Evidentemente sobre gustos no se puede opinar, pero pongo un ejemplo límite:

Si a alguien le gusta que la imagen de su proyector sea verde fosforo y lo calibra para que se vea así y esta encantadisimo, su calibración es mejor que una colorimetría completa?

En mi opinión la respuesta plana no se busca porque te guste más o menos, sino porque reproduce fielmente la pista grabada, y eso es de lo que se trata en Hi-Fi, fidelidad a la grabación.

Una vez que eso se consigue, es verdad que a mucha gente le gusta colorear, curvas en V, home curves, etc...

Pero volviendo al tema, por lo que hemos visto, la mayoría de los calibradores/eq automáticos no hacen del todo bien su trabajo, por los factores que sea, pero sí que son un ajuste bastante bueno para la mayoría de usuarios, y cómodo de narices.

Para mí, lo ideal es o bien una calibración automática y con ajustes manuales, pero midiendo, no a oido, o bien, calibración manual desde el principio, pero igualmente midiendo, para llegar a plano, y luego usar los modos de DSP para elegir las curvas que más nos gusten en cada audición (obviamente, ésto a oido)

Saludos!