nasss
que tamaño es la sala???
saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno,...
Para la siguiente combinación de altavoces...
Frontales: Pure Sound 201 New York (también pueden ser otros similares)
Central: 2 Monitores Pure Sound Pro838 en paralelo (x2)
Traseros: Columnas Pure Sound Romba 3 vias
Lo que tengo pensado es sobre la amplificación.
Actualmente lo tengo así:
NAD T763:
-ataca en paralelo los dos monitores Pro838 que hacen de canal central (desde el mismo canal central salen 2 pares de cables, un par para cada monitor)
-Ataca los Sorrund traseros
-Hace de previo para canales frontales
NAD C272:
-Etapa Stereo que ataca los canales frontales
Mi idea es la siguiente, que es donde necesito consejo y asesoramiento.
Como adquiriré 2 New York 201 u otras cajas similares en tamaño y potencia, había pensado en..
-Adquirir un NAD C272 más, y con este compraría, más el que tengo ya, puentear en mono ambas etapas y atacar cada caja frontal por separado con ambos NAD C272 puenteados en mono.
-Adquirir otra etapa de potencia Stereo, para atacar los 2 monitores Pro838 que hacen de canal central.
-Que el NAD T763 hace de previo para todo esto, y únicamente se encargue de atacar directamente los canales de Sorrund.
------------------------------------------------------------------------
Entonces, si os parece innecesario todo esto, que símplemente gastaría dinero y espacio, o realmente sería una buena combinación de electrónica, me gustaría saberlo, sin tapujos.
Quizá un NAD T763+ NAD C272 sea suficiente para que el T763 se encargue de Central y traseros y el C272 de los frontales únicamente, y no sea necesario meter 2 etapas de potencia más.
O símplemente añadir una etapa stereo más, para que se encargue de los 2 monitores para el canal central que están conectados en paralelo...también podría estar bien...
![]()
Mi idea es llevarlo a cabo en Navidad, por lo que aún tengo tiempo de cambiar cosas, o símplemente adquirir las cajas frontales y ya está, un ecualizador y ya está.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
nasss
que tamaño es la sala???
saludos
Marantz5015
2 SUBWOOFERS GTO 1514
BEHRINGER 6000d
JBL 305
behringer 2030a
Nvidia shield pro
sony 85"
32 m2
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Hola Shinji, te voy a responder.
Como sabes mi equipo en altavoces es casi igual al que tu te quieres componer, frontales 201, 2 PRO 838 en paralelo de central y 2 columnas Dream 77 de traseras. Mi sala es de 30 m² casi como la tuya, y lo alimento todo con un Cambridge 540R V2.
En principio tu vas a alimentarlo mejor que yo, ya que el pedazo de Nad 763 podrá de sobra con los PRO y las Romba sin despeinarse. Y la etapa Nad con 150x2 va a ir sobrada con las 2 New York. Piensa que yo tengo menos potencia y toda sale del mismo receptor y suena muy pero que muy fuerte sin distorsionar, y nunca me ha saltado la protección del ampli, incluso rara vez salta el ventilador.
Yo no me gastaría dinero en otra etapa Nad, no creo que le vayas a encontrar diferencias. O sea que tu elección de 763 para traseros y central y la etapa para las 201 me parece más que acertada.
Espero haberte ayudado, un saludo.![]()
Y quien os ha aconsejado esto????
-ataca en paralelo los dos monitores Pro838 que hacen de canal central (desde el mismo canal central salen 2 pares de cables, un par para cada monitor)
Claro que me has ayudado![]()
....
Bueno, pues como tenemos mismo sistema de altavoces prácticamente, y mismas dimensiones de la sala, y me comentas con la electrónica que lo "menéas" todo, y tu opinión me es 100% válida... te haré caso, ya que, además, no voy sobrado de dinero...
Rugari
A mí, el mismo Sanco, aquí presente..Y quien os ha aconsejado esto????.
Y la verdad, fue conectarlas, hacer la prueba, y al instante nunca más las quité de la escena frontal. Un acierto total, por el cual le estoy agradecido.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Por cierto, Sanco, una cosilla más... ¿A día de hoy me recomiendas las 201 NY, después de tenerlas tú ya un montón de tiempo?.
