Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
Yo creo que la inmensa mayoría de diferencias en los DACs actuales están fuera de lo audible. De todas formas, si quieres seguir utilizando el que tienes y a la vez ecualizar lo mejor es que la fuente sea el ordenador. El primer requisito es hacerte con un micro USB calibrado, el UMIK-1 creo que es la mejor opción ni siquiera tendrías que calibrar la tarjeta de sonido porque no la usa.
Para ecualizar tienes la opción gratuíta con REW, en el mismo programa medirías y crearías los filtros que luego cargarías en el programa reproductor de audio mediante convolution (no sé si Audirvana tiene esta opción). El problema aquí es que tendrás que crear filtros distintos para tus archivos de música si tienen diferentes sample rates, es decir, uno para 44,1 Khz, otro para 88,2, otro para 96 Khz, etc.
Otra opción es que te instales la versión de prueba de 30 días Dirac Stereo que es más automático (alguna limitación creo que tiene con repecto a la versión completa Stereo pero para probar vale). Va a soportar archivos PCM hasta 24 bits y 192 Khz. A mi Dirac con JRiver y HQPlayer me funciona muy bien, pero creo que con Audirvana hay algún que otro problema, hay que usar un plugin VST pero para hacerlo creo que necesitas la versión de pago. Miraré la opción que me comentas de

En cualquier caso también hay que tener en cuenta que tanto mediante convolution como con Dirac no soportan DSD habría que convertilo antes a PCM en tiempo real, JRiver y HQplayer lo hacen muy bien, así es como yo lo uso.
Mi ideal, si se puede, es que si tengo un buen DAC, conservarle mientras funcione como hasta ahora, y como fuente tengo dos portátiles, pc y mac (ambos tienen sus pros y contras). Ese micro qeu comentas ya le había visto, ya que con un modelo que había mirado de Dirac ya venía integrado, creo que eran como unos 75$ si no recuerdo mal.

Lo de REW, confieso que también lo tenía en mente para hacer las primeras lecturas con dicho micro. Audirvana es muy....a ver, como lo digo...puñetero y delicado. Lanza los archivos a la máxima calidad posible, de hecho ahora le tengo con archivos a 384 y trabaja muy bien. Pero por contra me da muchos quebraderos de cabeza con la compatibilidad con Young y Mac. De hecho la versión que tengo de Audirvana es la "+", la de pago y como te digo es algo "exquisita" con su uso (a veces me desespera).

Miraré la opción de Dirac Stereo a ver qué me encuentro. JRiver es un media center, no? bueno, en este caso lo enfocas al "medio" audio. ¿es compatible con el ecosistema itunes? Sin embargo HQplayer es otro reproductor de ficheros de audio, no? ¿Cuándo usas uno y cuando usas otro?. Por lo que he leído, el HQplayer "ayuda" de forma previa a un DAC si este digamos "no llega" salvo que haya entendido mal.

En cualquier caso, por lo que contáis...el camino va por micro, REW, DIRAC DDRC-22A para intercalarlo entre la salida de mi DAC y mi ampli. Es así?