Cita Iniciado por soyuncanalla
quien dijo que tenían más músculo??? que movían un muro de hormigón?? que 80 w equivalían a 300w de los normales?? o lo he soñado???
Vamos a ver lee de nuevo lo escrito y deja de flipar. Y dar a entender cosas terjiversando las palabras de los demás. Si no disciernes lo qu es CONSUMO de potencia... mal papel haces en este post.


Bueno VDK, yo nunca he tenido una etapa clase A, ni he medido su consumo, pero aunque te parezca una cuestión teórica, se trata de leyes de la Física ni más ni menos, por lo que me resisto a creer que un ampli en clase A consuma la misma potencia de la red que un clase AB o un clase B. De hecho, no hay más que ver los tremendos radiadores que montan los clase A para un ampli de la misma potencia.

Por lo que dices, debo suponer que tú si lo has medido y si es así, te pediría que nos expliques como lo has hecho. Yo en principio, cuando el resultado de un experimento va contra la Teoría, o sea, contra la Física, pienso que hay que revisar el protocolo porque se ha cometido algún error, que aquí no hablamos de cuestiones subjetivas sino perfectamente cuantificables.
Muy bien. Yo también sospecharía. Pero.... gente con conocimientos ha estado viendo como se hacen las pruebas, incluso gente de matrixhifi que han estado viendolo como se hacía. Y en fin.... es lo que hay.

Independientemente de lo que "arrastre" el ampli, resulta curioso que el comportamiento de consumo resulte LINEAL sin apenas picos. Como he comentado antes parece que "almacenan energía" antes de empezar a funcionar, la siguen almacenando durante todo el periodo de funcionamiento y nivel de consumo sigue lineal durante todo el tiempo de funcionamiento.

Eso es lo que he observado. De todos modos a ver si algún día lo pongo en un post... por que la redacción del post está realizada con tablas comparativas y unas fotos si se desea.