Realmente me llaman....
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Sanco, ¿¿¿y a ti quien te dio esa idea???![]()
Ni yo .
La pregunta sería, ¿compraste un mal ampli entonces?![]()
Yo, en mi caso, no uso etapa alguna porque creo que no me hace falta, al menos de momento.
Mira, el otro día con Pecci y A.P.P. en casa, Pecci midió picos de 102 dbs con pasajes pianos de menos de 50 dbs aunque, no sabemos cuánto menos porque estaba el sonómetro con el mínimo a 50 dbs y eso es una burrada desde el punto de vista de gama dinámica real.
El disco era la Marcha fúnebre se Sigfrido del anillo del Nibelungo de Wagner, versión de la Decca dirigido por Solti , ideal para ver si nuestro equipo casca por ahí o no, que muchos equipos "cantan" ahí sus carencias dinámicas (o el ampli o las cajas o los dos) -
Lo que pone de verdad en apuros al binomio cajas-ampli son los cambios bruscos de dinámica más que los vatios contínuos y en este caso, no hubo el menor despeine ni fatiga ni distorsión, pese a ser las cajas de 4 ohmios. Y me quedaban todavía 33 dbs de pote de reserva en el ampli, así que haz las cuentas .
En mi caso actual, ¿necesito etapa? Técnicamente, pues no lo parece, la verdad, pero si quiero gastar dinero en cosas perfectamente obviables, tal vez sí.
Saludos .
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Sin lugar a dudas, a día de hoy me siguen encantando. Lo mejor que he tenido con diferencia.
Hola rugari, pues esa idea como puedes ver en el siguiente hilo me surgió a mí mismo:Iniciado por rugari
https://www.forodvd.com/tema/8254-conectar-2-monitores-altavoz-central/index2.html
Y aunque ya se que nuestro ex-forero VDK me informo en su tiempo del error que era conectar dos monitores en paralelo como central, debido creo recordar a que existiría solapamiento entre ambos, me parece que esa fué la palabra, yo a pesar de creerlo por su mayor conocimiento y experiencia en el mundillo, no le hice caso y así sigo manteniendo mi central, y de momento será porque no soy muy fino, yo noto como si fuera un solo altavoz.
Saludos.![]()
Yo también noto únicamente un altavoz, la verdad, aunque tampoco me he puesto a "buscar".
Esta noche probaré a ver qué tal, aunque ya llevo bastante tiempo con esta combinación y no he notado nada rara nunca.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
El problema de la cacofonía por solapamiento de frecuencias es bastante conocido. Quizás no apreciado por muchos, pero sí conocido. Pero... cada uno es cada uno.
Y dentro de cada uno está la libertad de además de poder tener lo anterior... (que se comentaría teniendo en cuenta que alimentas esos dos altavoces desde dos secciones de amplificación distintas) el fustigar al ampli con semejante carga a un canal. Si esas cajitas son de 8Ω, y las conectáis a un canal, automáticamente les estáis haciendo correr con 4Ω, más lo que se baje en pasajes que lo requieran. No sé... ¿vosotros que pensáis?
Pues yo pienso que estoy afortunadamente en el grupo del que no lo aprecia.
Con respecto a hacer trabajar el ampli a 4 ohm. si que puede ser un problema en casos de amplis que no trabajen con esa impedancia, el mío en papeles puede trabajar a 4 ohm. sin problema, de hecho las 201 son de 4 ohm. y de momento no me ha dejado tirado.
De todas formas me has convencido y nunca pondré en paralelo dos altavoces para los canales frontales en escucha estéreo, pero para el canal encargado de los diálogos en películas creo que no se notará tanto la dichosa cacofonía por solapamiento.
Por cierto ¿que sabes de Jambo?![]()
Un saludo.![]()
Sigue creciendo normalmente...
Por cierto... tengo unas 838 esperando hacerle una escucha... a ver que tal van.
Última edición por rugari; 12/09/2008 a las 09:53