Me parece que el hilo se ha ido un poco de madre.
Eso NO ES VERDAD.
Mejor dicho, no es cierto siempre. No puedes elevar al rango de categoría cuatro mal contados blind test en comparación con los cientos de miles de aparatos que han existido y existen : estadísticamente, no es fiable.
Y no me pongas links, porque conozco 8 amplificadores ACTUALES incapaces de mover con soltura unas simples AR 4xa que tengo en el trastero de mi casa y, curiosamente, un Marantz 4415, también de los 70s, lo hace con la gorra (y con "presuntamente" peores medidas de potencias y S/N (esto último sí es percibible).
Hablamos de mp3 y la compresión, depende del contenido de la fuente.
A 96 Khz siempre hay recorte de frecuencias altas.
Sobre gustos, no entro, pero es evidente que una compresión a 96 Khz siempre sonará peor que el original y peor para el que no lo distinga, a menos que sólo valgan las medidas cuando a uno le conviene.
Lo del vinilo, no es de este hilo.
He dicho y no es discutible, que es menos fiel al original porque añade ciertas coloraciones, probablemente distorsiones de orden par que añaden como más "timbre" al sonido de los instrumentos y a veces, es que hay más señal armónica y perfectamente alineada en el tiempo, por lo que nos suena a veces mejor y más agradable.
En el CD, en muchos, se añade RUIDO ALEATORIO para, por ejemplo, no canten los bits menos significativos, porque la distorsión digital es la misma independientemente del nivel de salida.
Si tú tienes un velocímetro analógico, tú puedes ver que estás entre 99 y 100 Km/h, la aguja es cotínua. Pero si es digital o te pone 99 o te pone 100, es decir, desde ese punto de vista, es más exacto el analógico, hay saltitos. El problema, es que en señales de bajo nivel (pongamos entre 10 y 11 Km/h), tienes un error del 10% ¿entiendes?
Y sobre tu experiencia, no confundas al personal :Con los cascos, te oyes, por ejemplo, el Seconds Out, ojo, la del master de Nimbus que es el mismo que el del vinilo y me lo cuentas.
Siempre que puedes, intentas colar lo del campo cercano, que ni es la panacea, ni todo el mundo lo escucha así ni a todo el mundo le gusta.
No hablemos más del vinilo aquí. Abre otro hilo o busca uno existente y podemos hablar de eso lo que sea menester, pero ya te digo que yo estoy 100 veces más convencido que tú de la bondad de lo digital porque hasta he trabajado en eso cuando un simple CD-ROM era cosa de alienígenas.
Un saludo.