Cita Iniciado por matias_buenas
Hay una cuestión que no podemos pasar por alto .

¿Puede la copia ser mejor que el original? (...)
La conclusión, es que a veces con la copia podemos corregir errores de lectura que se producen en el original por los motivos que sean (desde un CD en mal estado hasta un CD no muy bien estampado, que, a veces, pasa) permitiendo así que el mecanismo de corrección de errores trabaje "menos". Un buen extractor lo que debe de conseguir es extraer de la forma más exacta todos los datos con la menor tasa de errores posible o que si estos existen, puedan ser corregidos ANTES de tostar . Es más complicado extraer bien la información que luego tostarla correctamente en un CD-R donde tenemos la srtén por el mango en el proceso, eso sí, si nuestra grabadora está en buen estado y el disco es decente y ambas dos cosas por poco dinero es factible.
Con el fin de corregir errores de lectura que me producía el Copy Protected del Tubular Bells 30 aniv. en el lector AVI 2000 MC REFERENCE aprendí a hacer copias de CDS. Así que se cumplió una vez más la ley de las consecuencias no deseadas: Gracias a una protección anticopia me he hinchado a copiar discos que de otra manera no hubiera realizado, por falta de interés...