¿Que os parece/dice esta frase?
"Un buen equipo de sonido se monta para mejorar la propia sensibilidad emocional. No por el numero de botones o el valor de todos sus componentes".
Versión para imprimir
¿Que os parece/dice esta frase?
"Un buen equipo de sonido se monta para mejorar la propia sensibilidad emocional. No por el numero de botones o el valor de todos sus componentes".
La frase está muy bien, y yo pregunto a la vista de los comentarios en los foros: ¿Cuantos por mejorar la propia sensibilidad emocional?
Saludos y que no nos pase nada Yota, esto puede acabar como el rosario de la aurora, provocadorrrrrrrrrrrr *;)
Emilio
La propia sensibilidad emocional...Un buen equipo se monta para disfrutar de la sensibilidad, cierto. Y permite disfrutar de muchos matices que no te dan equipos de a 100. Un buen equipo es como un buen vino,...despierta el placer de los sentidos, en este caso el oido...Luego sí me parece muy acertado decir que mejora la propia sensibilidad... ::). ;)
Y los que no podemos sobrepasar los de a 100, condenados? *:'(
Bueno nos queda que tengan muchos botones, algo es algo ;)
No, yo no estoy de acuerdo.Cita:
Iniciado por Yota
Volvemos de nuevo a las concepciones de "melomanía", y "audiofilia".
Tengo un amigo melómano, es un experto en música clásica y tiene las mejores versiones de la música que le gusta, un auténtico experto. Pues bien, todo esto lo escucha con un discman y unos auriculares. Dice que así ni molesta, ni nadie le molesta. Posiblemente, para él, mejorar la sensibilidad sea encontrar una nueva versión desconocida, o cambiarle las pilas al discman *;D.
Saludos
Alf
¿Mejorar la propia sensibilidad emocional?¿Y esto quién lo dijo, un cangrejo?
Si alguien requiere de 4 latas, un par de cables y 2 chips para oir algo más clarito que en un walkman y así "mejorar" la sensibilidad de sus emociones es que carece de ambas. Y verguenza debería de darle seguir consumiendo oxígeno y otros recursos en un mundo cada vez más necesitado de ellos. Con todos los niños que palman cada dia, plenos de sensibilidad y emociones, y lo más que han escuchado y escucharán en su vida es un tam-tam. Hay elementos que incrementan la entropía cosa mala, pero no tienen el valor de quitarse de enmedio, los muy cagones.
Saludos
PD: Si tu objetivo al poner este post era hacer picar a otros foreros con la manida controversia, cosa que entonces se ve que habías logrado, cambia todo el primer párrafo por un *:)
Pos yo estoy de acuerdo... ;)
Lo que pasa es que como para gustos los colores y todo es relativo. Seguramente no todos entendemos lo mismo por "un buen equipo"; y este sera en funcion de lo que nos haga disfrutar/sentir. Algunos necesitaran un equipo de 600000000000000000...$$$ para disfrutar y otros daran por bueno su "discman", *como dice Alfer. Y aqui, nada que objetar :-X
Del mismo modo que puede sentir un placer inmenso una persona conduciendo su 600 de toda la vida por carreteritas de costa o montaña, que cualquier personaje, apostado en su Mercedes perpetuamente en el carril izquierdo de la autopista. Y aqui vamos a complicarlo aun mas: CALIDAD DE UN EQUIPO vs. CALIDAD DE LAS SENSACIONES/EMOCIONES...
Saludos varios ;)
Complicamos más la cuestión, que marca la calidad de un equipo?, las caracteristicas tecnicas, el precio?, la relacción calidad-precio? el color?.
Hola:
* *Pues a mi la frase me parece que refleja la intencion de la mayoria,otra cosa es que al final se consiga ó que haya personas que no lo necesiten , pero la intencion de una inmensa mayoria es que el cambio/ la adquisiscion de un buen equipo de sonido redunde en una mejor calidad de sonido y que esa apreciacion le *satisfazga mas. Sensibilidad emocional es otra cosa, se puede sentir una emocion enorme escuchando musica *en un discman o en un equipo de 100€ y ya comenzariamos a meternos "de lleno" en si esas personas sentirian mas emocion ( aumentar sensibilidad emocional = emocionarse mas) en algo mas caro ó no. Lo de los botones creo que queda claro, aplicamos el dicho ese que dice " Entre menos bulto, mas claridad" aunque claro, no neceariamente.Todo es relativo.
*PD Arguazo, no seas tan pragmatico ,hombre!!! Que esto es un foro de tecnologia e intentas extrapolarlo a otros asuntos que no tiene nada quer ver con todo esto.
no nos pongamos melodramáticos hombre, yo pienso que ésta frase está bastante bien hecha, por lo menos en mi caso, eso de los auriculares ya es algo más personal y de cómo lo sienta y perciba cada uno, para mí , lo emocional va totalmente unido al oído, para otros es sólo de oído y para otros sólo emocional, de ahí lo de que no le importen a algunas personas escuchar la música con unos tristes auriculares, aunque valgan lo que valgan, saludos
En cuanto a lo del equipo de a 100, pues es una apreciación personal mía. Mi equipo más reciente es mejor que la minicadena que tenía antes. Eso me permite apreciar más detalles y sentir más con determinados discos que resultaban insulsos en otros equipos con menos prestaciones o musicalidad.
Por lo tanto la sensibilidad depende de las comparaciones.
Si no has pasado unas horas o minutos escuchando algo mejor, lo que tienes te puede parecer muy bueno. Pues esto es un buen equipo, el que te deja satisfecho y te permite disfrutar de tu música en lugar de buscarle defectos.
Y puede que tenga pocos botones, y hasta ser barato...
Muy bien javier, así son las cosas, mientras no comparamos, tenemos lo mejor del mundo y muchas veces despues de comparar, llegamos a reafirmarnos en que tenemos lo mejor del mundo, que a ojos de otros y muy pocas veces a oidos no será así.
;)
Pues a mi la frase me parece una auténtica cursilería,
primero es que hay que estar un poco "payá" para que mejorar la "sensibilidad emocional" :o dependa de un "equipo" con mas o menos botones o como se ha interpretado mas o menos caro. Si es cierto que la obra musical nos puede transmitir emociones es por si misma y aun así necesariamente no tiene porque transmitir emociones a todo el mundo ni por igual.
Respecto a los aparatos para reproducir esa música (una de las maneras pero no la única de percibir música) vamos a dejarnos de coñas marineras, la mayoría los tenemos cuanto mejores (y tal vez mas caros) la mayoría de las veces para satisfacer nuestra vanidad, lo cual no es reprochable pero nada tiene que ver con el campo de las emociones, porque puedo estar de acuerdo en que una obra musical me emocione escuchada en un transistor mono, en un discman, en un cassette, o en un equipo de alto standing, en todo caso dependerá de otros muchos factores (el momento, la compañía, el estado de ánimo o lo que sea) que nada tienen que ver con los botones, las lucecitas, el aluminio resplandeciente o los logos reconocibles ... insisto, la mayoría de las veces pura vanidad ... empezando por mi mismo, claro.
Saludos.
Exacto. Yo lo hubiera querido decir igual.Cita:
Iniciado por curtis
Saludos
Alf
Curtis, vuelve a leerte la frase porque me parece que la has malentendido. A mi me da la impresion de que lo que dice es que el proceso de buscar componentes que suenen mejor no esta relacionado con su precio o la 'cantidad de botones' que tenga, si no con su capacidad para ofrecer una experiencia emocional mas sutil, mas plena, que venga como resultado de un progresivo refinamiento sensorial/cultural/emocional. Esto, que yo sepa, no tiene nada que ver con la vertiente 'vanidad' que señalas y con la que -porque haberlos haylos- estoy de acuerdo, si no con un proceso personal parecido al de cualquier profesional o persona que dedica mucho tiempo a una profesion o hobby lo cual suele resultar en que se le aguzan los sentidos/capacidades perceptivas al punto de que nota detalles que para una persona inexperta pasan desapercibidos.
Si todos supieramos de todo, no necesitariamos contar con los servicios de profesionales cuyos conocimientos y experiencia les permiten ver mas alla de lo que nos permite nuestro desconocimiento de ciertos temas, por ejemplo: electricistas, peluqueros, abogados, tecnicos electronicos, diseñadores graficos, medicos, mecanicos, etc.
Aqui viene a cuento como ejemplo la archiconocida historia del mecanico que es capaz de saber que le pasa a un motor con solo escucharlo. Para los oidos no entrenados esto es como oir llover. O, dicho de otro modo, 'el que no sabe es como el que no ve¡. ¿No crees?