto de 5.1 de 7 o 8.000 € pues tampoco nos arruinamos gastar 10 € o incluso más en el metro lineal.

    Todo depende de lo fácil o dificil que tengamos de conseguir 300 €, si eso lo ganas al dia, es decir, 9.000 €/mes, no es lo mismo que si ganas 300 € a la semana, 1.200 €/mes.

    Y para RCA o HDMI sirve aplicar el mismo sentido común. Depende del AVR y componentes a enlazar
    JDPBILI, Sideris, Mike43 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Permitidme el offtopic porque esto es de aurora boreal.
    ¿ AlfonsoX,cuantos hilos has abierto en los 2 últimos meses + o - ?.

    Saludos desde los Albores de La Tierra Media.

    PD:Los cables buenos que he tenido,en mi equipo no he notado nada.

  12. #12
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Todo va relacionado con el sentido común. Al igual que no se usa el mismo tipo de cable para una lámpara de pie con una bombilla de máximo 50 w, que con el cable de una estufa de 3.000 w, en sonido pasa igual.

    Para muchos de nosotros que tenemos unas cajas que rondan los 1.500 o 2.000 € el pack 5.1, gastar en cable de 3 € el metro lineal, pues es correcto, tampoco estaría acorde gastar 0,50 € o 15 € el metro lineal.

    Ahora bien, si tenemos un conjunto de 5.1 de 7 o 8.000 € pues tampoco nos arruinamos gastar 10 € o incluso más en el metro lineal.
    Luego además está el componente cultural, heredado o adquirido. Nos duelen a la vista las "disonancias", o aquellos componentes que destacan por no guardar una relación de consonancia con los demás elementos de un conjunto. Es como cuando vemos un Mercedes con ruedas chinas, que puede que hagan bien su trabajo (yo no lo creo), pero no "pegan" con el coche, o una mujer bien arreglada con su conjunto ajustado y calzada con unos tenis.

    A unas cajas de nivel un simple cable OFC parece que le resta empaque. Como un ídolo con piés de barro. Y a pesar de saber que salvo excepcionales casos de tiradas muy largas, amplificador no muy potente y demandas descomunales, con 2,5mm2 vas sobrado para todo, no dejo de reconocer que a la vista desmerece. Y tres cuartos de lo mismo con los cables de señal. Mismamente me los fabrico como estos:



    Pero al final, por estética y consonancia los dejo mas o menos así:

    kaos26, ManuelBC, luco_mtb y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Pero que es lo de siempre....cada uno que se compre lo que quiera.

    Que no venga despues diciendo que tiene mejor sonido que con cable calidad/precio.

    O Jdpbili si les quieres echar un capote a ese sector... Argumenta cual es su mejora en temas acusticos.

    Yo en rca uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento.
    Ni entiendo que seas tu quien, manual en mano de TRABAJO CON LA ALTA TENSION de Pepe Lopez, afirmes que no aportan absolutamente nada.
    Y cada uno sera muy libre de decir lo que entienda conveniente, tu concretamente en otro hilo "AFIRMASTE" que quien pensase que el cable bla bla bla y no sigo.
    y yo te dije que los transparent me quitaron una saturacion de agudos en la Focal 1028 y por eso, se quedaron en Casa, y luego llegais los que lo sabeis todo y nos poneis a bajar de un burro.
    Sin ir mas lejos se crea un hilo, para los supuestamente "ilumiados" y ya estas tu dando caña
    Cojonudo

  14. #14
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Por otro lado me parece Obsceno aunque fuese cierto Acusar a nadie de postear por que tiene algun tipo de interes hablo de ti Luco
    A ver que hoy acabo, en el majara clab, Luco, te dice interesado, dice que no podemos hablar, da a entender que es una chorrada lo de los cables y le pones un dedo de agradecimiento?
    Lo flipo
    Última edición por Anonimo26102016; 07/07/2016 a las 19:02

  15. #15
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Por otro lado me parece Obsceno aunque fuese cierto Acusar a nadie de postear por que tiene algun tipo de interes hablo de ti Luco
    A ver que hoy acabo, en el majara clab, Luco, te dice interesado, dice que no podemos hablar, da a entender que es una chorrada lo de los cables y le pones un dedo de agradecimiento?
    Lo flipo
    Se te ha ido la cabeza.

    Pasando.
    ***

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Alguien conoce la marca del subwoofer que me he comprado????.....""ACE BASS""
    Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
  2. ha llegado la hora: me compro tv ¿46" o 50"? ¿que marca elijo? echo un lio estoy!!
    Por diegogsm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/07/2010, 19:52
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/03/2007, 19:27
  4. Cables de la marca "Connex"
    Por LuisM en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 17:21
  5. Loewe "gama baja" vs. Otra marca "g.media"
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/07/2004, 10:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins