receptor a/v o amplificador
-
aspirante
Re: receptor a/v o amplificador
Gracia por colaborar alfer, hare mis audiciones.
Lo estoy dudando mucho, no tengo un oido muy educado pero el receptor me da la impresión de que es mas flexible y es un sisteme al que se le pueden ir añadiendo altavoces segun se tengan recusos. El miedo es que un amplificador tenga mucha mejor reproduccion de sonido a mismo gasto.
-
experto
Re: receptor a/v o amplificador

Iniciado por
Ludwig
El miedo es que un amplificador tenga mucha mejor reproduccion de sonido a mismo gasto.
Ludwig, según mi experiencia, eso no ocurre. TODOS los amplificadores actuales bien construídos suenan igual, excepto los de válvulas, que lo hacen peor (SMMO).
El Pioneer del post que te indiqué es un cañón. Lo que no se es si ha llegado a Europa.
Saludos
Alf
-
aspirante
Re: receptor a/v o amplificador
Me interesa lo que me dices, el modelo que me dices no lo encuentro el más similar es Pioneer VSX-1016TXV. Dimé equipos similares (quizas denon?) Voy ha hacer audiciones y os contaré. Que tipo de altavoces puede mover un receptor de estas caracteristicas. (que tal unos Kef iq7, iq5)
-
experto
Re: receptor a/v o amplificador
Denon, Pioneer, Yamaha, cualquiera de ellos me parece de confianza.
Lo que no se es decirte modelos, y menos de altavoces, que son todos distintos.
Saludos
Alf
-
honorable
Re: receptor a/v o amplificador
Por si te interesa:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=11666
450 receptor + 25 transformador y te sobran 25 para cables.
-
asiduo
Re: receptor a/v o amplificador
Alfer, en que te basas para decir que los amplificadores suenan peor, que al resto de los "bien constituidos", te agradeceria nos cuentes ocn mas detalles sobre tu afirmación...
Saludos
-
asiduo
Re: receptor a/v o amplificador
sorry- me referia a lo que dices sobre los Amplificadores a valvulas
Gracias
-
experto
Re: receptor a/v o amplificador

Iniciado por
Guido D'Arezzo
Alfer, en que te basas para decir que los amplificadores suenan peor, que al resto de los "bien constituidos", te agradeceria nos cuentes ocn mas detalles sobre tu afirmación...
Saludos
Pues es fácil. Los amplificadores a transistores tienen una respuesta en frecuencia plana entre 20 y 20k Hz, su distorsión está por debajo de 0,1 (inaudible) y su ruído muy por debajo del propio de la sala.
Todo eso no son mas que datos técnicos, pero a la hora de la verdad, en pruebas ciegas no se pueden diferenciar.
En cambio, los amplificadores a válvulas tienen una respuesta en frecuencia que depende de la carga que suponga el altavoz asociado, su distorsión llega a cifras audibles y su relación S/R puede llegar también a ser audible.
Saludos
Alf
Temas similares
-
Por LUiZo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/03/2010, 23:12
-
Por eetu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/07/2008, 19:29
-
Por JDPBILI en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 16/07/2005, 12:21
-
Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 17
Último mensaje: 10/10/2004, 22:29
-
Por masimong en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 28/08/2004, 02:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro