pruebas en busca de la copia exacta
-
Re: pruebas en busca de la copia exacta
Lo que dices, NICKCAVE, a priori, parecería absurdo, pues un neófito diría y con razón, que los bits son bits y que si el programa PADRE de Hacienda es igual en su pc que en el tuyo y si haces una copia también y que no hay ninguna transformación a analógico, pues lo que dices sería imposible .
Pero no, hay una explicación y más sencilla de lo que parece .
Cuando se inventó el CD eso fue antes que el Cd como soporte informático . Cuando salió el CD, raro era el pc con 10 Mb de disco duro y eso ya era una pasada y Sony y Philips se dieron cuenta que acababan de dar con un soporte óptico, barato, seguro y capaz de almacenar 640 Mb de información y de ahí nació el Cd Rom que tiene unos mecanismos de correción de errores mucho más sofisticados e incomparable al del CD .
En el CD se sabe cuántos bits deben de haber . Si en la lectura, donde siempre existen errores que suelen ser corregidos, resulta que hay palabras que no han podido ser corregidas, pero sí detectadas, son descartadas y las muestras correspondientes se reconstruyen por medio de un proceso de
interpolación de primer orden de las muestras adyacentes del mismo canal .
Supongamos que hay dos palabras en error consecutivas y se hace entonces una interpolación porque es posible. El efecto que se produce, en el peor de los casos, es una reducción temporal del ancho de banda de la señal pero que es inaudible. Pero si la cantidad de errores es tal que la interpolación no es posible, el sistema disminuye gradualmente el volumen hasta llegar a cero en el lugar de las muestras desconfiables, para luego volver gradualmente a su nivel normal. Es una especie de muting de la señal, como si fuera una especie de drop, no sabe qué cuantificación dar al bit pero lo pone, es decir, bits tienes los mismos pero con otra modulación . Sin embargo, esa especie de muting que cito, también es inaudible ya que todo el proceso se resuleve en unos pocos milisegundos.
Existen otros chips decodificadores en los que se usa otro sistema, reemplazando esa especie de "muting" por un proceso "holding", que no es más que mantener el último nivel de la señal hasta que se disponga de muestras fiables.
La principal diferencia existente entre el CD y el CD-ROM es que en este último no es posible la recuperación de los bytes que no pudieron ser corregidos por el decodificador mediante el proceso de
interpolación. Por eso, en CD-ROM se elimina la etapa de interpolación y se agrega un nivel más de corrección de errores . Si en el CD-ROM es insalvable el error, el programa no te carga o da un error claro, mientras que en un CD, siempre se lee y en el peor de los casos, suena un grillo o click o salta .
He intentado explicar esto de forma clara (es que es muy complicado en realidad) pero eso explica que teniendo los mismos bits no siempre están igual codificados . No obstante, salvo fallos garrafales en la grabación me temo que sería imposible por un ser humano detectar diferencias .
Un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por mannyquel en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 20
Último mensaje: 24/06/2010, 23:34
-
Por DHC1 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 8
Último mensaje: 15/06/2008, 14:05
-
Por peloto en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 08/06/2004, 09:31
-
Por manuoso en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/05/2004, 03:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro