Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 24

¿Por qué es importante grabar y manipular el audio a 32 bits coma flotante?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Siempre se aprende algo..
    Registro
    18 feb, 07
    Mensajes
    309
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué es importante grabar y manipular el audio a 32 bits coma flotante?

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje
    Jotap_66, serías tan amable de ahondar más en los detalles de lo que comentas? Lo pregunto por curiosidad.

    Un saludo
    Si claro...Lo que quiero decir...es que si usas 32 bits tienes aproximadamente 4 mil millones de posibles valores a representar...pero si usas notacion en coma flotante aunque puedes representar aproximadamente (desde 10e-38 a 10e37 mas o menos) en realidad todos esos numeros no son usables, porque a la hora de operar en coma flotante se producen errores de redondeo (cosa que no pasa con los enteros, aunque parezca mentira)...

    Ej. Para entenderlo, coge una calculadora y haz la siguiente operacion , 1 + 1e-16...Esta claro que no deberia haber problema...No son valores que den "problemas" ya que estan dentro del rango...¿Que pasa?... Uy!! pero si da 1.
    Coge 1+1e-13....¿Que pasa? Exactamente lo mismo...

    Esto es un problema intrinseco a la notacion en coma flotante...Por eso digo que aunque "en teoria" se puede pensar que es mejor la coma flotante, en la practica no esta nada claro...Depende de lo que se quiera hacer....No se que tipo de operaciones aritmeticas se hacen en el audio....Claro!! Puede darse el caso, de que esos errores que he comentado (que sobre todo se dan en las restas de valores muy parecidos) , no tengan demasiada importancia...Si esto es asi y no aparece ese tipo de operacion...entonces si tendria sentido usar la coma flotante...

    Existe documentacion donde se explica esto, aunque es muy muy compleja...Es el documento IEEE-754/85, en el que esta explicada la notacion en coma flotante de los computadores actuales...

    Claro, lo que no acabo de ver, es que para 16 o24 bits los valores sean enteros (o eso creo) y a partir de 32, se tenga que usar la coma flotante...Yo creo que tambien tendria sentido trabajar con enteros...

    Entiendo que el tema es complicado...No me quiero "enrollar" mas...No se si se me ha entendido...Perdonad si no me he explicado bien...Es que esto da para varias clases...Uff Perdon...Me sale la rama docente....

    Saludos

    JP
    Última edición por jotap_66; 24/07/2007 a las 02:51

+ Responder tema

Temas similares

  1. EL AUDIO Y LOS BITS
    Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 123
    Último mensaje: 26/06/2016, 02:45
  2. ¿Que tan importante es la manera de grabar algo?
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2005, 03:16
  3. CD = PCM a 16 bits, ¿reproductores a 20 bits?
    Por amg72 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/11/2004, 10:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins