Regístrate para eliminar esta publicidad
Querido Antonio,
Como siempre, GENIAL y además, es que lo explicas todo muy bien.
Muchas gracias
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Te aseguro que debe ser tu círculo de amigos porque lo que es el resto de gente, a lo sumo pasan el YPAO o el que lleve el AVR y ni miden ni saben que sucedió si para bien o para mal.
Colocan las cajas donde tienen hueco y no donde mejor deberian y si el equipo es estéreo olvida el YPAO, micro y demás inventos.
Y gente con EQ externa solo haz una encuesta aqui en el foro que se supone estamos un % de aficionados y tan solo un 0,1% si llega tienen un ultracurve o similar.
Y de estéreo ya sin comentarios. Desde amplis decentes pasando por equipos midi o la mayoria escuchando música con su pc y una pareja de cutres altavoces de PC 60%.
Esa es la realidad.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hola Esfuerzate HUguito, de momento me he dado unos paseos por la sala, ante la atenta mirada de mi gata y parece que todo esta medio correcto, pero la verdad no se si lo habré "caminado bien".
Pero que nos quieres decir a los de la "Teoria del Mono" del Doctor Manuel, entre los que me incluyo.
¿que tenemos que buscar, que este ahyyyy?
¿por que tengo que medir (aqui me paree que alguno tiene una fabrica de metros)?
¿Además por que tengo que medir, algo que me dices que es muy dificil de localizar?
¿y para que? si yo como buen mono, soy feliz con mi equipo, esto me empieza a sonar a las pruebas riguroras, equilibrar salidas y resto de jilipolleces, que en otras ocasiones he leido, a mi me gusta como me suena el equipo y con eso sobra
Un saludo
Bueno con tanto crack que hay por aquí a ver si alguno se pasa por el hilo que hw creado.... Intento comprender lo que me dice REW, pero luego no me cuadra con lo que me dice APO....
De paso tenéis unas pocas gráficas que podéis comentar por si veis el efecto que aquí se comenta.
Perdón por echarle tanto morro, pero qué mejor que un caso práctico no?
Saludos!
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Que no mennnnn, que no soy quien para pedir a quien de entrada me da algo y gratuitamente como es el caso de LEMG. pero.....
Si a un chaval de 14 años lo metes en una clase de Cardiología de 6º de medicina, saldrá, como estamos la mayoría en este hilo.
lo correcto y no es una critica al autor, mejor dicho lo que sería adecuado para perosnas como yo, es una explicación muy básica de lo que es una onda de sonido, el porque de esta y las posibles variables en la sala, esto acompañado de unos dibujos, pero de lo más elemental, lo más simple
QUE DESDE AQUI DIGO, SI LEMG ME MANDA UNOS BOCETOS LOS DIBUJARIA LO MEJOR QUE PUDIESE
cuando ese concepto uno lo tiene claro, se pasa a otro nivel digamos de conflictos o ejemplos practicos de las distintas ondas y como ineractuan, con Dibujos y escribiendo para tontos, que es la mejor manera de que a uno lo entiendan, y de esta forma muchos monos, entre los que me incluyo, comprenderiamos las cosas y podriamos valorar el probar experimentar, algo concreto.
Personalmente Huguito te puedo comentar que hace bastantes años lei, y dedique muchisimas horas al Ultracurve 8000, que era el que había, al final no me entere de casi nada y lo deje por aburrimiento.
Entonces se me antoja muy irreal, el resumir todo en quieres o no quieres, que no nos enteramos (tu si claro)Huguito, que como le decia en otro hilo, LEMG esta en el mundo de la alta competicion y se le olviada a veces que no tenemos npi la mayoria de los monos del foro, me alegro enormemente Huguito de que con aqui explicado seas capaz de corregir una sala, localizar los conflictos, clasificarlos hacer una evaluación y corrección, pero Yo debo de ser muy tonto e incapaz y por ello como no me entero de la misa la mitad no de la 1/10 parte del asunto, pues no me queda otra Huguito.
cieto es que lo del paseo, lo he hecho y lo de hacer coincidir las ondas en el punto de escucha tambien lo he pillao +-, pero de eso a solucionar una sala........simplemente alucino, por que entiendo que es demasiado complejo para un aficionado.
Me alegro por ti y los que sois tan espavilaos
Pd cuando digo monos, me refiero a mi manuelBc y cualquiera que no se aclare y no se moleste, no a todo el mundo es que lo del chimpace de Manuel, me llego al corazon![]()
Lo que tengo claro es que a veces se invierte mucho dinero en renovar equipo y cajas para mejorar el sonido y con ese mismo dinero se puede adecuar una sala dentro de las limitaciones de cada uno.
El problema viene por el desconocimiento que tenemos la mayoría. Primero para medir, segundo para entender lo que está pasando y tercero para aplicar las soluciones correctas.
En todo esto juega mucho los conocimientos de física y de la materia que se tengan y la capacidad para entenderlis y aplicarlos.
