Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Hola, buen día a todos.
Hoy me entró el gusanillo de ecualizar mi sistema musical. Consta del preamplificador Emotiva PT-100, etapa Emotiva A-300 y como reproductor uso el Marantz NA6005.
Aclaro que no uso pc o lap como reproductor.
¿Hay algo que me pueda servir para una ecualización automática?, he visto un Dirac Live que viene con un dispositivo, aunque no he encontrado info al respecto, aún sigo googleando.
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Hola, buen día a todos.
Hoy me entró el gusanillo de ecualizar mi sistema musical. Consta del preamplificador Emotiva PT-100, etapa Emotiva A-300 y como reproductor uso el Marantz NA6005.
Aclaro que no uso pc o lap como reproductor.
¿Hay algo que me pueda servir para una ecualización automática?, he visto un Dirac Live que viene con un dispositivo, aunque no he encontrado info al respecto, aún sigo googleando.
Me alegro de que te haya picado el gusanillo. Echa un vistazo en la web de minidsp
Hay aparatos que te permiten cargar una ecualización sin PC tras previamente haberse ayudado con el PC para elegirla (simplemente cargando el convolver resultante en dicho aparato).
Otro aparato muy bueno sin necesidad de PC que va ideal para sistemas 2.0 o 2.X es el Behringer Ultracurve que lleva espectrograma propio o la última versión del DBX driverack PA2 (que creo muestra el espectrograma en un Smartphone o Tablet). Con cualquiera de ambos es mucho más sencillo de lo que parece y sencillo el no "sobrecualizar"):
https://www.forodvd.com/tema/177344-...-y-respuestas/
Un saludete
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Gracias Atcing.
Todos estos equipos corrigen errores de la sala (supongo), que es lo que estoy buscando.
Mi sala está tratada acústicamente con paneles de 5cm de espesor de lana de vidrio, ha ayudado y bastante; lo malo es que es de una densidad de 11kg/mt3. Hoy precisamente pondré atrás de la tv un panel de 120cm de ancho por 150cm de alto y 13cm de espesor, ojalá ayude en algo.
Es algo que tal vez haga antes de que finalice el año (ecualizar), por lo pronto quiero empezar a adentrarme un poco en este mundo conociendo las opciones que estén a mi alcance.
Saludos.
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Gracias Atcing.
Todos estos equipos corrigen errores de la sala (supongo), que es lo que estoy buscando.
Mi sala está tratada acústicamente con paneles de 5cm de espesor de lana de vidrio, ha ayudado y bastante; lo malo es que es de una densidad de 11kg/mt3. Hoy precisamente pondré atrás de la tv un panel de 120cm de ancho por 150cm de alto y 13cm de espesor, ojalá ayude en algo.
Es algo que tal vez haga antes de que finalice el año (ecualizar), por lo pronto quiero empezar a adentrarme un poco en este mundo conociendo las opciones que estén a mi alcance.
Saludos.
Para espesores de sólo 5cm es mejor fibra de vidrio o lana de roca de alta densidad (al menos sobre 60-90Kg/m3)... pero si te lo puedes permitir es mucho mejor opción aumentar el espesor hasta al menos 12-15cm con fibra de densidad media (aunque personalmente recomendaría mínimo sobre 20cm con fibra de densidad media/baja o baja). Y además apoyarlos con paneles "esquineros" más gruesos (entre 30-50cm) que absorban todavía algo más abajo (o diafragmáticos de amplio Q, que son más estrechos pero más complicados de fabricar)
- Con un panel de 13cm de espesor con el relleno adecuado y colocado donde debe seguro que ganas :)
Si no puedes trabajar mucho en este tema, la EQ también ayuda mucho. En este foro seguro que recibirás ayudas en todo lo posible
Un saludete
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
He empezado a buscar fibra de vidrio de 48kg/mt3 pero está muy caro.
Sí puedo permitirme paneles de 15cm de espesor, que era mi finalidad, aunque por el precio y tamaño de paneles me saldría en unos 500 euros.
Aquí en mi ciudad apenas si pude conseguir la lana que estoy usando.
Otra opción es hacer los paneles de 16 o más con la densidad de 40kg/mt3, de la página que enlazó Días de Playa.
Espero que esa densidad esté a mi alcance.
El Minidsp de Dirac igual me saldrá algo caro.
El problema es que la ecualización y el nuevo relleno no están presupuestados; por lo que tengo que esperar al fin de año para hacer cualquiera de los dos.
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
He empezado a buscar fibra de vidrio de 48kg/mt3 pero está muy caro.
Sí puedo permitirme paneles de 15cm de espesor, que era mi finalidad, aunque por el precio y tamaño de paneles me saldría en unos 500 euros.
Aquí en mi ciudad apenas si pude conseguir la lana que estoy usando.
Otra opción es hacer los paneles de 16 o más con la densidad de 40kg/mt3, de la página que enlazó Días de Playa.
Espero que esa densidad esté a mi alcance.
El Minidsp de Dirac igual me saldrá algo caro.
El problema es que la ecualización y el nuevo relleno no están presupuestados; por lo que tengo que esperar al fin de año para hacer cualquiera de los dos.
Uno de los mejores materiales que hay hoy día es el Knauf (además tirado de precio).
para paneles de 15cm o más lo ideal es que la resistividad al flujo del aire (que tiene "cierta relación" con la densidad, pero también con el tipo de material) ronde entre 10000 y 5000 pa.s/m2
- Échale un vistazo a estos dos hilos (hay gráficas y mucho detalle sobre el tema):
https://www.forodvd.com/tema/177736-...du/index2.html
https://www.forodvd.com/tema/175407-...e/index38.html
Para que te hagas una idea de por donde van los precios:
Cita:
Iniciado por
atcing
La mayor de las mejoras que se puede tener en un sistema de audio a un precio ridículamente bajo :)
Un saludete
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Asombrado por esos precios, muy barato.
Ya vi que están en México, ya pregunté por sus productos.
Luego informo de los precios por acá, sólo como referencia.
Re: Qué necesito para ecualizar mi sistema estéreo
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Asombrado por esos precios, muy barato.
Ya vi que están en México, ya pregunté por sus productos.
Luego informo de los precios por acá, sólo como referencia.
Ok. ya nos contarás
Un saludete