Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje




Hace tiempo pensábamos que la respuesta plana era el único objetivo a conseguir. Lo de ajustar a oido (o a gusto) posiblemente tenga el peligro de acabar con la curva en "U" que poníamos en los ecualizadores gráficos cuando éramos pequeños . Esto por supuesto para quien no esté ya muy trillado en estas lides.
Bueno... no me refería exactamente al target objeto al que "tender", sino a que llegar a "plano" ecualizando con una medida de partida que incluya mayor o menor peso de sala da como resultado un sonido diferente (aunque ambas queden tras la EQ planas a la vista) . Hay por ejemplo ciertos valles que no se deben subir y si trabajas dando demasiado peso a la sala en la medida previa sobre la que trabajar al ecualizarlos a "plano a la vista" en vez de mejorar vas a notar mayor coloración. Sin unas mediciones muy complejas no hay objetivamente nada que pueda decidir qué es mejor opción que el propio "oido". Por eso el ajuste vía DRCop jugando con el RDSF es el oído el que te dice donde dejar sus ajsutes (aún con target plano como curva objeto), eso sí, un oido que esté mínimamente entrenado y detecte problemas de resonancias. Lo mismo con la EQ paramétrica. Y aún así, una vez tenemos un target "plano" bien optimizado (sin coloraciones notables) no tiene porqué gustar más y es cuando podemos jugar con varíar un poco el target objetvo para ajustarlo a gusto.


Un saludete