Pues discrepo sobre el uso de la clase D.

Ahora mismo hay muchos amplificadores PWM que cubren satisfactoriamente todo el rango sonoro.

El avance en electrónica digital de los ultimos años ha permitido optmizar este tipo de funcionamiento. Existen chips de modulación que funcionan a altísima velocidad con lo que las frecuencias de conmutación suceden muy lejos del limite audible al que no llegan residuos armónicos de ningún tipo.

Saludos.