Por desgracia yo no llego a tanto y me limito como un mono a cambiar de posición los altavoces y medir, modificar el corte y medir, ajustar la fase de los subwoofers y medir.
Así creo que he mejorado un poco la acústica dentro de mis posibilidades.
Si me dijera un experto, mira con 1000€ te monto un sistema de Ecualización externa (tipo behringer) y adecuamos la sala con unos paneles para bajar un poco el RT60 hasta 0,6 en la zona de graves igual me lo planteaba antes de poner un ampli de gama más alta.
El problema viene que como no tengo ni idea pues tampoco te fías mucho....
Intento mis pinitos con REW y APO pero enseguida se encuentra uno con obstáculos derivados de la ignorancia.
Que el tratamiento de la sala y la ecualización mejoran el resultado y calidad del sonido es un hecho.
Saludos!
Pero eso pasa con cualquier afición, sea la que sea, cuando nos iniciamos o nos metemos vemos que hay un mundo detrás, y unos siguien investigando pasando a ser ese 0,1% que antes decía, y el resto, simplemente pasan o se conforman con lo que tienen o han aprendido hasta ese momento y listo.
El dinero no siempre lo arregla todo, bueno, no es del todo cierto esa frase, porque con dinero bien empleado si que lo arregla.
Es decir, pagando a un especialista para que afine aquello que nos iniciamos y queremos aprender, ya sea acústica como es el caso de este hilo, o submarinismo, o escalada, o montar en bici, no solo debes contar con medios físicos materiales, y equipamiento, sino también conocimientos para usarlos de forma correcta.
Y desgraciadamente en el caso que nos ocupa, ni hay suficientes especialistas honestos para enseñar, ni hay el suficiente interés por parte de los usuarios, para aprender y para pagar dinero.
Se junta el hambre con las ganas de comer y es por eso que se leen y se ven cada aberración en este foro, y lo que no vemos ni sabemos de como escucha la gente música en su casa (con un altavoz bluetooth o pincho USB de torre que tan de moda están .... y tan felices sus propietarios).
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues mi recomendación sería la siguiente, si el especialista lo tienes en casa o se a trasladado, le contariá un cuento, una mentira piadosa de que no podra hacerte el trabajo.Si me dijera un experto, mira con 1000€ te monto un sistema de Ecualización externa (tipo behringer) y adecuamos la sala con unos paneles para bajar un poco el RT60 hasta 0,6 en la zona de graves igual me lo planteaba antes de poner un ampli de gama más alta.
Lo invitas a una caña y un par de huevos con gamba, para que se relaje y tu aprovechas (eso a descontar de los 1.000) y los reinviertes en tu equipo, vendiendo comprando cosas de más calidad y a mejorar.
Un ejemplo lo tenemos con Manuel, a cambiado su AVR y ha mejorado y no poco y el dia que ponga las MA, la mejora será la ostia, no hay tecnico, que haga que un AVR de menor calidad y cajas "menos finas", te deje un sonido igual, eso es imposible.
Cuestion distinta es si nos crujen los riñones, no nos quedara otra que ir al medico y ponernos una faja, no podemos comprar espaldas (bueno de ternasco si)![]()
En mi opinion hay un punto de inflexion. Para mi es cuando dedicas un espacio solo para ese hobby.
Llegado ese punto creo que si merece la pena invertir en mejorar la acustica de forma pasiva. Activa seria la ecualizacion y se puede aplicar en cualquier entorno.
Lo que no me fio es de que llegue alguien y me diga "te voy a llenar toda esa pared de estos paneles, etc... porque va a mejorar" sin que ni siquiera se moleste en medir o te diga ponte estas 4 trampas de graves y arreglado, porque es mentira.
Para llenar de paneles de espuma una pared ya se yo.
Lo que me interesa es saber cantidad de metros que necesitaria, el grosor y material de esos paneles, colocacion, etc... y luego ademas que esteticamente me gusten!
Para eso si que hace falta unos conocimientos muy altos y no se si los susodichos profesionales siquiera los tienen.
En Leroy Merlin mismo ya hay materiales de este tipo, pero valen para todas las salas?
Pues eso... que me frustrooooo jajaja
Saludos!
No estoy de acuerdo completamente. Pongamos un ejemplo con un subwoofer. O con unas columnas que alcancen unos graves muy profundos.
Si tienes un problema de acumulacion de graves por los modos de la sala, ponerse un subwoofer de mayor calidad y tamaño o unas columnas mejores que bajen mas lo unico que vas a conseguir es aumentar o hacer mas evidente el problema.
Un mejor AVR si puede ayudar si tiene un buen sistema de calibracion. Pero ya te digo que soy un poco esceptico porque mi Onkyo al menos es un desastre y lo tengo desactivado. No solo por lo que diga la grafica, sino por como se escucha.
Saludos!
Nada mejor que un caso práctico para entender de que estamos hablando.