En fin... hacia el comentario de Kores en "Mundogalleta"
Dejando Matrix aparte... el tipo de recinto influye y el tipo de material también. Dudo mucho que kores halla experimentado sobre el tema. Yo puedo decir claramente que si. Clonando unas Jbl de 3 vías tipo monitor y mandando hacer la caja a un ebanista. Con una madera parecida, lo más que logramos encontrar. Mismos transductores comprados a la marca así como los divisores de frecuencia. Resultando que el sonido se parecía pero no tenía nada que ver en respuesta. Incluso cambiamos todos los nuevos componentes a las cajas antiguas y allí sonaron más parecidos a las originales.Kores
Audiófago
dvd_legend
Posts: 10508
13/06/2006 9:37
Re: JM-Lab Chorus 726 S Vs. Dream 77 de Pure Acoustics
Sanco
Todos andamos a la búsqueda de los componentes B.B.B, buenos, bonitos y baratos.
La experiencia y el trabajo de gente como Matrix ya ha revelado que ni lectores, ni cables, ni amplificadores marcan diferencias en equipos. Para los menos convencidos, pocas o difícilmente justificables por las diferencias de precio. Para los más radicales, ninguna diferencia "at all". Para toda esta gente, el bacalao se corta en las cajas y en la sala.
Hasta ahora, las pruebas muestran que, de momento, con transductores buenos, se consiguen mejores cajas. Hay ya algún rebelde a esta teoría, pero de momento, los transductores de 1.000 euros suenan mejor que los de 100. La madera, y demás elementos de una caja, con que estén más o menos bien construidos, no influyen (salvo errores de diseño).
Por eso, llama mucho la atención que unas cajas frontales de 200 euros (por poner algo) suenen mejor que unas de 900. Te podrán gustar más en relación a su precio, te podrá parecer que la diferencia de precio no se justifica pero no me puedo creer que suenen mejor.
Y porqué no me lo creo?
Porque salvo excepciones contadas con los dedos de una mano, todas las cajas que he escuchado hasta ahora mantienen una relación entre la calidad perceptible y el precio.
Y las excepciones son todas cajas caras que son un timo. Por cierto, no se fabrican ya ninguna.... será que no fuí el úinico....
1). Kores ha manifestado ya su total animaversión hacia componentes chinos de bajo precio en reiteradas ocasiones. Incluso se le ha invitado a escucharlos, pero ha declinado la invitación. De todos modos ha escuchado en un par de quedadas unos componentes chinos y ha quedado demostrado el acierto de compra de sus propietarios.
Me parece mezquino que el que hizo famoso lo de probar, probar y probar ahora sea el primero en demonizar algo que no ha probado. No será que hay que probar lo que él diga o lo que se ofrece en su entorno de tiendas "amigas". En fin, que el probar, probar y probar se cae del todo ante esa actitud.
2). Los componentes chinos los llevan todos los transductores. Incluso las Jmlab. Y esto es así por que la fabricación de imanes es tan costosa que es más barato pedirlos a china. Los impedimentos y normativa ecológica que hay en occidente hace que su fabricación aquí sea condenadamente cara. Por eso se pide a china. Debido a que allí se saltan a la torera cualquier tipo de recomendación medio ambiental.
Si ya nos ponemos a discutir el precio del sueldo del operario que en la taladrina o torno correspondiente realiza el trabajo de tallado del imán... en occidente o china... pues las cosas quedan más claras aún. En china ni siquiera usan unas simples gafas para protegerse cuando realizan estas labores. El tiempo que una persona les aguanta en estos puestos es de 2 años. Y les importa poco pues tienen esperando en la puerta a otros cientos que quieren el trabajo del que se está quedando ciego.
No es un problema de las marcas chinas, si no de toda esta industria. Y prefiero pagar un precio justo por los productos, que no un precio desatado a una marca occidental que se lo lleva crudo. Y que al comprar al por mayor a china, su producto aún le sale más barato.
Los altavoces de las Jmlab de las que se habla no superan de coste para el Sat de más de 30€ la pareja. Así que haced cuentas. No estamos hablando en ningún momento de transductores de 600 o 900€.
Por lo tanto es del todo factible que suenen mejor las Pure que las Jmlab. Aunque yo no las he probado. Pero las he comparado con otras marcas occidentales... y cantan por peteneras.