Si queresi hacer vuestros propios DVD-Audio (el formato, no DVD de audio si no DVD-Audio) aqui teneis un enlace a un proyecto que ha creado un program gratuito para ello:
http://dvd-audio.sourceforge.net/
¿Comentarios?
Versión para imprimir
Si queresi hacer vuestros propios DVD-Audio (el formato, no DVD de audio si no DVD-Audio) aqui teneis un enlace a un proyecto que ha creado un program gratuito para ello:
http://dvd-audio.sourceforge.net/
¿Comentarios?
Hola,
Aprovecho este hilo para hacer unas preguntas relacionadas con el tema de la creación de DVD-Audio.
Resulta que tengo un amigo que es coleccionista de Nirvana, bien pues resulta que ahora dentro de esa comunidad de coleccionistas están empezando a pasar las cintas piratas de los conciertos a DVD-Audio, estas cintas (simples cintas de cassete) las tenían ya pasadas a CD.
La idea de ellos es pasarlas a 48 KHz y 24 bits porque así según ellos tendrá más calidad que la versión que ya tienen en CD.
¿Es esto una tontería o por el contrario sí que conseguirán una mejor calidad, teniendo en cuenta que "el master" es una cinta de cassete? ¿Será una mejoría apreciable?
¿Qué frecuencia de muestreo y bits de cuantificación se pueden conseguir en una grabación con una cinta y un radiocassete?
No se si me habré explicado con claridad.
Saludos.
Metal_Fan :
En mi opinión y si bien, en teoría, a mayor cuantificación en bits y más velocidad de muestreo mejor calidad, dependerás mucho del material del que partas.
Dado que la calidad de una cinta de casete está muy por debajo del CD, EMMO, no existirá mejora alguna .
Si tu partieras de una emisión en AM, por ejemplo, por muy bueno que sea el formato en que grabes lo que tienes en origen es calidad AM y ya vas jodido en origen . Es un ejemplo muy radical, lo sé, pero quiero que me entiendas lo que quiero decir.
Pero, OJO, que existen grabaciones de casete que hechas en buenos equipos suenan estupendamente bien.
Hola Matias_buenas, qué rapidez de respuesta.
Algo parecido le comenté a mi amigo. Yo le dije que de donde no hay no se puede sacar.
Muchas gracias.
¿Lo habéis probado ya?.Cita:
Iniciado por Yota
No se si esto te puede servir. Yo he hecho pasos a 96/24 de musica mia que originalmente estaba en cassette y, tambien, de grabaciones de radio de los años 70 que tengo en dicho formato.
En principio estoy totalmente de acuerdo con lo que te dice Matias. De donde no hay no se puede sacar. Ademas, si la grabacion es pirata estas suelen estar hechas con aparatos de grabacion de dudosa calidad.
En cuanto a mis grabaciones, una de las que tenia era un master (cinta grabada directamente de la mesa de grabacion) en cassette de una grabacion que hicimos en un aparato Sony digital. Pues bien, en este caso se saca bastante mas calidad con el 96/24. Es una pena que mi pletina de cassette parece haber muerto en la pelicula antes de que pudiera aplicar los nuevos ajustes que he descubierto para la tarjeta que, seguramente, me darian mas calidad.
Por tanto, y resumiendo. Grabar una grabacion hecha con medios muy modestos a 48/24 o 96/24 puede no dar los resultados de calidad que se pretendia. De todas maneras, si te lo estas planteando yo te sugeriria que lo probaras. Como minimo, aprenderas que calidad de grabacion no da ningun resultado.
Por otro lado, es mucha imaginacion pretender en la mayoria de los casos conseguir mas calidad que la del propio original si bien, en algunos casos, puede que consigas escuchar mas detalles que mediante la cadena de conexiones/aparatos con la que escuchas los cassettes.
Hola Yota,
Mi amigo del que hablé ayer y la comunidad de coleccionistas de Nirvana (si queréis más información ir a www.livenirvana.com ) saben que no van a conseguir más calidad que en el original, pero según ellos dicen que sí que tendrá más calidad un DVD-Audio que un CD, proveniente del mismo "master" en cassette. Y ahí mi duda.
Yo creo que no.
Que prueben, que prueben.