Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
- Yo antes que el FBQ 2496 te recomiendo el Ultracurve DEQ 2496 el que yo utilizo hará unos 12 años y no hace falta PC alguno porque lleva espectrograma propio). Ambos son para ecualizar "manualmente" a gusto con precisión (el DEQ2496 sumando PEQ + GEQ es algo más potente). Yo te sugiero trabajar en digital y que sea el UC quien trabaja como DAC (en digital habrá menos conversiones y menos posibilidades de que se filtren ruidos). Yo lo hago saliendo del lector en toslink

Si utilizara PC como fuente me iría a los gratuitos APO o DRCop



-Te aclaro otro tema (por si no lo conocieras). Cuando resampleas a mayor muestreo (aunque en realidad no escuchamos más de 20Khz y 16 bit de resolución en nuestros sistemas) lo que haces es añadir ruido de suelo "dithering".

En pruebas si comparas ambas en una sala muy sorda se puede llegar a detectar una muuuuuuuuuuuuuuuy sutil diferencia en comparaciones instantáneas conmutadas (a mi me gusta más la pura a 44.1Khz/16bit que la resampleada a por ejemplo 96Khz/24bit). Suena pelíiiiin más limpia (algunos dirían más digital... pero no es que la otra suene más analógica, es que suena más suavizada por el "dithering" añadido).

Otro tema bien diferente es justo todo lo contrario: grabar desde cero señal anaogica a 96Khz/24bit o hacerlo a 44.1Khz/16bit: en la grabación real a 96Khz/24bit partimos de más información real y al realizar downsampling a 44/16 sí se gana (porque a la hora de "reducir" hay más resolución en los dos ejes para "escoger" qué muestra se acercan más a la forma de onda original que si grabamos directamente a 44.1Khz/16 bit). No se si me explico


Un saludete
Si, te explicas perfectamente o creo que te entiendo perfectamente.

Pero me siguen surgiendo varias dudas...o no me he explicado bien. Tu me indicas que ecualizas en el camino de la salida de tu audio y aprovechas la capacidad de D/A y A/D de tu equipo para ejercer de dac y te ahorras (en mi caso el Young). Por otro lado, veo que tu equipo tiene entrada MIDI, por lo tanto le puedo cargar los perfiles que llegara a diseñar con REW o similares?. En la parte posterior veo una toma RTA/MIC IN-XLR, aquí podría "pinchar" el EMIK1 para el analizador en tiempo real?. Imagino que las salidas XLR balanceadas irán lógicamente al Ampli. De la misma forma la entrada XLR podría ser tanto para un lector cd o incluso la salida de mi dac actual, aunque suene un poco bestia, ecualizaría su señal de salida analógica prescindiendo del conversor del 2496. Te digo esto porque en un portatil no es habitual tener salida de fibra optica ni rca digital. Otra duda, el conmutador MAX de +12dBu a +22 dB qué sentido tiene?

Por otro lado, no me quedó claro lo que pregunté de ecualizar en digital. Si ecualizo en digital via soft, ese perfil que aplico sobre la salida del sonido del archivo sería anterior a la entrada del dac, pero si el dac le tengo configurado para que reciba el fichero en digital y lo procesa el...¿en qué lado se quedaría esa supuesta ecualización que se hace anterior a la conversión del archivo en el dac?

Un saludo,

PD. Lo malo de empezar a iniciarse en un tema...es que si eres curioso....te acribillan a dudas... así que te pido paciencia compañero...