Todo lo que expones es correcto exceptuando el método para calcular el Q (BW) . Yo recomiendo ir probando in situ y ver los resultados a través de Cd de tonos, por eso te comento que la regla general es Q bajos para resonancias estrechas y Q altos para resonancias anchas . Lo que comentas de colocar 1 una Q con valor de 1 en el 2º pico que es más ancho no es correcto porque utilizas una regla exponencial y exactamente no es así ya que para calcularlo exactamente habría que utilizar una formula logaritmica que te explico a continuación:

La identificación del BW de la resonancia que has medido y quieres eliminar con el Ultracurve se hace comprobando donde están los puntos a -3 dB del pico. La distancia entre ellos es el BW (al modo que lo entiende el DEQ2496). Lo tienes que pasar a octavas.

BW=log10(F1/F2)/log10(2)

donde F1 y F2 son las frecuencias de los extremos (mayor y menor).

Todo este cálculo te sirve como primera aproximación para ajustar los PEQ en el Ultracurve, luego tienes que hacer el ajuste fino mientras mides.


Aún utilizando dicho método casi siempre hay que afinar a ojo por eso te comento que utilizes la técnica de probar y comprobar .

Bueno, pues ya sabes, a aplanar el 1er pico y despues a por el 2º.

Saludos.